muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 17 septiembre, 2024

El portal de noticias Global Post creó una serie de mapas que ilustran las principales exportaciones de cada país, de acuerdo con su valor en el mercado internacional y basándose en datos recogidos por la CIA en su publicación ‘The World Factbook’.

¿Cuáles son los productos más exportados?

El petróleo, los minerales y los componentes electrónicos son fundamentales para la economía de numerosos países. Pero en otros países productos como las fresas, el cemento y el caucho son los productos más exportados.

Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 1
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 16
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 2
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 17

Mapa de exportaciones e importaciones

Como era de esperar, gran parte del mundo funciona con petróleo, producido sobre todo en Oriente Medio y Asia Central. Europa es el taller del mundo, donde la mayoría de los vehículos de maquinaria y motores son fabricados. América del Norte destaca por la exportación de productos electrónicos y de telecomunicaciones, así como también maquinaria y transporte.

Datos interesantes y curiosos sobre las exportaciones e importaciones: en Europa, por ejemplo, la mayor parte de los países tienen industrias vinculadas a la movilidad. Alemania destaca por su industria automovilística. También España. Francia, por su parte, cuenta como exportación destacadas las piezas de la industria aeronáutica (gracias a Airbus).

Asia, de todos modos, sigue siendo el centro de fabricación del mundo, donde la mayor parte de la ropa, los productos de madera, y los semiconductores se producen.

Latinoamérica aporta una mezcla de productos alimenticios y del petróleo a la mesa de negociación. Casi todos los países latinos optan por explotar al máximo sus recursos naturales. Por ejemplo, Ecuador y Venezuela dependen en gran medida del crudo, mientras que casi todos los andinos no tan agraciados por el petróleo optan por las minas de cobre y por sus productos refinados. En Paraguay reina la electricidad (procedente mayoritariamente de sus presas) y en Brasil y Argentina destacan las exportaciones de soja (demanda que ha crecido muchísimo en los últimos años). Uruguay, por su parte, destaca por la pulpa de celulosa tratada.

África es muy rica en recursos naturales, en particular metales preciosos y el petróleo. Una parte sustancial del continente hace su dinero en diamantes, oro o petróleo.

Productos más exportados en cada país de Oriente Medio y Asia Central

3e147c58609eee1f23a348d8e333a285_article630bw
Fuente: Global Post con datos de CIA World Factbook

Oriente Medio

  1. Arabia Saudita
    • Producto Principal: Petróleo y productos derivados.
    • Otros: Productos químicos, plásticos.
  2. Emiratos Árabes Unidos
    • Producto Principal: Petróleo y gas natural.
    • Otros: Oro, maquinaria, productos electrónicos.
  3. Irán
    • Producto Principal: Petróleo crudo.
    • Otros: Gas natural, productos químicos.
  4. Kuwait
    • Producto Principal: Petróleo.
    • Otros: Productos químicos.
  5. Qatar
    • Producto Principal: Gas natural licuado (GNL).
    • Otros: Petróleo, productos químicos.

Asia Central

  1. Kazajistán
    • Producto Principal: Petróleo y productos derivados.
    • Otros: Minerales, trigo.
  2. Uzbekistán
    • Producto Principal: Algodón.
    • Otros: Gas natural, productos químicos.
  3. Turkmenistán
    • Producto Principal: Gas natural.
    • Otros: Petróleo, textiles.
  4. Tayikistán
    • Producto Principal: Algodón.
    • Otros: Metales preciosos, energía hidroeléctrica.
  5. Kirguisistán
    • Producto Principal: Oro.
    • Otros: Productos agrícolas, lana.

Estos productos reflejan las principales exportaciones de cada país, influidas por sus recursos naturales y economías.

Productos más exportados en cada país de Asia

5af394cb521f693bb78c91f73d521495_article630bw
Fuente: Global Post con datos de CIA World Factbook

Asia Oriental

  1. China
    • Producto Principal: Maquinaria y equipos.
    • Otros: Electrónicos, textiles, productos químicos.
  2. Japón
    • Producto Principal: Automóviles.
    • Otros: Maquinaria, productos electrónicos, tecnología.
  3. Corea del Sur
    • Producto Principal: Semiconductores.
    • Otros: Automóviles, productos petroquímicos, maquinaria.

