• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Noticias Internacionales / Las 9 imágenes que revelan los mayores prejuicios de la sociedad estadounidense (¿y de la nuestra?)

Las 9 imágenes que revelan los mayores prejuicios de la sociedad estadounidense (¿y de la nuestra?)

26/04/2015 by Patricia Díez

juzgando américa estereotipos
Merece ser compartido:

El fotógrafo estadounidense Joel Parés ha creado una serie de 9 imágenes bajo el título “Juzgando América“, que entendemos que se refiere únicamente a Estados Unidos y no al continente americano. Estas fotografías han sido creadas con el ánimo de concienciar a la sociedad de los prejuicios en los que está envuelta. Una condena a la discriminación que sufren determinados ciudadanos por razón de su raza, nacionalidad o profesión.

1. Jack Johnson. Pastor y misionero.

158ca0ff0cbd282567d9542f72484868_article

2. Ben Álvarez. Fundador del programa Family Outreach (ONG con base en Tejas que da apoyo a las familias y ayuda en la prevención del abuso infantil).

75fd21dd856bc166efb6745efcc88eec_article

3. Jacob Williams. Veterano de la Guerra de Irak.

4c15195647cb34ab5ae7cfad56b858ad_article

4. Edgar González. Director ejecutivo de una empresa (entre las compañías integrantes de Fortune 500).

df048f1a03820fd3351187f9be4384e2_article

5. Alexander Huffman. Pintor mundialmente conocido.

0331c41ab8654ce7cfe60dd2d6a577d3_article

6. Sahar Shaleem. Enfermera en Nueva York.

0e85102fed9ece7af1589bb121620d40_article

7. Jefferson Moon. Graduado en Harvard.

e0963086bd138fae5906d42347f44f02_article

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 8. Sammie Lee. Graduada en Stanford.
  • 9. Jane Nguyen. Viuda, madre de 3 hijos.
  • “Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos”. Nicolás Maquiavelo.

8. Sammie Lee. Graduada en Stanford.

judging-america-prejudice-photography-social-project-joel-pares-7

9. Jane Nguyen. Viuda, madre de 3 hijos.

judging-america-Joel-Pares-7

“Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos”. Nicolás Maquiavelo.


Merece ser compartido:

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: discriminación, estereotipos, fotografía

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es