• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Noticias Internacionales / Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya)

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya)

21/10/2021 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el miércoles, 22 noviembre, 2023

Artículo original de Ecovamos.com

El turismo sostenible es un tipo de turismo enfocado a la gestión de los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales e inspiradoras. Una forma de viajar en la que prima el respeto por la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los modos de vida del lugar en los que se produce. Pero no es una forma única de viajar, hay 7 formas esenciales que hoy te vamos a presentar para que puedas ver con cuál de ellas te identificas más.

Viajar resulta algo maravilloso para el viajero, pero cuando el destino elegido se masifica de turistas puede acabar resultando un serio problema para el entorno medioambiental y social donde se desarrolla. Por ello el turismo ecológico, o también llamado ecoturismo, se define como una nueva tendencia del turismo alternativo qué sí respeta estos principios. Se trata de un enfoque cada vez más necesario en el cual se privilegia la sostenibilidad y la preservación ambiental y cultural ya que fomenta el conocer y disfrutar de las particularidades del destino.

Incluso ONU lo ha reconocido como un recurso clave para luchar contra la pobreza y proteger el medio ambiente pero parece que ningún titular que muestre alternativas consigue captar la suficiente atención. ¡Pero no será así en Ecovamos! Mientras en la prensa y la sociedad española el modelo de turismo como industria motor de país se ha visto reducido a términos virales como #turismofobia, el verdadero reto parece quedar en un segundo plano: ¿qué modelo turístico queremos para nuestro país?

Quizás es una pregunta muy compleja, llena de intereses económicos, políticos y muchos factores en los que podemos influir pero escapan de nuestro control. Sin embargo, aunque no podamos responsabilizarnos del turismo que recibimos, sí podemos hacerlo del que realizamos. Si aún no te lo has planteado, te proponemos que le des una oportunidad a aquellos destinos que están apostando por el ecoturismo o el turismo sostenible.

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya) 1
Frase sobre Turismo Sostenible

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Tipos de turistas sostenibles
    • 1. Fernweh: el explorador
    • 2. Serendipia: déjate sorprender
    • 3. Trailblazer: pioneros en tendencias
    • 4. Happy Wellness: disfrutar cuidándote
    • 5. Meraki: amor y creatividad
    • 6. Staycations: vacaciones sin salir de casa
    • 7. Ubuntu: soy porque somos
  • Alternativa: Glamping

Tipos de turistas sostenibles

Te proponemos un verano diferente. El objetivo compartido es sentirse bien, con una misma, con los demás, con el entorno. Descubrir el placer de las pequeñas cosas, como darse tiempo, relajarse y cuidarse de forma consciente y sostenible. Y el placer de escapar de la rutina con eventos que comparte esta misma misión.

No importa si llevas mucho tiempo junto a nosotras o si acabas de incorporarte. Queremos que no quieras que acabe nunca. Que disfrutes cada semana, cada día, cada instante. Que tu cuerpo olvide el calor y se enfoque en lo cálido. Que olvide el ruido y se enfoque en los sonidos. Y para ello, te hemos preparado una guía donde encontrarte a través del arte, la música, la danza… Es una guía que cada uno construye, en la que puedes opinar, proponer, criticar. Una guía llena de todas esas cosas que cuando las encuentras, no puedes evitar compartirlas. Una guía que construimos entre todos y que hoy te da la bienvenida. Una guía que te necesita.

1. Fernweh: el explorador

Esta palabra alemana significa, literalmente, significa  sentir nostalgia de todos aquellos lugares que aún no has visitado. Es el deseo de viajar, adentrarse y explorar lo desconocido. Un viajero Fernweh se identifica rápidamente porque no repite nunca lugar de ocio o descanso. Porque huye de los lugares masificados y las recomendaciones de las grandes guías para crear sus propias rutas.