Sudeste Asiático

  1. Vietnam
    • Producto Principal: Ropa y textiles.
    • Otros: Electrónicos, calzado, café.
  2. Tailandia
    • Producto Principal: Automóviles.
    • Otros: Productos electrónicos, alimentos, maquinaria.
  3. Malasia
    • Producto Principal: Productos electrónicos (especialmente semiconductores).
    • Otros: Aceite de palma, gas natural.
  4. Indonesia
    • Producto Principal: Aceite de palma.
    • Otros: Carbón, productos textiles.

Asia del Sur

  1. India
    • Producto Principal: Productos petroleros.
    • Otros: Joyas y metales preciosos, productos agrícolas.
  2. Pakistán
    • Producto Principal: Textiles y confecciones.
    • Otros: Productos agrícolas, cuero.
  3. Bangladesh
    • Producto Principal: Ropa y textiles.
    • Otros: Productos de cuero, productos agrícolas.

Asia Central

  1. Kazajistán
    • Producto Principal: Petróleo.
    • Otros: Minerales, trigo.
  2. Uzbekistán
    • Producto Principal: Algodón.
    • Otros: Gas natural, productos químicos.

Productos más exportados de cada país de África

6d63e68d65c98545fea23d3b5ffc4395_article630bw
Fuente: Global Post con datos de CIA World Factbook

África del Norte

  1. Egipto
    • Producto Principal: Petróleo y derivados.
    • Otros: Productos agrícolas (como frutas y verduras), productos químicos.
  2. Argelia
    • Producto Principal: Gas natural.
    • Otros: Petróleo, productos petroquímicos.
  3. Marruecos
    • Producto Principal: Fosfatos.
    • Otros: Textiles, productos agrícolas.

África Subsahariana

  1. Sudáfrica
    • Producto Principal: Minerales (especialmente oro y platino).
    • Otros: Automóviles, productos agrícolas.
  2. Nigeria
    • Producto Principal: Petróleo crudo.
    • Otros: Gas natural, productos agrícolas.
  3. Kenia
    • Producto Principal: Té y café.
    • Otros: Flores, productos agrícolas.
  4. Tanzania
    • Producto Principal: Oro.
    • Otros: Café, productos agrícolas.
  5. Ghana
    • Producto Principal: Cacao.
    • Otros: Oro, productos agrícolas.
  6. Uganda
    • Producto Principal: Café.
    • Otros: Té, productos agrícolas.
  7. Angola
    • Producto Principal: Petróleo.
    • Otros: Diamantes, productos agrícolas.
  8. Zambia
    • Producto Principal: Cobre.
    • Otros: Productos agrícolas.
  9. Sudán
    • Producto Principal: Petróleo.
    • Otros: Productos agrícolas, oro.

África Central

  1. República Democrática del Congo
    • Producto Principal: Minerales (especialmente cobalto y cobre).
    • Otros: Oro, productos agrícolas.
  2. Camerún
    • Producto Principal: Productos agrícolas (cacao, café).
    • Otros: Madera, petróleo.

Esta lista cubre algunos de los principales productos exportados por varios países africanos.

Productos más exportados de cada país de Sudamérica

26a206333b142d9c6ff68bf3ff6b65d5_article630bw
Fuente: Global Post con datos de CIA World Factbook

Argentina

  • Producto Principal: Soja y derivados.
  • Otros: Maíz, carne bovina, vino.

Brasil

  • Producto Principal: Soja y derivados.
  • Otros: Hierro, petróleo, carne de pollo.

Chile

  • Producto Principal: Cobre.
  • Otros: Vino, fruta (especialmente uvas y manzanas), productos pesqueros.

Colombia

  • Producto Principal: Carbón.
  • Otros: Café, petróleo, flores.

Perú

  • Producto Principal: Minerales (especialmente cobre y oro).
  • Otros: Productos agrícolas (como espárragos y café), pescado.

Uruguay

  • Producto Principal: Carne bovina.
  • Otros: Soja, productos lácteos, arroz.

