• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Finanzas e Inversión / ¿Qué pasa cuando un juego basado en una blockchain se divide en dos cadenas de bloques?

¿Qué pasa cuando un juego basado en una blockchain se divide en dos cadenas de bloques?

07/03/2022 by muhimu

Merece ser compartido:

Lo más común es que los juegos en línea que usan criptomonedas se basen en una única blockchain, por lo que llama la atención cuando sucede una división. Vale decir que la cadena de bloques cumple la función de velar por la seguridad y el cumplimiento de las normas asociadas a las operaciones financieras. En realidad, son varias personas las que trabajan en una blockchain, porque la cadena de bloques funge como un sistema para automatizar transacciones. En otras palabras, ni la blockchain puede trabajar sola, ni los empleados pueden realizar su labor sin la cadena de bloques. Por lo tanto, para analizar el caso de que ocurriría cuando una plataforma opta por usar dos blockchains, se puede tomar el ejemplo de PvU (Plant vs Undead). Este conocido juego fue en un momento dado uno de los más exitosos, pero ahora se encuentra metido en una fuerte crisis y los usuarios no están para nada satisfechos. Una de las razones principales fue que decidieron separar la cadena de bloques que sustentaba el sistema en dos: uno enfocado en los combates del juego y otro para acumular recursos. Lo que resultó en que el token utilizado por ellos (PVU) no tuviera la misma utilidad de antes. Y como se puede esperar, cuando un recurso no se puede usar de la misma forma que antes, se deprecia.

¿Existieron otros aspectos que afectaron a Pvu aparte de la separación en dos blockchains?

Antes de pasar a los ámbitos que tuvieron cierta influencia en la caída de un juego que llamaba la atención, es bueno comentar que se recomienda ir ganando experiencia con el uso de las criptomonedas e ingresar a plataformas como https://bitcoinera.app/es/ para empezar a hacer diferentes actividades con las monedas de tipo crypto. Aparte de ello, las personas que no son fanáticas de los juegos les conviene saber sobre los temas que pueden afectar a una plataforma, especialmente antes de invertir. Por ejemplo: hubo muchas quejas cuando cambiaron las reglas relacionadas con Plant vs Undead, lo que derivó en una insatisfacción generalizada. De manera inevitable, cuando un servicio no hace sentir bien a sus clientes, es lógico que caigan los activos financieros que estén relacionados. Asimismo, en pleno apogeo del videojuego mencionado, muchas personas nuevas se unieron y los servidores no tenían la capacidad de atenderlos a todos (en pleno siglo XXI). Esta debacle también afectó la percepción de PVU.

¿Cómo se manejan los fondos de un videojuego que emplea criptomonedas?

Lo ideal es que las operaciones financieras se conduzcan de la forma más transparente posible, manteniendo los principios en los que se basan las blockchains, Se puede conocer más al respecto al leer este otro artículo. Una alternativa es que los encargados del juego le comenten a la comunidad cuando hagan algún retiro de los fondos del videojuego. Aunque pueda parecer algo inaudito, sucede con algunas plataformas y lo justifican con que se financiarán las siguientes versiones del sistema, aparte de los pagos a los profesionales que laboran en las plataformas. Con respecto a los cambios en los juegos y las maneras de obtener recompensas, las modificaciones bruscas pueden alterar la rentabilidad de un juego. Por ejemplo: puede que en un videojuego se premie con cierta cantidad de puntos al cumplir cierta meta, los cuales se pueden intercambiar por tokens. Si de un día para otro se altera la tasa de cambio, podría alejar a los jugadores existentes y evitar que se unan nuevos. Así pasó con los PVU y los LE, que eran otro token del juego comentado.


Merece ser compartido:

Filed Under: Finanzas e Inversión Tagged With: blockchain, criptomonedas, juegos

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es