Quizás por ello, sus compañeros de viaje esenciales son una buena brújula, un calzado que pueda con todo y una cómoda mochila. Sus imprescindibles serían:

Patagonia; Mochila Black Hole, unisex, Rucksack Black Hole Pack
Patagonia es una empresa social & ecológica dedicada a los amantes de la aventura

Ecoalf California Sneakers, unisex
Zapatillas están fabricadas con Botellas de Plástico recicladas

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya) 2
1. Fernweh: el explorador

deseo de viajar, adentrarse y explorar lo desconocido

2. Serendipia: déjate sorprender

La palabra preferida para este tipo de viajero procede del inglés y significa: descubrimiento afortunado e inesperado que se produce cuando se encuentra algo distinto a lo que se estaba buscando. Existen agencias que incluso te planifican viajes sin que tú, hasta días antes o incluso que tomar un tren o un avión, no conoces nada sobre el destino.

Quizás por ello, sus compañeros de viaje esenciales son las guías, las agencias de viajes especializadas y una mochila polivalente. Sus imprescindibles serían:

Agencia de viajes: Waynabox
Elige un presupuesto, una ciudad de partida, un día… y déjate sorprender.

Mochila Premium Backpack by MIJLO
Una mochila Premium y sostenible que está diseñada para adaptarse a todo.

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya) 3
2. Serendipia: déjate sorprender

encontrar lo que no estabas buscando

3. Trailblazer: pioneros en tendencias

No buscan tendencias. No se dejan aconsejar. Y el motivo es muy sencillo: ellos crean tendencias. Son los primeros en sumarse a nuevas plataformas, nuevas formas de viajar y nuevas formas de desplazarse. No preguntan, imaginan, diseñan, crean. Y luego lo hacen realidad.

Quizás por ello, sus compañeros de viaje esenciales son los cuadernos donde anotar todas sus ideas y un Fairphone que consiguieron mucho antes de que este se lanzara al mercado. Sus imprescindibles serían:

Fairphone: el smartphone ético sin obsolescencia programada
Tecnología libre de esclavitud y sin obsolescencia programada.

Moleskine Traveller’s – Cuaderno
Una libreta homenaje a los valores compartidos de exploración, creatividad de espíritu libre y expresión personal.

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya) 2
3. Trailblazer: pioneros en tendencias

imaginar, diseñar, crear y hacer tus rutas realidad

4. Happy Wellness: disfrutar cuidándote

Una forma de viajar cada vez más valorada por la comunidad  ecovamos. Es un tipo de viajero que prima el bienestar y la salud sin renunciar a la diversión. Para ello, apuesta por el glamping, los festivales de yoga o danza contact y los restaurantes ecológicos.

Quizás por ello, en su maleta llevan siempre las mejores guías, su propia botella para llevar el agua, moda slowfashion y calzado cómodo. Sus imprescindibles serían:

Botella de Agua 600ml FOXAS Libre de BPA
Hidratarse es esencial para cuidarte pero evita siempre las botellas de plástico: dañinas para ti y para el planeta

Bañadores AllSisters para la playa, la montaña o  el Spa
Marca de trajes de baño cómodos y elegantes que respeta el cuerpo femenino tanto como el medio ambiente y sus recursos naturales.

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya) 5
4. Happy Wellness: disfrutar cuidándote

el arte de viajar mientras cuidas tu cuerpo y tu mente

5. Meraki: amor y creatividad

Son aquellos que viajan poniendo el foco con amor y creatividad poniendo el alma en ello. Actividades creativas, de conocimiento personal, de expresión, de danza, de arte, de inmersión. Son turistas que viajan por dentro y por fuera.

Quizás por ello, es esencial para ellos su libreta y acuarelas para hacer sus dibujos urbansketch de todos esos rincones que les fascinan. Y por supuesto, ropa cómoda para ponerse a bailar en el momento menos esperado. Sus imprescindibles serían:

Urban Sketching Art Pack: A Guide Book
La guía más completa para disfrutar del UrbanSketching en tus viaje

Ultranatura – Hamaca con barra para 2 personas
Tan sólo necesitas encontrar el lugar adecuado para colocar tu hamaca

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya) 6
5. Meraki: amor y creatividad

alma, amor y creatividad, dejando algo de ti en aquello que haces

6. Staycations: vacaciones sin salir de casa

Puede parecer la tendencia más representativa de una generación en tiempo de crisis, pero no es así. El viajero que elige las Staycations no lo hace por obligación sino por placer. Quiere disfrutar de la calma del hogar, de su ciudad, de las propuestas de proximidad que ofrece su propio pueblo y su ciudad.

