muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

La OCU pide la retirada de esta conocida crema solar para niños por estafa ¡Cuidado este verano!

Merece ser compartido:

Como cada año, la Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un análisis comparativo entre diferentes cremas solares para comprobar si ofrecen el índice anunciado y, por lo tanto, protegen la piel en la medida que prometen. Y menos mal que algún organismo externo lo revisa porque los resultados no siempre coinciden con lo que las marcas prometen.

Análisis de cremas solares infantiles

En esta ocasión, OCU se ha centrado en estudiar 17 cremas solares infantiles con factor de protección solar muy alto (SPF 50+) y con presentación en formato pulverizador («pistola», espray, aerosol o pulverizador).

La OCU pide la retirada de dos conocidas cremas solares infantiles tras comprobar que no dan la protección SPF 50+ que marcan en su etiqueta.

Para realizar el análisis, las cremas han sido sometidas a dos pruebas de laboratorio siguiendo las normas estandarizadas europeas. Por un lado, una prueba de cálculo del SPF in vivo en condiciones estandarizadas y controladas (el SPF indica el nivel de protección frente a los rayos UVB) y, por otro, una prueba in vitro para medir la radiación UVA capaz de traspasar una capa de crema de un determinado espesor.

La OCU pide la retirada de esta conocida crema solar para niños por estafa ¡Cuidado este verano! 1

ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+

❌🏖☀Según estas pruebas, OCU ha detectado que, de las 17 cremas analizadas, dos de ellas tienen un factor de protección frente a los rayos UVB inferior al anunciado. El primer caso, y el más grave, es el de la crema ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+, que solo ofrece protección «media» y no «muy alta», como se indica en el etiquetado.

Crema solar Babaria Infantil Spray Protector SPF 50+

El segundo caso es el de la crema solar Babaria Infantil Spray Protector SPF 50+, que debería estar etiquetada como SPF 30, ya que solo ofrece protección alta. En cuanto a la radiación UVA, solo ISDIN falla también en esta prueba, ofreciendo menos protección de la recomendada.

El caso está en manos de AEMPS

La Organización de Consumidores ya ha enviado los resultados del análisis a la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) y le ha solicitado que realice las comprobaciones necesarias sobre estos dos productos, así como la retirada y el cese de comercialización y utilización, por el riesgo potencial que supone su uso para la salud de los consumidores, especialmente en el caso del fotoprotector de la marca ISDIN.

Del resto de cremas analizadas, OCU afirma que todas cumplen con el etiquetado básico que exige la ley y que la protección ofrecida coincide con la anunciada en las etiquetas.

Análisis de envasado y prueba de uso

Además de la protección SPF y UVA, OCU también ha analizado y puntuado otras características de las cremas y su envasado como la prueba de uso, la claridad del etiquetado o la posible presencia de fragancias alergénicas, para así poder adjudicar una calificación global a cada una de ellas.

Según esta calificación global, la crema Garnier Delial Sensitive Advanced Bruma Antiarena es la mejor de este análisis, mientras que Cien Sun Spray Solar Infantil de Lidl (en formato pistola) obtiene la calificación de Compra Maestra por su buena relación calidad precio.

No te fies sólo porque sea más caro

Según OCU, los resultados de este nuevo análisis vuelven a demostrar que, para estar adecuadamente protegido, no es necesario adquirir los productos más caros, ya que varias cremas de precio económico ofrecen una protección adecuada. OCU quiere hacer hincapié también en que la aplicación de las cremas debe hacerse de manera generosa y repetida cada dos horas y que una reducción en la cantidad aplicada implica menor protección.

La OCU pide la retirada de esta conocida crema solar para niños por estafa ¡Cuidado este verano! 2
La OCU pide la retirada de esta conocida crema solar para niños por estafa ¡Cuidado este verano! 3
La OCU pide la retirada de esta conocida crema solar para niños por estafa ¡Cuidado este verano! 4

A tener en cuenta: UVA y UVB

Es importante elegir una crema solar que proteja tanto de los rayos UVA (responsables del envejecimiento de la piel) como de los UVB (causantes de las quemaduras). Ambas radiaciones pueden causar cáncer.

El factor anunciado (SPF) es el de los UVB. Por ejemplo, un factor 30 significa que bloquea el 97% de los rayos UVB. El de los UVA, debe ser como mínimo un tercio. Una crema con factor 30 tendrá un factor de protección frente a UVA de 10.  

Cómo elegir un buen protector solar

La piel de los niños es más sensible que la de los adultos a los rayos ultravioleta. Se sospecha que bastantes tumores de piel tienen su origen en fuertes quemaduras solares sufridas en la infancia. De ahí, la importancia de usar para los más pequeños una crema solar con elevado índice de protección (siempre necesitan un FPS mayor que el de los adultos). 

