Actualizado el jueves, 11 enero, 2024
Mantener unas cuentas saneadas debería ser uno de nuestros principales objetivos y más ahora en la complicada situación a la que nos ha abocado la terrible pandemia del coronavirus.
La crisis sanitaria y sus devastadores efectos se han dejado notar en todos los ámbitos. El confinamiento inicial y cierre de fronteras provocó que el sector del transporte se viera muy perjudicado, con las grandes compañías aéreas muy afectadas por el cierre de los aeropuertos y la consecuente pérdida para el sector del turismo. Así mismo, el precio del petróleo sufrió en abril el mayor desplome de su historia –llegando a cotizar en negativo– cuando los países miembros de la OPEP y Rusia fueron incapaces de ponerse de acuerdo en cuanto a la toma de decisiones sobre la producción de crudo para enfrentar la catastrófica caída de su precio. También según las previsiones, como consecuencia de las permanentes restricciones en cuanto a las reuniones, el sector del ocio será con toda probabilidad uno de los que más tarde en recuperarse.
Todos los sectores se han visto afectados en mayor o menor medida por la pandemia y la caída en el empleo puede derivar en un menor consumo por parte de la población que se adapta a nuevas formas de consumir y proteger o aumentar sus ingresos, y es que otra de las consecuencias que esta crisis ha provocado es que, en el mejor de los casos, muchos ciudadanos hayan visto reducidas sus jornadas laborales con la pérdida económica que ello conlleva.
Como comentábamos al inicio del artículo, uno de los principales objetivos en momentos como este debe ser mantener la estabilidad financiera para poder hacer frente a imprevistos con cierta tranquilidad y asegurar el bienestar propio, más aún en el momento de incertidumbre que nos ha tocado vivir donde aún no somos capaces de prever con exactitud los futuros efectos de la crisis.
¿Cómo elegir un buen libro de libertad financiera, criptomonedas y apuestas de inversión inteligente? puedes disfrutar de los mejores audiolibros gratis a través de este enlace y elegir el que necesites para poder escucharlo al completo.
Ahorro como estilo de vida
Uno de los pilares para mantener en forma las finanzas es sin ningún género de duda el ahorro. En un plan económico serio debería priorizarse el reservar un porcentaje del salario mensual a este fin elaborando una planificación de los gastos fijos y eliminando los innecesarios. El hecho de fijarse una meta y saber hacia dónde uno se dirige hará más sencillo lograr los objetivos propuestos puesto que se estará siguiendo un plan.
Inversión en Bolsa y trading de CFDs
Según el perfil de tolerancia al riesgo en el que se sitúe el inversor -conservador, moderado o arriesgado- se decantará por un tipo de inversiones u otras, decantándose también por estrategias a largo o corto plazo. Y es que el inversor puede escoger entre distintas opciones según su perfil para tratar de obtener rentabilidad.
Por ejemplo, además de la clásica inversión en Bolsa dónde se realiza la compraventa de activos en los mercados financieros, existe el trading de CFDs, que se puede realizar a través de la plataforma de un bróker de trading online y cuya operativa se basa en operar sobre los cambios en las cotizaciones de los activos y no en su compra, por lo que el trader no obtendrá la propiedad de estos. Se caracteriza por una amplia variedad en cuanto a productos financieros disponibles, ya sean materias primas, criptodivisas, metales, índices, divisas o acciones, cada uno con sus características y peculiaridades requerirá de estrategias bien definidas, no es lo mismo operar un activo que otro. Otra de sus características es el menor capital necesario para empezar a abrir operaciones ya que estas se realizarán con apalancamiento, que sería como financiar gran parte de una inversión con deuda, por lo que no es necesario desembolsar la totalidad del valor del contrato abierto, sin embargo, sí es necesario recordar que obviamente por esto mismo las operaciones apalancadas pueden ocasionar elevadas pérdidas al trader. Es decir, antes de aventurarse a invertir en un producto que puede parecer atractivo por su potencial hay que asesorarse muy bien y aprender sobre el funcionamiento de los mercados y su volatilidad, la cual se suele equiparar al nivel de riesgo de una inversión. En definitiva, conocer a lo que uno se expone ya sea que invierte en Bolsa o realiza trading online, y, en este último caso, utilizar adecuadamente las herramientas de gestión del riesgo que ofrecen las plataformas de trading.
Valores refugio
Por otro lado, si el inversor prefiere optar por proteger su capital frente a la pérdida de valor que una profunda recesión podría ocasionarle podría decantarse por acudir a comprar valores refugio como el oro y los metales preciosos a los que tradicionalmente se ha acudido en momentos de crisis, aunque no por ello están exentos de volatilidad o riesgo.
El ahorro es importante, pero también lo es no tener ese capital parado pues a la larga si no lo invertimos perderá valor debido a la inflación. Pero ello no significa que debamos lanzarnos a la última tendencia sin haber recabado toda la información necesaria, de hecho debemos formarnos y comprender el funcionamiento de los mercados en profundidad.