Ecuador

  • Producto Principal: Bananas.
  • Otros: Camarones, cacao, flores.

Bolivia

  • Producto Principal: Gas natural.
  • Otros: Minerales (como estaño y zinc), productos agrícolas.

Paraguay

  • Producto Principal: Soja.
  • Otros: Carne bovina, electricidad (exportación de energía a Brasil y Argentina).

Este resumen destaca los principales productos de exportación, que varían según los recursos naturales y las economías de cada país.

Productos más exportados de cada país de América del Norte

1137a0c88e3ea96c67637d2d8e0340aa_article630bw
Fuente: Global Post con datos de CIA World Factbook

Estados Unidos

  • Producto Principal: Maquinaria y equipos.
  • Otros: Productos electrónicos, vehículos, productos agrícolas (como soja y maíz).

Canadá

  • Producto Principal: Petróleo y productos derivados.
  • Otros: Minerales (como oro y níquel), vehículos, madera.

México

  • Producto Principal: Automóviles.
  • Otros: Productos electrónicos, maquinaria, aguacates y otros productos agrícolas.

Productos más exportados de cada país de Europa

19891a13f8fbea824c200110e48976e5_article630bw
Fuente: Global Post con datos de CIA World Factbook

Unión Europea

  1. Alemania
    • Producto Principal: Maquinaria y vehículos.
    • Otros: Productos químicos, equipos electrónicos.
  2. Francia
    • Producto Principal: Aeronaves y productos farmacéuticos.
    • Otros: Vino, maquinaria.
  3. Italia
    • Producto Principal: Maquinaria y equipos.
    • Otros: Vino, productos textiles, alimentos.
  4. España
    • Producto Principal: Automóviles.
    • Otros: Frutas y verduras, productos químicos.
  5. Países Bajos
    • Producto Principal: Productos químicos.
    • Otros: Maquinaria, productos agrícolas.

Europa del Este

  1. Polonia
    • Producto Principal: Maquinaria y equipos.
    • Otros: Productos agrícolas, muebles.
  2. Rumania
    • Producto Principal: Productos agrícolas.
    • Otros: Maquinaria, textiles.
  3. República Checa
    • Producto Principal: Automóviles.
    • Otros: Maquinaria, productos electrónicos.

Reino Unido

  • Producto Principal: Maquinaria y productos farmacéuticos.
  • Otros: Automóviles, productos financieros.

Suiza

  • Producto Principal: Productos farmacéuticos.
  • Otros: Relojes, maquinaria.

Suecia

  • Producto Principal: Maquinaria y vehículos.
  • Otros: Productos químicos, madera.

Productos más exportados de América Central y Caribe

ca8d02cf0fd75da12c8b99da6f8b95fb_article630bw
Fuente: Global Post con datos de CIA World Factbook

América Central

  1. Costa Rica
    • Producto Principal: Productos electrónicos (como dispositivos médicos).
    • Otros: Café, piña, banano.
  2. Panamá
    • Producto Principal: Productos del canal (servicios de tránsito).
    • Otros: Banano, café, minerales.
  3. Guatemala
    • Producto Principal: Café.
    • Otros: Banano, productos textiles, azúcar.
  4. Honduras
    • Producto Principal: Café.
    • Otros: Banano, textiles, productos agrícolas.
  5. El Salvador
    • Producto Principal: Textiles.
    • Otros: Café, productos agrícolas.
  6. Nicaragua
    • Producto Principal: Café.
    • Otros: Carne, productos agrícolas.

Caribe

  1. Cuba
    • Producto Principal: Productos farmacéuticos.
    • Otros: Tabacos, azúcar, productos agrícolas.
  2. República Dominicana
    • Producto Principal: Productos agrícolas (como el cacao y el azúcar).
    • Otros: Tabacos, textiles, productos médicos.
  3. Jamaica
    • Producto Principal: Minerales (como bauxita).
    • Otros: Productos agrícolas (como el azúcar), café.
  4. Puerto Rico
    • Producto Principal: Productos farmacéuticos.
    • Otros: Electrónica, productos químicos.

Productos más exportados de cada país a nivel global

a1ab8b976c8062d6ce23143a905c07a3_article
Fuente: Global Post con datos de CIA World Factbook

América del Norte

  1. Estados Unidos
    • Producto Principal: Maquinaria y equipos.
    • Otros: Productos electrónicos, vehículos, productos agrícolas.
  2. Canadá
    • Producto Principal: Petróleo y productos derivados.
    • Otros: Minerales, vehículos, madera.
  3. México
    • Producto Principal: Automóviles.
    • Otros: Productos electrónicos, maquinaria, aguacates.

América del Sur

  1. Brasil
    • Producto Principal: Soja y derivados.
    • Otros: Hierro, petróleo, carne de pollo.
  2. Argentina
    • Producto Principal: Soja y derivados.
    • Otros: Maíz, carne bovina, vino.
  3. Chile
    • Producto Principal: Cobre.
    • Otros: Vino, fruta, productos pesqueros.

Europa

  1. Alemania
    • Producto Principal: Maquinaria y vehículos.
    • Otros: Productos químicos, equipos electrónicos.
  2. Francia
    • Producto Principal: Aeronaves.
    • Otros: Vino, productos farmacéuticos.
  3. Italia
    • Producto Principal: Maquinaria.
    • Otros: Vino, productos textiles.
  4. Reino Unido
    • Producto Principal: Maquinaria y productos farmacéuticos.
    • Otros: Automóviles, productos financieros.

Asia

  1. China
    • Producto Principal: Maquinaria y equipos.
    • Otros: Electrónicos, textiles, productos químicos.
  2. Japón
    • Producto Principal: Automóviles.
    • Otros: Maquinaria, productos electrónicos.
  3. Corea del Sur
    • Producto Principal: Semiconductores.
    • Otros: Automóviles, productos petroquímicos.

África

  1. Sudáfrica
    • Producto Principal: Minerales (oro y platino).
    • Otros: Automóviles, productos agrícolas.
  2. Nigeria
    • Producto Principal: Petróleo crudo.
    • Otros: Gas natural, productos agrícolas.

Oceanía

  1. Australia
    • Producto Principal: Mineral de hierro.
    • Otros: Carbón, oro, productos agrícolas.

¿Cuál es el producto más exportado por cada país? (2024)

China encabeza la lista con el 12% del comercio mundial superando a Estados Unidos, que ostenta un 10%. 

  • 1.- China – Ventas al exterior: 2.22 billones de dólares
  • 2.- Estados Unidos – Ventas al exterior: 1.55 billones de dólares
  • 3.- Alemania – Ventas al exterior: 1.46 billones de dólares
  • 4.- Japón – Ventas al exterior: 710,000 millones de dólares (mdd)
  • 5.- Países Bajos – Ventas al exterior: 6654,000 mdd
  • 6.- Francia – Ventas al exterior: 575,000 mdd
  • 7.- Corea – Ventas al exterior: 565,000 mdd
  • 8.- Reino Unido – Ventas al exterior: 540,000 mdd
  • 9.- Hong Kong – Ventas al exterior: 536,000 mdd
  • 10.- Rusia – Ventas al exterior: 525,000 mdd (datos previos a la invasión a Ucránia)
  • 11.- Italia – Ventas al exterior:515,000 mdd
  • 12.- Bélgica – Ventas al exterior: 470,000 mdd
  • 13.- Canadá – Ventas al exterior: 455,000 mdd
  • 14.- Singapur – Ventas al exterior: 415,000 mdd
  • 15.- México – Ventas al exterior: 375,000 mdd

La empresa más antigua de cada país (aún vigente)

Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 3
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 18
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 4
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 19
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 5
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 20
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 6
Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país 21

Aquí tienes una lista de algunas de las empresas más antiguas de cada país que aún están en funcionamiento:

América del Norte

  1. Estados Unidos
    • Empresa: Baker’s Chocolate (fundada en 1765).
    • Sector: Alimentación (chocolate).
  2. Canadá
    • Empresa: Hudson’s Bay Company (fundada en 1670).
    • Sector: Comercio minorista.
  3. México
    • Empresa: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (fundada en 1890).
    • Sector: Bebidas (cerveza).

América del Sur

  1. Argentina
    • Empresa: Bodega Giol (fundada en 1888).
    • Sector: Vinos.
  2. Brasil
    • Empresa: Banco do Brasil (fundado en 1808).
    • Sector: Servicios financieros.
  3. Chile
    • Empresa: Viña Concha y Toro (fundada en 1883).
    • Sector: Vinos.

Europa

  1. Alemania
    • Empresa: Weihenstephan Brewery (fundada en 1040).
    • Sector: Cerveza.
  2. Francia
    • Empresa: Maison Berthillon (fundada en 1954, aunque se considera una tradición más que una empresa antigua).
    • Sector: Helados y postres.
  3. Italia
    • Empresa: Antica Pizzeria Port’Alba (fundada en 1830).
    • Sector: Restauración.
  4. Reino Unido
    • Empresa: The Royal Bank of Scotland (fundado en 1727).
    • Sector: Servicios financieros.

Asia

  1. China
    • Empresa: Zhengdeng Brewery (fundada en 1046).
    • Sector: Cerveza.
  2. Japón
    • Empresa: Kongo Gumi (fundada en 578).
    • Sector: Construcción.
  3. Corea del Sur
    • Empresa: Jinro (fundada en 1924).
    • Sector: Bebidas (soju).

África

  1. Sudáfrica
    • Empresa: South African Breweries (fundada en 1895).
    • Sector: Bebidas (cerveza).

Oceanía

  1. Australia
    • Empresa: Cadbury Australia (fundada en 1824).
    • Sector: Alimentación (chocolate).

Para interpretar los mapas, tener los tamaños REALES de los países:

Enlace al tamaño real de los países y comparativa entre ellos
Enlace al tamaño real de los países y comparativa entre ellos

Para interpretar correctamente los mapas y entender los tamaños reales de los países, es útil tener en cuenta las proyecciones cartográficas y algunas comparaciones. Aquí tienes algunos puntos clave:

Proyecciones Cartográficas

  1. Proyección de Mercator: Es común en los mapas mundiales, pero distorsiona el tamaño de los países en latitudes altas. Por ejemplo, Groenlandia aparece mucho más grande de lo que realmente es en comparación con países ecuatoriales como África.
  2. Proyección de Peters: Esta proyección intenta representar las áreas de los países en proporciones más precisas, lo que permite una mejor comparación de sus tamaños reales.
  3. Proyección Robinson: Busca un compromiso entre la distorsión del tamaño y la forma, aunque no preserva el área de manera precisa.

Tamaños Reales de Países (Comparaciones)

Aquí tienes algunos ejemplos de tamaños reales de países para contextualizar mejor:

  • Rusia: Es el país más grande del mundo, con más de 17 millones de km², ocupando una parte significativa de Europa del Este y Asia.
  • Canadá: El segundo país más grande, con aproximadamente 9.98 millones de km².
  • Estados Unidos: Aproximadamente 9.83 millones de km².
  • China: Cerca de 9.6 millones de km².
  • Brasil: Alrededor de 8.5 millones de km².
  • Australia: Aproximadamente 7.7 millones de km².
  • India: Cerca de 3.29 millones de km².

Comparaciones Visuales

  1. Mapas de Superficie: Usa mapas que muestren el tamaño real de los países en comparación unos con otros, como el mapa de Peters, para obtener una mejor perspectiva.
  2. Superposiciones: Algunas visualizaciones en línea permiten superponer el tamaño de un país sobre otro para una comparación más clara.
  3. Escalas: Siempre revisa la escala del mapa para tener en cuenta la proporción del área representada.

Recursos Adicionales

  • Mapas interactivos: Herramientas en línea como «The True Size Of» permiten arrastrar y soltar contornos de países para ver sus tamaños reales.
  • Estadísticas geográficas: Sitios web como el CIA World Factbook o las Naciones Unidas ofrecen datos precisos sobre las áreas de los países.

Merece ser compartido:

Una respuesta a «Este mapa muestra cuáles son los productos más exportados en cada país»

  1. Avatar de Salvador
    Salvador

    Habéis tenido en cuenta la exportación de servicios no materiales? Puede que superase los materiales en algunos países, lo desconozco. Saludos

Deja una respuesta