• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Noticias Internacionales / ¿Qué le dirías a un niño refugiado si lo tuvieses delante? Experimento real

¿Qué le dirías a un niño refugiado si lo tuvieses delante? Experimento real

02/07/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 16 June, 2019

El pasado 20 de junio se celebró el Día Mundial de las Personas Refugiadas, un día para que los dirigentes políticos y la ciudadanía tomemos conciencia de que existen 60 millones de personas en el mundo que han tenido que huir de sus hogares, expulsadas por la violencia y la persecución. Rompe el muro de la discriminación es la nueva campaña de Unicef para luchar contra la discriminación a la que se enfrentan los niños migrantes y refugiados en Europa.

Esta iniciativa parte desde la idea de romper los estereotipos y prejuicios que sentimos hacia los niños migrantes y refugiados. El vídeo busca que cada vez que nos crucemos con un niño, sea de donde sea, lo veamos como un niño y no como un extranjero. Derribar los muros que están dentro de nosotros es un paso para derribar los muros legales y prácticos que les discriminan.

Mirar dentro de ti es el primer paso para romper el muro de la discriminación, el miedo y los prejuicios. Con tu ayuda, con tu impulso, organizaciones como UNICEF o CEAR tendrán más fuerza para derribar los obstáculos a los que se enfrentan los niños refugiados y migrantes en Europa. Estos son los derechos mínimos que buscan alcanzar:

  1. Acabar con el racismo y la xenofobia.
  2. Fin de las detenciones.
  3. Fin de la violencia y la explotación.
  4. Reunificación familiar.
  5. Acceso a la educación.
  6. Acceso a la sanidad.

La campaña ha tenido una fuerte repercusión en redes y se convirtió en Trending Topic durante horas. Esperemos que la ciudadanía y los políticos tomen también buena cuenta de ello:

Miles de niños que huyen de guerras y miseria se encuentran con muros de discriminación. #RompeElMuro con @unicef_es https://t.co/ydUaGsY043 pic.twitter.com/tjHa7wmjTp

— davidbisbal (@davidbisbal) June 27, 2017

Brindar la oportunidad de futuro a niños migrantes y refugiados es brindárnosla como país. Bienvenidos, hagamos futuro juntos #RompeElMuro pic.twitter.com/OLaaMcFa8t

— Ramón Espinar (@RamonEspinar) June 27, 2017
https://twitter.com/yolandacambra/status/879739405199605760

¿Qué le dirías a un niño refugiado? @unicef_es #RompeElMuro https://t.co/kKGRCrTlge

— Sergio Ramos (@SergioRamos) June 27, 2017

Hay niños que se enfrentan a muros de prejuicios y discriminación. ¡Con @unicef_es los derribaremos! #RompeElMuropic.twitter.com/LTMxqxuHui

— Felipe Reyes (@9FelipeReyes) June 27, 2017

Han superado un viaje terrible y necesitan nuestro cariño y protección #Rompeelmuro con los niños refugiados https://t.co/LyZlKMj31G pic.twitter.com/faR5QQDYZY

— Pau Gasol (@paugasol) June 27, 2017

El futuro de toda una generación de niños y niñas está en riesgo. Los años de guerra en Siria arrojan datos escalofriantes: casi 7 millones de niños están sumidos en la pobreza, unos 2,8 millones han dejado de ir a la escuela, muchos han empezado a trabajar con tan solo 3 años y con 7 algunos están siendo reclutados para combatir.

#RompeElMuro, acabemos de una vez por todas con esta injusticia.

¿Por qué ha habido una guerra en Siria? Esta es la historia completa


Merece ser compartido:

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: discriminación, infancia, migrantes, refugiados, solidaridad

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |