• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Finanzas e Inversión / Ahorro, productividad y diversificación de ingresos: las verdades del teletrabajo

Ahorro, productividad y diversificación de ingresos: las verdades del teletrabajo

18/07/2022 by muhimu

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 26 November, 2022

La vida laboral tal y como la conocíamos antes de 2020 dejó de existir, la tendencia a trabajar online sigue en aumento y continúa tomando más fuerza alrededor del mundo. Hubo un cambio masivo y repentino al trabajo digital remoto y con él, nuevas y diferentes oportunidades laborales.

No se trata únicamente de los sectores corporativos y de organizaciones, también se generaron nuevas tecnologías y herramientas para poder producir dinero desde la comodidad del hogar. Estos cambios repentinos en la forma de trabajar, generaron nuevas ideas sobre la organización del trabajo, por lo que también originó un área de investigación global para conocer los efectos a nivel económico y personal. 

¿Ahorramos más trabajando desde casa?

Una investigación presentada por Cisco, llamada Hybrid Work Study 2022, desarrolló un estudio sobre los efectos del trabajo remoto en los ámbitos sociales, financieros y de salud física y psicológica, con el fin de analizar y mejorar la experiencia de los trabajadores. Los resultados de este estudio indican que a nivel global el 76,3 % de las personas pudieron ahorrar dinero durante el ultimo año. El ahorro medio ha sido de 153,54 dólares por semana, lo cual es equivalente a la suma de 8.000 dólares al año. La posibilidad de ahorro esta sujeta a diferentes factores, entre ellos la diversificación de ingresos y la productividad. Sin embargo, una buena porción de los ahorros se debe a la reducción de gastos en algunos artículos clave como el combustible y el transporte.

Ahorro, productividad y diversificación de ingresos: las verdades del teletrabajo 1
Diversificación de ingresos trabajando desde casa

Productividad y bienestar

La productividad y el bienestar individual fueron otras de las variables consideradas en el estudio de Cisco, poniendo en cuestionamiento si realmente somos más productivos y felices trabajando en casa. Para responder a la primera interrogante, La Universidad de Stanford al igual que Cisco realizó un estudio donde muestra que, trabajando desde casa, la productividad crece el equivalente a un día de trabajo extra por semana. 

Cuando hablamos de productividad, también hacemos referencia a la diversificación del trabajo. El teletrabajo ofrece a las personas un mayor control sobre su tiempo, incentivando a usar el “tiempo extra” en trabajos freelance. Actualmente existen diversas plataformas que democratizan la generación de ingresos. Entre las herramientas más populares, se encuentra la economía de plataformas digitales y diferentes aplicaciones móviles. 

Por otro lado, el estudio Hybrid Work Study 2022 mostró que gran parte de las personas manifestó sentirse más a gusto trabajando desde casa, por disponer más libremente del tiempo, pudiendo encontrar espacios de ocio y entretenimiento, muchas veces en actividades de juegos online y juegos de casino especializados.

Ahorro, productividad y diversificación de ingresos: las verdades del teletrabajo 2
Libertad Financiera a través de trabajos en línea

El futuro del trabajo ya llegó y con ello, el desarrollo tecnológico para seguir innovando en herramientas que le faciliten a las personas generar ingresos desde su hogar. Todo apunta a que la popularidad de las plataformas digitales y del mundo del juego online siga en crecimiento, proporcionando una variedad de recursos que se adapten a la demanda actual para contrarrestar la turbulenta economía que ha atravesado y se espera seguir atravesando en los próximos años.


Merece ser compartido:

Filed Under: Finanzas e Inversión Tagged With: teletrabajo

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es