muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

¿Qué hace a Donald Trump tener tanto éxito?

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 26 enero, 2025

Confidence Man (Maggie Haberman) es un relato completo de la vida de Trump en el centro de atención. Realiza un seguimiento de su carrera desde los primeros acuerdos inmobiliarios de Nueva York hasta su tumultuosa permanencia en la Casa Blanca. Muestra cómo su personalidad agresiva se moldeó desde el principio y solo se intensificó a medida que el escenario se hizo más grande.

BEST Antifascist Hat - designed and sold by Make America Antifascist Again
BEST Antifascist Hat – designed and sold by Make America Antifascist Again

La personalidad de Trump se perfeccionó por su deseo de buscar la aprobación de su padre dominante, así como a través de mentores formativos como el agresivo abogado Roy Cohn. El deseo de Trump de recibir elogios y reconocimiento fue evidente en sus años como magnate inmobiliario de Nueva York, al igual que su caótico estilo de liderazgo. Todos estos rasgos se intensificaron mientras estuvo en la Casa Blanca, lo que llevó a una administración que presentó una rotación de personal sin precedentes y, en última instancia, un final desastroso que puso a prueba los límites de la democracia.

¿Qué hace a Donald Trump tener tanto éxito? 1
Funny meme that evokes the most harmful part of the president of the United States. A democratic vision of the damage that this corrupt and controversial president caused to the American democracy.

La creación de Donald Trump y la ruptura de Estados Unidos

En 1975, Donald Trump visitó las oficinas de Richard Ravitch, presidente de la Corporación de Desarrollo Urbano del Estado de Nueva York. Trump quería una cosa, una exención de impuestos para sus planes de renovar el Hotel Commodore en la calle 42. Pero Ravitch no se inmutó. El plan de Trump no se investigó bien y no vio nada en él que lo calificara para la exención de impuestos. Pero Trump no aceptaría un no por respuesta. De pie en su oficina, le dijo a Ravitch, o me concedes la exención de impuestos o me quedo con tu trabajo. A lo que Ravitch respondió, o te vas de mi oficina o haré que te arresten.

Sorprendentemente, la forma en que Trump manejó ese problema es cómo continuaría lidiando con los problemas a lo largo de su vida. Al posicionarse a sí mismo como la víctima, lanzaba todo tipo de amenazas y acusaciones: cuanto más inesperadamente extravagantes, mejor. Fue un estilo que finalmente lo llevó a la Casa Blanca y resultó en una de las transiciones de poder más violentas de Estados Unidos.

El Secreto de lÉxito de Donald Trump

En este resumen de Maggie Haberman’s Confidence Man , cubriremos cómo la personalidad grandilocuente de Trump se perfeccionó durante sus primeros años como magnate inmobiliario de Nueva York, y cómo su característico estilo de liderazgo caótico se intensificó a medida que ascendía al escenario mundial.

1. Sus primeras influencias

 En 1980, Donald Trump habló con un reportero del New York Times sobre una de sus experiencias más formativas. Era el 21 de noviembre de 1964 y Trump, de 18 años, acompañó a su padre a la ceremonia de inauguración del recién terminado puente Verrazano-Narrows, que conecta Brooklyn y Staten Island. Fue una “experiencia triste” para Trump. Llovió toda la mañana mientras los políticos se daban palmaditas en la espalda y nadie reconoció al verdadero hombre de honor: el ingeniero sueco de 85 años que diseñó el puente, Othmar Ammann. Su nombre ni siquiera fue mencionado. Fue entonces cuando Trump se dio cuenta de que la gente te pisoteará si los dejas. Tal como él lo vio, dejaron en ridículo a Ammann. Y Trump prometió que, a partir de ese día, nadie lo dejaría en ridículo.

Es una historia de origen bastante sólida para un hombre como Trump. Pero lo raro es que su cuenta está llena de inexactitudes. El registro del evento muestra que no había una nube en el cielo ese día. Además, Ammann fue una de las primeras personas en ser presentada y recibió una ronda de aplausos de la multitud. Además, Ammann no era sueco, era suizo.

