• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Noticias Internacionales / La costumbre histórica del Risus Paschalis: cuando el sexo estaba presente en plena misa

La costumbre histórica del Risus Paschalis: cuando el sexo estaba presente en plena misa

17/12/2017 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 27 February, 2023

Tendemos a decir que la iglesia siempre ha oprimido la sexualidad y la ha reducido meramente a la reproducción, eliminando el placer y reduciéndolo al plano privado en el seno familiar. Sin embargo, el Risus Paschalis te va a demostrar lo contrario.

No hay más que echar un vistazo a ciertos elementos decorativos de iglesias y catedrales, que parecen sacados del mismísimo kamasutra, para darse cuenta de que la Contrarreforma cambió mucho las cosas.

Risus Paschalis

El Risus Paschalis es una antigua tradición cristiana que se remonta a la época de los primeros cristianos. Esta costumbre consiste en reír durante la celebración de la Pascua, para recordar el momento en el que Jesús resucitó. Esta costumbre se ha mantenido durante siglos y sigue siendo un elemento importante de las celebraciones cristianas modernas. El Risus Paschalis es una forma única de expresar el gozo y la alegría que acompaña al tiempo de Pascua, requiere un sentido de comunidad entre los creyentes. La práctica del Risus Paschalis nos recuerda que Dios nos ama y nos

La Pascua es un tiempo de alegría, celebración y sonrisas. Es un momento para que la familia, los amigos y los seres queridos se reúnan y compartan la alegría de la temporada. Mientras nos reunimos alrededor de nuestras mesas esta Pascua, recordemos seguir sonriendo. Tomemos un momento para apreciar todo lo que tenemos y estar agradecidos por las bendiciones en nuestras vidas. Usemos esta época especial del año para difundir el amor y la bondad en nuestras comunidades. Esta Pascua, ¡que todos encontremos una razón para sonreír!

La costumbre histórica del Risus Paschalis: cuando el sexo estaba presente en plena misa 1
Risus Paschalis – Colegiata de San Pedro de Cervatos (Cantabria)

Uno de los ejemplos que más llaman la atención de la libertad con la que se vivía y se veía el sexo es el llamado Risus paschalis que ya hemos mencionado.

El Risus paschalis significa, literalmente, “risa de Pascua” y se daba precisamente en Pascua, tras la Cuaresma, un periodo de ayuno, penitencia y sacrificio. Después de esa fase llegaba la alegría y el cura debía ayudar a sus fieles a superar la tragedia de la muerte de Cristo a través de una actitud de burla hacia ella, ensalzando así el triunfo del hijo de Dios. Para divertir a los feligreses, el cura echaba mano de actos totalmente insólitos hoy en día, como imitar el acto sexual o mostrar sus genitales mientras el público reía.

Esta costumbre se documenta ya desde el siglo IX en Francia y fue extendiéndose por todo el norte de Europa, Italia y España.

Y sí, incluso hubo actos sexuales dentro de la iglesia. Algo, contra lo que los protestantes empezaron a tomar medidas. Más tarde, en el siglo XVI, con el Concilio de Trento, también Roma empezó a verlo con malos ojos y a la prohibición decretada por el papa Clemente siguió la de Maximiliano III, príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico.

A pesar de las prohibiciones, esta costumbre todavía perduró en Alemania, lugar donde más había arraigado, hasta el siglo XIX. Incluso hasta 1911 se vivieron Risus Paschalis más rebajadas de tono.

Increíble, pero cierto. Sí que ha cambiado la iglesia.

Fuente original: La brújula verde

La costumbre histórica del Risus Paschalis: cuando el sexo estaba presente en plena misa 2

Merece ser compartido:

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: iglesia, misa, Risus Paschalis, sexo, sexualidad

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es