• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Noticias Internacionales / Palestina desaparece de Google Maps

Palestina desaparece de Google Maps

16/08/2016 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 8 March, 2021

La semana pasada Google se colocó en el centro de todas las críticas por parte de grupos palestinos e internacionales después que se acusara a Google Maps (su conocida aplicación de mapas) de borrar el nombre de Palestina de una región en la que solo figura Israel.

Si uno busca hoy “Palestina” en Google Maps la aplicación le dirigirá a la zona de Cisjordania (aunque su nombre no aparece). Una vez allí se podrá divisar el nombre de Gaza, pero no podrá observar ningún tipo de denominación de Palestina en el mapa (aunque sí sigue apareciendo en la barra izquierda de resultados, tal y como se puede observar en la imagen inferior).

Palestine Google Maps

Imagen del resultado de búsqueda de la palabra ‘Palestina’ en Google Maps (12 de agosto de 2016)

Musa Shaer, miembro de la dirección del Sindicato de Periodistas Palestinos, mostró su enfado en sus declaraciones recogidas por el diario El Mundo:

“Se trata de un eslabón más en la larga cadena de agresiones contra el pueblo palestino. Creo que debe ejercerse mucha presión sobre Google para que devuelva el término Palestina al mapa”.

El sindicato emitió el pasado miércoles 10 de agosto un comunicado en el que condenaba la decisión de Google de remover a Palestina de sus mapas, y la calificaba como «parte de un plan israelí para establecer su nombre como el de un Estado legítimo para las generaciones venideras y abolir a Palestina de una vez por todas», según refleja también El Mundo.

El medio «Middle East Monitor», según informa el diario ABC, también se sumó a las críticas indicando que:

“La medida también está diseñada para falsear la historia, la geografía, así como el derecho del pueblo palestino a su patria, y supone un intento fallido de alterar la memoria de palestinos y árabes, así como la del mundo”.

Palestina ha desaparecido en @googlemaps, ¿qué pasó @google? #PalestineIsHerehttps://t.co/HeWh17FCj8

— 𝐹𝑎𝑚𝑒́𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜́𝑛 🔻 (@Famelica_legion) August 9, 2016

Shaer explicó que hace dos meses los usuarios palestinos se dieron cuenta de que Palestina había sido borrada de Google Maps y no figuraba como opción si se realizaba una búsqueda en el conocido buscador, pero que no fue hasta semanas recientes en que activistas palestinos y extranjeros comenzaron a manifestar su descontento por la decisión.

Como era de esperar las reacciones no han tardado en tener lugar en Twitter, donde los usuarios propalestinos han creado un hashtag para denunciar la situación y reclamar a Google que reconsidere su postura: #PalestineIsHere

El Sindicato de Periodistas Palestinos, que engloba a 850 miembros de Cisjordania y Gaza, ha pedido explicaciones a Google, pero aún no ha recibido una respuesta, aunque se guarda una esperanza en que la tecnológica cambie su política.

La respuesta de Google

El pasado 11 de agosto el New York Times, publicaba una noticia en la que informaba acerca de la respuesta de Google:

“Nunca ha habido una etiqueta de ‘Palestina’ en Google Maps, sin embargo, descubrimos un error que elimina las etiquetas de ‘Cisjordania’ y ‘Franja de Gaza'”, dijo la compañía en un comunicado. “Estamos trabajando rápidamente para llevar estas etiquetas de nuevo a la zona.” No está claro si ese error tuvo un papel en el estímulo de la indignación en línea.

Elizabeth Davidoff, una portavoz de la empresa tecnol’ogica, dijo en un correo electrónico que la compañía tampoco había utilizado nunca la etiqueta “territorios palestinos” en sus mapas. El error que afecta a las palabras “Franja de Gaza” y “West Bank” persistió el pasado miércoles, pero cuando Google Maps funciona correctamente ambas áreas se etiquetan y se delimitan de Israel por medio de una línea de puntos para indicar que sus fronteras no son reconocidos internacionalmente.

En NYTimes informa que la palabra “Palestina” se retiró recientemente de la página inicial local del motor de búsqueda de la compañía, pero la razón era estética, no política, según informó Davidoff. Se retiró para hacer espacio a un Doodle de Google de temática olímpica, un diseño que a veces da la bienvenida a los usuarios, al igual que las etiquetas específicas de cada país para todos los países del mundo.

“No hay ningún esfuerzo de Google para eliminar Palestina o nada por el estilo”, añadió Davidoff.


Palestina desaparece de Google Maps 1

Enlace al tamaño real de los países y comparativa entre ellos


Merece ser compartido:

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: Cisjordania, Gaza, Google, israel, palestina

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es