• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Finanzas e Inversión / ¿Por qué nos gusta tanto hacer reformas?

¿Por qué nos gusta tanto hacer reformas?

12/09/2019 by muhimu

Merece ser compartido:

¿Te has parado a pensar por qué nos gusta tanto hacer reformas low cost? Se trata de esas pequeñas reformas que haces en tu hogar y que quizás no parezcan tan imprescindibles o necesarias pero que por muy distintas razones necesitas hacer. Que sean pequeñas no significan que no sean importantes porque al igual que en otros aspectos de la vida, esa suma de pequeños cambios puede ser incluso más importante que una gran reforma. 

¿Por qué nos gusta tanto hacer reformas? 1

Si estás decidido a hacerlas, te dejamos cinco sencillos consejos que te ayudarán a afrontarlas de forma coherente y efectiva:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 1. Haz una lista con aquello que quieres cambiar 
  • 2. Calcula el tiempo que deseas invertir
  • 3. No es cuestión de dinero
  • 4. No temas pedir ayuda
  • 5. Disfruta de la reforma

1. Haz una lista con aquello que quieres cambiar 

Para este apartado nos puede ayudar revisar los consejos de Marie Kondo, la japonesa obsesionada con el orden que  explica cómo deshacernos de aquello que no usábamos y a mimar aquello que realmente nos importa. Tu hogar puede contar con muchos elementos que ya no necesites, que necesites cambiar, que necesites cuidar o que necesites añadir. Desde la pintura a las ventanas. Esos cambios aportan evolución no sólo a tu hogar sino también a tu vida. Es una forma de materializar un análisis de tu presente y proyectar tu futuro.

2. Calcula el tiempo que deseas invertir

Toda reforma necesita un tiempo. No implica invertir sólo en materiales y costes, tu tiempo es la parte más valiosa. Nuestro consejo es que no cuentes con ese tiempo como un gasto o un sacrificio. Si es así, es mejor que delegues en un profesional. Debes disfrutar del tiempo que le dediques. Si disfrutas de ese tiempo, disfrutarás también del resultado y pondrás en valor cada reforma realizada.

3. No es cuestión de dinero

No debes decidir hacer reformas low cost simplemente por ahorrar algo de dinero. Ni tampoco por todo lo contrario, es decir, hacerlas porque cuentas con algo de dinero y no sabes bien en qué invertirlo. El dinero nunca debe ser el motivador sino tan solo un facilitador. En las reformas, en la compras, en el ocio o en cualquier gasto de tu hogar, lo importante es el valor que tú le das a eso por lo que estás intercambiando tu dinero. 

4. No temas pedir ayuda

Puedes buscar a un profesional si necesitas los conocimientos adecuados  (o consultar webs de sugerencias como Instapro) pero a veces, es suficiente con contar con la ayuda de amigos o familiares. No sólo porque los necesites sino también, porque quieras que formen parte de esos cambios. Solemos compartir tiempo de ocio contemplativo pero no hay nada que una más a las personas que trabajar en equipo con un fin común. Y por supuesto, brindar y disfrutar juntos del resultado.

5. Disfruta de la reforma

Otro punto esencial es disfrutar del trabajo una vez finalizado. Para poder llegar a este punto, debemos ser coherentes durante todo ese proceso que comenzó con saber qué quieres cambiar. Desde ese primer punto hemos hablado del placer de hacer pero a veces también se nos olvida del placer de disfrutar y agradecer lo que tenemos. Nuestras viviendas actualmente son las mejores de toda la historia de la humanidad. Lugares sanos y seguros que debemos transformar en hogares donde disfrutar la vida. Toma las riendas de cada rincón de tu hogar y disfruta de él.


Merece ser compartido:

Filed Under: Finanzas e Inversión

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es