Irónicamente, en 1986, esa historia se desarrolló de manera similar después de que Trump obtuviera un contrato para renovar la pista Wollman Rink en el Central Park de la ciudad de Nueva York. Cuando se completó el trabajo, Trump subió al escenario y se negó a reconocer el trabajo realizado por los funcionarios de la ciudad, los contratistas o la empresa constructora. Trump se atribuyó todo el mérito. Art Nusbaum, el jefe de la empresa de construcción que completó el trabajo, señaló que Trump no está interesado en ganar el oro si eso significa que tiene que compartir el escenario con la plata y el bronce. Los quiere a todos. Citando el narcisismo de Trump, la firma de Nusbaum se negó a volver a trabajar con él.

Con el tiempo, Trump no solo se convirtió en el hombre que quería toda la atención y todo el crédito, sino también en el hombre que se negaba a abandonar el escenario. La presidencia de Trump tuvo muchos giros inesperados, pero mirando hacia atrás, es impresionante lo consistente que ha sido a lo largo de los años. Era alguien que estaba claramente influenciado por un número selecto de personas en su vida, y tomó esas lecciones y rasgos para crear una personalidad y una fuerza de voluntad incesante en su búsqueda de reconocimiento.

Naturalmente, en la parte superior de la lista de influencias formidables estaba su padre, Fred Trump. El padre de Fred era un inmigrante alemán que murió en 1918 durante una pandemia de gripe cuando Fred tenía solo 12 años. Dejó una pequeña fortuna (lo que sería medio millón de dólares hoy), gracias a los pequeños negocios que poseía y la tierra que había comprado en Queens. Se convirtió en la base de E. Trump & Son, que lleva el nombre de la madre de Fred, Elizabeth. A Fred se le encomendó la tarea de expandir el negocio y finalmente hizo valiosas conexiones políticas en Nueva York que lo ayudaron a comprar tierras y crear un imperio inmobiliario en la década de 1930.

En la década de 1960, Fred tenía cinco hijos, dos niñas y tres niños. Lo que Fred les enseñó a todos sus hijos fue a seguir adelante, a seguir adelante sin importar qué. Si su madre estaba siendo operada de emergencia en el hospital, los niños iban a la escuela de todos modos. Los niños admiraban especialmente a su padre, y Donald nunca se desvió de los planes de su padre. Fue a la Academia Militar de Nueva York, luego a la Universidad de Fordham y finalmente a la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania. 

Si bien la influencia de Fred se cernía sobre su carrera, Trump pronto encontró otra gran influencia en el legendario abogado de Nueva York, Roy Cohn. Cohn se hizo un nombre al formar parte del equipo que ayudó al senador Joseph McCarthy a eliminar a los comunistas y a los homosexuales de las posiciones de poder durante la década de 1950. Cohn conoció a Trump en la década de 1970 cuando la autoridad federal de vivienda acusó a Trump Management, Inc. de prácticas de alquiler discriminatorias. Para Trump, el enfoque de lucha con uñas y dientes de Cohn era todo lo que quería escuchar.

Cohn también era un individuo notoriamente transaccional. Si podías ser de utilidad, le gustabas. Si no le gustaras, entonces, “te vendería por los tubos”, es como lo expresó Trump. Era como la mentalidad de un mafioso. Era simple y tenía mucho sentido para Trump. Como un par de figuras paternas, Fred trazó un camino, mientras que Cohn abrió nuevas posibilidades.

Trump Serpiente
A Trump siempre se le ha reconocido por sus mentiras y también, porque su imagen pública no sea dañadas por ellas.

2. Negocios con las élites políticas

 Donald Trump siempre fue un hombre de negocios con mentalidad política. Para trabajar en bienes raíces, tenía sentido saber qué político estaba a cargo de las aprobaciones de zonificación y posibles desgravaciones fiscales. Pero a medida que avanzaban los años 80, Trump se volvió más agresivo al asociar su nombre con cualquier tema que aparecía en los titulares.

En 1989, después de que una mujer fuera golpeada y violada mientras corría por Central Park, Trump usó el caso para sacar un anuncio de página completa en todos los principales periódicos de Nueva York. En él, pidió que se reinstaurara la pena de muerte y que “¡traigan de vuelta a nuestra policía!”.

