• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Finanzas e Inversión / Claves económicas para comprar una casa: desde la búsqueda inicial a la firma de la hipoteca

Claves económicas para comprar una casa: desde la búsqueda inicial a la firma de la hipoteca

15/03/2022 by muhimu

Merece ser compartido:

La elección de una propiedad inmobiliaria es, sin duda, una de las mayores inversiones que una persona puede realizar. Es por ello que es de vital importancia informarnos de las claves económicas que determinan esta decisión: desde la etapa de búsqueda, al análisis de mercado o por ejemplo cómo conseguir, aun siendo moroso, una hipoteca con ASNEF. Veamos algunas de las claves para saber reconocer oportunidades y evitar riesgos antes de tomar una decisión definitiva.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • La búsqueda efectiva de una vivienda
  • Considera un estudio de mercado para establecer tu estimación
  • Del presupuesto a la tasación y la hipoteca

La búsqueda efectiva de una vivienda

Podemos dividir nuestra búsqueda en qué estamos buscando y dónde lo vamos a buscar. Es decir, qué tipo de propiedad inmobiliaria queremos comprar: vivienda nueva, de segunda mano, a reformar, terreno urbanizable… Y tener en cuenta elementos económicos como que las viviendas situadas en urbanizaciones cuentan con el gasto de compra más un gasto asociado a la cuota mensual estimada de dicha comunidad (o las de derramas imprevistas). 

Por su parte, el dónde hace referencia a si vamos a buscar dicha propiedad paseando por una zona concreta de nuestro interés y preguntando a los vecinos o inmobiliarias de la zona, o si vamos a navegar por internet buscando propiedades a través portales especializados vía web o vía aplicación móvil.

Una vez que elijas el inmueble, es recomendable visitarlo más de una vez y a ser posible, visitarlo con personas especialistas para poder tener opiniones contrastadas. Por ejemplo, si es una vivienda a reformar, puedes visitarla con un contratista o albañil especializado en reformas para que te pueda dar una opinión sobre la vivienda.

Considera un estudio de mercado para establecer tu estimación

¿Cuánto vale la casa? Desgraciadamente, es una respuesta que puede variar muchísimo y depende, sobre todo, del mercado competitivo en el que se encuentre. Antes de comprar, debemos comparar nuestra vivienda elegida y su precio, con los inmuebles similares de su zona. Para asegurarnos de que la compra sea justa o rentable, debemos confirmar que el precio que nos piden por la vivienda esté ajustado al mercado. Este dato es especialmente relevante si además, queremos transformar esa compra en una inversión inmobiliaria.

De igual modo, una zona puede tener mayor o menor valor dependiendo de los servicios que necesites y cuántos de estos servicios pueda ofrecerte dicha zona. Por ejemplo, si necesitas tener acceso cercano a transporte público, centros educativos, zonas comerciales, etc.

Del presupuesto a la tasación y la hipoteca

Es muy importante poder ajustarnos al presupuesto del que disponemos. Para ello, es imprescindible calcular los gastos mensuales derivados de hipoteca y mantenimiento. Además de estos gastos directos, debes calcular los gastos indirectos a los que debes hacer frente y que estarán destinados a notaría, tasación, comisión de la inmobiliaria, registro de la propiedad o impuestos derivados. Como consejo general para evitar una futura situación de morosidad, no se debería destinar al pago de la cuota hipotecaria más del 35% de nuestro salario actual. 

Otro de los elementos económicos esenciales es la tasación del inmueble. Para ello, se recomienda contratar una tasación con garantía hipotecaria a una empresa de tasación que esté homologada por el Banco de España. Esta tasación afectará a la obtención de tu hipoteca y además, ofrece seguridad en relación a la situación del inmueble y sus características urbanísticas y técnicas.

La gran mayoría de compradores de inmuebles necesitan pedir una hipoteca asociada a su vivienda. Si tú también la necesitas, unas de las preguntas clave será elegir entre una hipoteca a plazo fijo, variable o mixto. Ten en cuenta que no siempre tienes que aceptar la primera oferta que te propongan: busca opciones y negocia condiciones. Valora la cuota hipotecaria que deberás pagar, estimando también los posibles cambios de tipos de interés y del euribor. Esta etapa de negociación y planeación económica es esencial para tomar la mejor decisión de compra y la mejor decisión de préstamo hipotecario.


Merece ser compartido:

Filed Under: Finanzas e Inversión Tagged With: hipoteca

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es