En nuestro análisis comprobamos si realmente dan la protección que anuncian en sus etiquetas, frente a los UVB y UVA. Y en algunos casos encontramos productos que ofrecen menor protección, algo que valoramos muy mal.

Los protectores analizados, de venta en supermercados, perfumería y farmacias, destacan por sus propiedades cosméticas: buena textura, fáciles de extender…

Cómo usar un buen protector solar

Hay que embadurnarse bien de crema y repetir la operación tantas veces como sea necesario (cada 2 horas y siempre tras salir del agua después del secado) para estar bien protegido.

Además, mantener la piel de la familia a salvo de las radiaciones no te saldrá caro: algunos de los mejores productos presentan un precio asequible.

Ingredientes de los protectores solares ¿Peligrosos?

Dada la importancia que tiene estar bien protegido del sol, nuestro estudio se ha centrado en parámetros básicos de foto protección. Además se  han evaluado ingredientes como conservantes, filtros, etc. 

Desde la OCU defendemos que se limite el uso de determinados parabenes (un tipo de conservantes), como propilparaben y butilparaben, en productos que se mantienen sobre la piel en niños pequeños y embarazadas. Por eso en este análisis proponemos una compra maestra alternativa libre de estos conservantes y de buena calidad en parámetros de foto protección. Así los consumidores que estén sensibilizados con este tema pueden elegir pero sin obviar la realidad del mercado, en el que existen otros productos que, aunque llevan parabenes, son económicos y con resultados excelentes en foto protección. 

Entre los filtros utilizados comprobamos si figura alguno poco recomendable, como el OMC (ethylhexyl methoxycinnamate), un compuesto sospechoso de tener efectos estrogénicos( Disruptor endocrino) y que se aconseja evitar en productos que permanecen largo tiempo en contacto con la piel.

Otras sustancias como el buthilphenilmethilpropional, empleada como fragancias en cosméticos, se encuentra también bajo sospecha, ya que existen dudas sobre su inocuidad

Alérgenos en los protectores solares

También se ha rastreado la presencia de alguno de los 26 alérgenos que figuran en la lista de la UE, muchos de ellos fragancias (geraniol, citronellol…). Por eso son preferibles los cosméticos sin perfume, sobre todo para niños, si bien a los usuarios les suelen agradar más los productos perfumados.

Hay que tener en cuenta que la crema solar no es como cualquier otro cosmético, se trata de un producto necesario para protegerse del sol. Nuestra postura es que siempre es mejor utilizar crema solar, contenga o no estos ingredientes.

Isdin responde a la polémica

Tras este estudio, una de las marcas afectadas, Isdin, ha emitido un comunicado en el que asegura que «que somete todo su portfolio de productos a las pruebas más exigentes para garantizar su eficacia». «Por todo ello, las características del Producto que se hacen constar en su publicidad y presentación comercial, entre las que se encuentran el Factor de Protección Solar (SPF) y el UVA-PF, se corresponden absolutamente con los resultados arrojados por estudios realizados por entidades de certificación especializadas, independientes y de gran prestigio», justifica la compañía.

Para ello, la compañía enumera los estudios que avalan la eficacia de sus productos: Dos estudios independientes que concluyen que el producto tiene un SPF 50+ de acuerdo con la norma ISO 24444:2010, que son uno realizado por AMA Laboratories entre septiembre y octubre de 2015 que concluye que el producto tiene un SPF de 64,4 y otro realizado por Helioscience entre marzo y de abril de 2017 que concluye que el Producto tiene un SPF de 64,8.

También alude a otros dos estudios independientes que concluyen que el producto tiene un UVA-FP superior a 20 de acuerdo con la norma ISO 24443:2012. Estos son uno realizado por Complife Group en marzo de 2018 que concluye que el producto tiene un UVA-FP de 34,14 y otro realizado por HelioScreen en abril de 2018 que concluye que el Producto tiene un UVA-FP de 29,5. Además de otro estudio independiente adicional, realizado de acuerdo con el método colipa in-vitro method UVA-PF determination realizado por AMA Laboratories, Inc. en el mes de agosto de 2015 concluye que el Producto tiene un UVA-FP de 24,41.

La compañía además lamenta que la OCU no haya tenido en cuenta estos estudios a la hora de realizar su análisis. «Además, pese a haber sido solicitado por ISDIN, la OCU no ha facilitado una copia del estudio en el que supuestamente se obtuvo un SPF y un UVA-PF inferior al indicado en el etiquetado del Producto por lo que ISDIN no ha podido verificar ni la metodología, ni la ejecución, ni la coherencia de los resultados de este estudio», asegura la empresa.

Isdin recalca que el consumidor «puede estar seguro de que las afirmaciones que aparecen en el pack del Producto están avaladas por Estudios Independientes elaborados por entidades de certificación de primer nivel».

Comunicado oficial de Isdin ante la polémica por su etiquetado

Merece ser compartido: