• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Finanzas e Inversión / 50 marcas de cervezas artesanas se unen para crear una cerveza solidaria

50 marcas de cervezas artesanas se unen para crear una cerveza solidaria

01/07/2020 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 28 January, 2023

Cobeer19 es uno de los proyectos solidarios más numeroso de los que han puesto en marcha las cerveceras artesanas. Más de medio centenar de fábricas se han unido bajo el paraguas de esta iniciativa que descubrimos gracias a Janire M. Cabrera, de Vacuum Media Studio.

Bajo el hashtag #supportyourlocalbrewery, todas las fábricas que se están uniendo a este proyecto de COBEER-19 van a elaborar una variedad dedicada al COBEER-19, o dedicarán una variedad ya existente.

50 marcas de cervezas artesanas se unen para crear una cerveza solidaria 1
50 marcas de cervezas artesanas se unen para crear una cerveza solidaria 3

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Cerveza Artesana y Solidaria
    • Entrevista a uno de los impulsores del proyecto
      • 1. ¿Qué os inspiró a llevar a cabo esta idea?
      • 2. ¿Cuáles fueron las dificultades a las que se enfrenta un emprendimiento social?
      • 3. ¿Cómo os gustaría que evolucionara el proyecto?
      • 4. ¿Qué colaboraciones serían clave? 
      • 5. ¿Cómo os podrían ayudar los/as lectores/as de Muhimu?

Cerveza Artesana y Solidaria

La cerveza artesana tal y como la entendemos, forma parte del engranaje local, e indiscutiblemente es una herramienta del tejido social al cual nos debemos. Es el momento de apoyarnos mutuamente y una ocasión sin precedentes para que el sector cervecero demuestre la importancia del trabajo artesanal y reivindique la trascendencia del producto local y de Km0.

Las pequeñas cerveceras están acostumbradas a las adversidades, y si hemos conseguido el panorama estatal que tenemos hoy en día luchando contra grandes grupos cerveceros y siempre sin dejar de aprender, están más que seguras de que volverán con mucha más fuerza y todavía más apoyo de todos aquellos apasionados de la cerveza artesana.

“COBEER-19 es un nuevo proyecto en el que nos unimos un grupo inicial de 19 cerveceras nacionales para dedicar el 19% de los beneficios de una cerveza seleccionada o creada para la ocasión: COBEER-19. El sector cervecero estamos unidos, unidos entre nosotros y unidos con todos vosotros. Este proyecto tiene como finalidad dedicar el 19% de los beneficios de cada cerveza seleccionada a una entidad local del territorio de cada una de las cerveceras que formamos parte del proyecto COBEER-19. La solidaridad no tiene límites, por este motivo, animamos a todos los proyectos cerveceros que quieran formar parte del COBEER-19, a sumarse. Esperamos brindar con todos vosotros pronto! Más que nunca, consume local, bebe local, más que nunca, salud y buena birra! Cheers¡!”

Entrevista a uno de los impulsores del proyecto

Entrevistamos David Serrano, fundador de REFU Birreria y REFU Fábrica Alternativa, y uno de los impulsores de este proyecto junto a Manu de Mala Gissona.

1. ¿Qué os inspiró a llevar a cabo esta idea?

La situación económico-social del Covid-19 y, sobre todo, este contexto en el marco del post Coronavirus, o más bien post-confinamiento. Desde el primer momento fuimos conscientes de la recesión social y económica que estaba por venir, que ya está aquí, y surgió la idea de aportar nuestro granito de arena para ayudar a quienes más lo necesiten en estos duros momentos, mientras fomentamos la importancia de consumir local, consumir productos de calidad, y promover nuestros valores de Km0 y empatía entre productores y artesanos.

2. ¿Cuáles fueron las dificultades a las que se enfrenta un emprendimiento social?

El tiempo extra dedicado al proyecto, teniendo en cuenta que también nosotros estamos pasando momentos difíciles, y la coordinación de casi 50 cerveceras que se han adherido al proyecto, y que todos/as se encuentran con nuestras mismas dificultades del propio día a día.

3. ¿Cómo os gustaría que evolucionara el proyecto?

Nos encantaría que esta semilla plantada en cuando a proyecto colaborativo se refiere se tradujese en más sinergias y colaboraciones cerveceras a posteriori, nuevas acciones con fines sociales demostrando la unión del sector y transmitiendo el mensaje de la importancia del consumo local, tanto para la Economía Sostenible como para fomentar el Bien Común en general.

4. ¿Qué colaboraciones serían clave? 

Las del sector independiente cervecero. La unión hace la fuerza, juntos sumamos, juntos conseguimos que nuestros valores como artesanos y productores locales llegue más alto y más lejos. 

5. ¿Cómo os podrían ayudar los/as lectores/as de Muhimu?

Bebiendo cualquiera de las cervezas con sello #COBEER19, son muchas las que ya están disponibles en tiendas y bares, como la de Península (Madrid), Mala Gissona (Euskadi), La Sitgetana (Catalunya)… Además de beber cervezas artesanas locales e independientes durante todo el año. A nuestro parecer, lo local siempre es mejor.

50 marcas de cervezas artesanas se unen para crear una cerveza solidaria 2
50 marcas de cervezas artesanas se unen para crear una cerveza solidaria 4

Merece ser compartido:

Filed Under: Finanzas e Inversión

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es