Si bien Trump podía encontrar una manera confiable de hacer que su voz se escuchara sobre cualquier tema candente, seguía dudando en ingresar a la política en serio. Pero no fue por falta de interés de otras personas. Y nadie estaba más interesado que Roger Stone. Consultor político y cabildero, la carrera de Stone se remonta a principios de los años 70, cuando trabajaba para el presidente Richard Nixon, realizando «trucos sucios» de bajo nivel contra los rivales de Nixon.

Desde que se conocieron en 1980, Stone creía firmemente en el potencial político de Trump. Y después de que el primer libro de Trump, The Art of the Deal , se publicara en 1987 y se convirtiera en un éxito de ventas, Stone lo alentó a probar las aguas políticas. Trump consideró postularse con la candidatura republicana en las elecciones de 1988, luego con la candidatura del Partido Reformista en 2000 y luego nuevamente como republicano en 2012. Pero cada vez, desconectó su campaña antes de que realmente comenzara.

A lo largo de estos años, los Trump experimentaron altibajos. Los años 90 en particular habían sido duros. Había pasado por dos divorcios de alto perfil. Las ofertas se estaban cayendo. Su casino Taj Mahal estaba desviando dinero. Estaba pagando por cosas que no podía pagar y pidiendo prestado dinero que no podía devolver. En agosto de 1990, el Wall Street Journal informó que tenía un patrimonio neto negativo de 294 millones de dólares. Solo en 1995, reclamó $916 millones en pérdidas personales. A lo largo de todo, Trump culpó a otros por sus problemas.

Pero a finales de los 90, se estaba produciendo un regreso. Las acciones de Trump Hotels and Casinos se hicieron públicas y se negociaron lo suficientemente bien como para aliviar algunos de sus problemas de dinero. Pero más que nada, Trump había dominado el arte de controlar su propia narrativa. En 1997, publicó otro libro, El arte del regreso . En aquellos días, era multimillonario simplemente porque decía que lo era.

Luego, en 2004, Trump se topó con una plataforma aún mejor para el reconocimiento y la expansión de la marca: The Apprentice .

3. El ascenso del populismo

 Trump fue la estrella de El aprendiz durante más de una década. Fue un espectáculo dominante y literalmente transformó la marca Trump. Pronto todo, desde agua embotellada y bistecs hasta sillas de escritorio y colchones, se marcaba oficialmente con el nombre de Trump.

Twitter también ayudó. Al principio, Trump lo usó como una forma de promocionar sus diversos productos y pronto se enganchó. Cuando llegaron las elecciones de 2012, lo estaba usando como tribuna para sus aspiraciones políticas.

Los años previos a esa elección fueron importantes por varias razones. Durante su campaña de corta duración, se volvió a conectar con Roger Stone y le presentaron a Steve Bannon, un magnate de los medios de comunicación de derecha que solía trabajar para Goldman Sachs. Cuando Bannon habló sobre el populismo, despertó el interés de Trump. Aún así, en su primera reunión, Bannon tuvo que aclarar que el término era populista , no “popularista”, que es como se veía Trump a sí mismo. Más que nada, su equipo trabajó duro para reformular a Trump dentro del partido republicano. Enterró su imagen de playboy y se retractó de muchas de sus afirmaciones del Partido Reformista, como estar a favor del aborto y tener puntos de vista progresistas sobre el cuidado de la salud.

Trump también demostró que podía animar a una multitud. En la Conferencia de Acción Política Conservadora de 2011, Trump obtuvo una gran respuesta. Mucho había cambiado desde las últimas elecciones. La crisis económica de 2008 enfureció a muchos votantes, y el movimiento político Tea Party movilizó a muchos de estos votantes aprovechando su enojo y alentando a más candidatos externos a postularse para el cargo. Cuando Trump subió al escenario y le dijo a la audiencia que el candidato republicano Ron Paul tenía “cero posibilidades de ganar”, estallaron los aplausos. Se lo comieron y los principales funcionarios del Partido Republicano se dieron cuenta. Comenzaron a ver el amplio atractivo que Roger Stone había visto todo el tiempo.

