• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Noticias Internacionales / Proyecto fotográfico en Sudáfrica: las sombras de lo que Nelson Mandela no querría ver en sus calles

Proyecto fotográfico en Sudáfrica: las sombras de lo que Nelson Mandela no querría ver en sus calles

03/09/2014 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 13 October, 2022

Todos conocemos el nombre del presidente y premio Nobel de la Paz Nelson Mandela. Casi nadie conoce al fotoperiodista malloquín Pep Bonet,  ganador de su tercer World Press Photo con “Into the shadows”.

Pero este corto de cinco minutos y que a pesar de su reconocimiento internacional a penas ha sido difundido, tiene mucho que ver con la lucha que Mandela inició. Con la lucha por la dignidad que cada día siguen librando en las calles de Johannesburgo (Sudáfrica) miles de inmigrantes en busca de una vida mejor.

Durante los cinco minutos que dura la película, Pep Bonet combina fotografías y vídeo toda la dureza, la magia y el respeto que merecen en su búsqueda de una vida digna:

“A pesar de la violencia y la desesperación, nos ha conmovido la resistencia, el sacrificio, el intelecto y la integridad de las personas que han conocido gracias a la realización de este trabajo”

La resistencia, el sacrificio, el intelecto. Los pobres no son ni incultos ni ignorantes. Son ingeniosos, son escépticos, son elocuentes y la gran mayoría han llegado al fondo y están desesperados por vivir, a ser respetados y tener la oportunidad de una vida mejor. Palabras que reflejan el espíritu verdadero de esta producción.

Este vídeo refleja la actividad en la vida de cientos de miles de africanos que viven en el interior de la ciudad de Johannesburgo. Ellos son supervivientes urbanos: sus historias siguen siendo de valor incalculable, su existencia no está registrada ni su voz, pero sus historias desgarradoras arrojan una sombra sobre África en su conjunto.

¿Pero quién es Pep Bonet?

Incansable viajero, ha vivido en Tarifa, Hawai o Amsterdam, ciudad en la que decidió dedicarse a la fotografía tras visitar una exposición de Ed van der Elsken. También residió en Nueva York y Sierra Leona, país que le brindó otro de sus tres Word Press Photo.

Os dejamos para terminar, la obra Altamar Showreel, otro de sus vídeos en los que es capaz de trasmitirnos decenas de sentimientos y reflexiones a través de la fuerza de sus imágenes:

Sin duda, un trabajo que merece ser compartido.

Resumen de la historia reciente de Sudáfrica

Merece ser compartido:

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: africa, corto, cortometraje, fotografía, inmigración

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es