Quizás por ello, no necesitan nada especial pero sí, quieren darse esos caprichos que durante el resto del año no pudieron disfrutar como redecorar y mejorar su hogar o leer esa novela que lleva meses esperándole. Sus imprescindibles serían:

Citysens – Huerto urbano de diseño con autorriego
Su riego automático recircular imita el ciclo del agua en la naturaleza, ahorrando hasta un 50% en agua y nutrientes.

Cepillo de dientes natural de bambú · Ecológico 100% vegano sin BPA
Mejor usar y llevar un cepillo fácil de desechar con empaquetado biodegradable.

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya) 7
6. Staycations: vacaciones sin salir de casa

disfrutar de tu propio hogar y redescubrir tu ciudad

7. Ubuntu: soy porque somos

Forman parte de esa energía vital que hace de este mundo un lugar mejor. Saben que detrás de cada vez que consumimos o viajamos, que detrás de cada gesto hay una declaración de intenciones y comparten una filosofía de vida en la que utilizan su tiempo de ocio para agradecer todo lo que la vida les ha dado ayudando y aprendiendo de otros.

Quizás por ello, siempre acuden a las tiendas de comercio justo para hacer un regalo y cada vez más, para sus compras diarias. Les encontrarás planificando viajes y actividades de voluntariado y Cooperación. Sus imprescindibles serían:

Mochila “Llevo el mundo en mi mochila”
Mochila Solidaria Kukuxumusu para colaborar con Ayuda En Acción

Auara · Agua Mineral Natural Solidaria
Invierte el 100% de sus dividendos en llevar agua potable a personas que no la tienen, y que además fabrica sus botellas con un 100% de plástico reciclado R-Pet.

Las 7 formas de turismo sostenible más éticas, sostenibles e inspiradoras (elige la tuya) 8
7. Ubuntu: soy porque somos

experiencias de voluntariado y cooperación para hacer de este mundo un lugar mejor

Alternativa: Glamping

La experiencia de acampar al aire libre pero con todo tipo de comodidades.

Glamping es un creciente fenómeno global que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones de comodidad. Desde graneros y cabañas hasta casas árbol y cuevas. Los alojamientos suelen ser únicos en estructura y estilo, y están situados en medio de la naturaleza.

La modalidad turística del camping está evolucionando hacia nuevas alternativas. El concepto de camping conocido como glamping cada vez cuenta con más adeptos que huyen de las grandes ciudades en sus vacaciones o tiempo de ocio.

La idea es sencilla: disfrutar de todas las ventajas que ofrece la naturaleza sin renunciar a ciertas comodidades de descanso y ocio. Los glampings ofrecen más servicios añadidos como restaurantes con una oferta gastronómica ecológica o programación de actividades que pueden ir desde excursiones por la montaña, senderismo, rutas en bicicleta, practicar surf, relajación y meditación, clases de yoga o taichí…

Cada iniciativa de glamping debe garantizar este respeto por el medio ambiente y poder establecer unos medios de actuación que garanticen las buenas prácticas de estos establecimientos. Para ayudarte a descubrir las mejores prácticas te pueden ayudar las ecoetiquetas que certifican ciertos criterios de sostenibilidad.

Existen una serie de directrices homologadas por distintos organismos que regulan este modo de acampar pero tu labor como consumidor responsable es la más importante.

Poseer una certificación demuestra que ese establecimiento tuebe una serie de criterios, como, por ejemplo: limitar los consumos de agua y energía, uso de energías renovables, reducir los residuos y fomentar la educación entorno al medio ambiente.

Una de estas etiquetas es Ecolabel ECEAT (European Centre for Ecological and Agricultural Tourism) un sello de calidad para un turismo rural sostenible en Europa.

Adquiere un DESCUENTO en la compra de Fairphone
Adquiere un DESCUENTO en la compra de Fairphone

Merece ser compartido:

Filed Under: Noticias Internacionales

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es