Aunque finalmente decidió no postularse en 2012, Trump ahora era una fuerza a tener en cuenta. Con su cuenta de Twitter y su fama televisiva a nivel nacional, los medios de comunicación nunca dejaron de informar sobre sus opiniones, incluida su promoción de la teoría desacreditada de que Barack Obama no nació en los EE. UU. Su nombre quedó en los titulares. Cuanto más agresivos y extravagantes fueran sus comentarios, más prensa podría conseguir.

A principios de 2015, se volvió a hablar de una posible candidatura a la presidencia, y esta vez fue en serio. Pero a pesar del apoyo de algunas personas en el Partido Republicano, la campaña de Trump se convirtió rápidamente en un dolor de cabeza para muchos actores del establishment. Después de su discurso de anuncio, los funcionarios del partido con sede en Washington celebraron una reunión privada para tratar de averiguar cómo manejarlo como candidato. Pero, como pronto descubrieron, tratar de “manejar” a Trump es un juego perdido. 

A lo largo de su carrera, cada vez que Trump percibía que alguien intentaba controlarlo, hacía lo contrario de lo que le pedían. ¿Pedirle que baje el tono? Él presionaría más. El hecho de que mientras más cosas negativas decía Trump, más positivamente respondían los votantes, solo empeoró las cosas para el liderazgo republicano. Era como si tuvieran las manos atadas. Por ejemplo, estaba su amenaza de prohibir la entrada al país a los musulmanes. Otros candidatos republicanos condenaron los comentarios, pero incluso la mala prensa logró impulsar la campaña de Trump.

Cuando sus ayudantes y su hija Ivanka intentaron que usara una conferencia de prensa para cambiar su postura sobre la prohibición propuesta, lo dejó claro. «¿Crees que voy a cambiar?» les preguntó. «No voy a cambiar».

Lo que confundió a todos fue que Trump tenía razón. No necesitaba cambiar. Uno de sus asesores se maravilló: «Nunca antes había visto una situación en la que alguien la cague y sus números aumenten».

Trump shit. Shit of a president. T-Shirt
Trump Memes T-Shirt
designed and sold by 
SocialDesign
Trump shit. Shit of a president. T-Shirt
Trump Memes T-Shirt designed and sold by SocialDesign

4. Dividir para fidelizar

 Fue un año electoral lleno de acontecimientos, por decir lo menos. Los piratas informáticos rusos irrumpieron en los servidores de correo electrónico de la Convención Nacional Demócrata. Se filtró a la prensa una grabación de Trump presumiendo de “agarrar” a las mujeres por los genitales. Incluso Trump se sorprendió cuando terminó ganando. Ya se estaba preparando para declarar la elección una farsa y decir que se la habían robado. En cambio, tuvo que armar un gabinete de la Casa Blanca rápidamente.

En última instancia, Trump dirigió la Casa Blanca como lo había hecho con sus otros negocios. Mantuvo a las personas separadas unas de otras, avivó las rivalidades y la competencia entre el personal, retrocedió cada vez que alguien trató de controlarlo. Las malas noticias no fueron apreciadas. La gente se tiró debajo del autobús para evitar ser culpados por los problemas y lucharon con saña por la aprobación de Trump. Era como siempre le había gustado: caótico. Nunca aburrido.

De hecho, incluso antes del primer día, hubo problemas. La investigación del FBI sobre los esfuerzos de Rusia para influir en las elecciones afectó el primer año de la administración. Este problema no fue ayudado por los esfuerzos de Trump para pedirle al director del FBI, James Comey, indulgencia y lealtad. Pero así es precisamente como lidió con los problemas en Nueva York, y así es como pretendía hacer negocios en la Casa Blanca.

A lo largo de su presidencia, siempre faltó una cosa: alguien como Roy Cohn. Alguien que les diría a sus enemigos que se fueran al infierno y pelearan cada batalla como si fuera la última. Comey no iba a ser ese hombre. Su primer fiscal general, Jeff Sessions, tampoco iba a ser ese hombre. Sessions enfureció a Trump al recusarse de todos los asuntos relacionados con la investigación rusa.

Trump finalmente despidió a Sessions, así como a muchos otros miembros del gabinete y al personal de la Casa Blanca, en su búsqueda continua de personas que pudieran satisfacer sus necesidades específicas. A mediados de 2019, Trump había perdido más miembros de su gabinete original que Reagan, Obama y los dos Bush. Ya había trabajado con tres secretarios de prensa, tres jefes de gabinete y seis directores de comunicaciones. Si no los despedían, renunciaban.

Si bien el lugar de trabajo era ciertamente caótico, también estaba el problema de la negativa de Trump a escuchar los consejos de expertos, especialmente cuando iban en contra de sus propias opiniones. Durante mucho tiempo, Trump creyó que otros países se estaban aprovechando de Estados Unidos, desperdiciando dinero y esfuerzos al tener una presencia militar en lugares como Corea del Sur. En la cosmovisión de Trump, todo podría simplificarse mediante relaciones transaccionales uno a uno. Estados Unidos estaba ayudando a Corea del Sur, pero ¿qué estaban haciendo para ayudar a Estados Unidos? Fue un mal trato, y debería terminar.

Para cuando llegó 2020, Trump había soportado un juicio político relacionado con una conversación que tuvo con el presidente entrante de Ucrania, Volodymyr Zelensky. La conversación se parecía mucho al tipo de trato transaccional con el que Trump estaba familiarizado: retener dinero con la esperanza de que Zelensky investigara a sus enemigos. Pero ese año tenía reservado un desafío diferente para la administración Trump: una pandemia.

Trump generalmente tomó el brote de COVID-19 como una afrenta personal. “¿Puedes creer que esto me está pasando a mí?” preguntó a múltiples visitantes y personas que llamaron a la Casa Blanca durante la crisis. Ciertamente, la campaña para la reelección fue difícil para Trump en medio de la pandemia. Trump necesitaba grandes mítines en vivo en los que pudiera presentar su lista de quejas a una audiencia agradecida. Su oponente en las elecciones de 2020, Joe Biden, podría comunicarse de manera efectiva sin eventos presenciales. Y cuando llegó el día de las elecciones, Biden ganó tanto el voto popular como los votos electorales, siendo el primer demócrata en ganar el estado de Arizona en décadas.

Por supuesto, Trump no iba a admitir la derrota sin luchar. Si bien no tenía a Roy Cohn de su lado, tenía viejos amigos como Roger Stone y su abogado personal Rudy Giuliani. Giuliani ayudó a Trump a litigar las elecciones de todas las formas posibles y Stone promovió una campaña en línea «Stop the Steal».

Pero tampoco pronosticó lo que sucedería el 6 de enero de 2021, cuando estaba previsto contar y confirmar los votos del colegio electoral en el Capitolio. Trump se había aferrado a la idea de que su vicepresidente, Mike Pence, podría controlar el evento y asegurarse de que los votos no fueran confirmados, lo que teóricamente mantendría a Trump en la Casa Blanca. A pesar de que Pence indicó que no estaría de acuerdo con este plan, recibió mucha atención en línea y Trump se aseguró de que sus seguidores acudieran al Capitolio para presionar a Pence para que lo apoyara.

En cambio, el evento se convirtió en un motín violento en el que más de 2000 partidarios de Trump irrumpieron en el edificio del Capitolio, lo que provocó al menos cinco muertes. Cuando los alborotadores finalmente se dispersaron, Pence completó su trabajo y confirmó los votos.

Parecía que esto fue lo que necesitó Trump para finalmente considerar dejar la Casa Blanca, si no admitir la derrota. En los días siguientes, casi 150 indultos llegaron de la Casa Blanca. Pero esta vez, no hubo red para evitar la caída de Donald Trump. No hay fondo familiar para retirar dinero. Ningún banco dispuesto a rescatarlo. Pero cuando subió a su helicóptero presidencial por última vez, sonaba una canción. La interpretación de Frank Sinatra de My Way . Sí, esta vez cayó Trump. Pero se hundió haciéndolo a su manera.

Meme sobre Trump y conversaciones políticas
Meme sobre Trump y conversaciones políticas

Merece ser compartido: