muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

¿Qué significan los nombres de los países de América Latina?

Merece ser compartido:

Actualizado el miércoles, 15 noviembre, 2023

El tratado Cosmographiae Introductio fue donde por primera vez se utilizó «América» para designar las tierras a las que había llegado Cristóbal Colón. En honor a Américo Vespucio a quién se le atribuía su «descubrimiento», estando éste al servicio de Las Españas.

«América es una vasta conspiración para hacerte feliz».

John Updike

(Aunque seguramente este afamado escritor se refirió a EE.UU al escribir esta frase, la creemos perfectamente extrapolable a América Latina).

¿Qué significan los nombres de los países de América Latina? 1
¿Qué significan los nombres de los países de América Latina? 3

¿Qué significa el nombre de cada país de América Latina? ¿De dónde provienen?

Significado de MÉXICO

Una versión asegura que proviene de los aztecas, que se autodenominaban mexicas, en honor a Mexitli, su dios de la guerra.

Significado de CHILE

Entre las múltiples teorías, una afirma que tiene su origen en la palabra «tili», en lengua aymara, que significa Finis Terrae o confín del mundo.

Significado de COLOMBIA

El origen de su nombre está directamente relacionado con Cristóbal Colón. Su apellido Colombo en italiano, proviene del latín columbus, que significa palomo (macho de la paloma), animal que simboliza la paz.

Significado de ARGENTINA

El nombre proviene de «Argentum», que significa plata en latín. Ya desde las épocas de Pedro de Mendoza para referirse a la región del Río de la Plata, se utilizaron los nombres de Gobernación del Río de la Plata y Provincias del Río de la Plata. En 1776 el nombre del territorio se oficializó como Virreinato del Río de la Plata. Los españoles de la época pasaron por allí para llegar a los yacimientos de plata de Potosí (Bolivia).

Significado de BRASIL

Nombre que proviene del Tronco de Brasil, un árbol tropical abundante en la región. Al hervirlo, desprendía un color rojizo similar a las brasas.

Significado de BOLIVIA

El personaje más emblemático de la independencia de hispanoamérica de España fue Simón Bolívar, originario de Venezuela, y en él está inspirado el nombre de la actual Bolivia.

Significado de COSTA RICA

País cuyo nombre proviene de la abundancia de recursos naturales que Cristóbal Colón se encontró allí cuando la descubrió en 1502.

Significado de CUBA

Se presume que el nombre se relaciona con relieves montañosos, hablando los indígenas de Cubacanán y Cubitas para referirse a ciertas montañas.

Significado de ECUADOR

Su nombre está directamente relacionado con su posición geográfica.

Significado de EL SALVADOR

El nombre del Divino Salvador del Mundo (lacónicamente El Salvador), es decir, de Jesucristo.

Significado de GUATEMALA

Quauhtlemallan fue el nombre que los guerreros Tlaxcaltecas le dieron a la región cuando lucharon junto a Pedro de Alvarado contra el pueblo Quiché (palabra de origen maya).

Significado de HONDURAS

Debido a la profundidad del agua, los españoles que llegaron a la zona la bautizaron con tal nombre por el adjetivo «hondo».

Significado de NICARAGUA

El origen no está del todo claro, pero una teoría muy extendida sostiene que proviene de «Nic-atl-nahuac» o «Nic anahuac» (tierra rodeada de agua).

Significado de PANAMÁ

Significa «abundancia de peces» o «tierra de mariposas» según distintas versiones.

Significado de PARAGUAY

Proviene del guaraní, y existen también diferentes versiones sobre su origen. Debe su nombre al río Paraguay y podría significar «agua como el mar», «río de las muchas aguas», etc.

Significado de PERÚ

Los españoles, en tiempos de Pizarro, lo denominaban así (concretamente, «Birú» o «Pirú», que luego derivó en «Perú») por un cacique de la región de Panamá, curiosamente.  

Significado de PUERTO RICO

El nombre actual alude a las riquezas que partían del puerto de San Juan Bautista, nombre que fue dado al país por Cristóbal Colón en homenaje al príncipe Juan.

Significado de REPÚBLICA DOMINICANA

Junto con Haití, fue bautizada como la isla de La Española. El nombre actual se puso en honor a la Orden de los Dominicos, y su fundador, Santo Domingo de Guzmán.

Significado de URUGUAY

El nombre proviene del guaraní, aunque su significado no está claro. Algunos apuntan que su significado es «río de los pájaros» o «río de los caracoles». Así lo sostiene un colaborador de Félix de Azara afirmaba que dividiendo la palabra en uruguá, «caracol», e ï, «río», por lo que significaría «río de los caracoles». Félix de Azara, en cambio, afirmaba que el nombre proviene de un ave pequeña, el urú, que habita en parte de las costas del río Uruguay, y significaría entonces «río del país del urú». Por su parte, el poeta Juan Zorrilla de San Martín interpretó que el vocablo significa «río de los pájaros pintados».

Significado de VENEZUELA

Significa ‘la pequeña Venecia’ por las cabañas sobre las aguas que «descubrió» Vespucio cuando llegó a la región.

¿Qué significan los nombres de los países de América Latina? 2
¿Qué significan los nombres de los países de América Latina? 4

Tabla resumen

En este artículo hablaremos sobre el significado de los nombres de los países de América Latina. La mayoría de los países de nuestra región llevan nombres que tienen orígenes históricos y culturales muy interesantes. A continuación, presentamos una tabla con el significado de cada nombre:

PaísSignificado del nombre
Argentina«Tierra de plata» en latín, debido a la riqueza mineral del país
BoliviaEn honor al líder independentista Simón Bolívar
BrasilDeriva del árbol de «brasil», que producía un tinte rojizo
ChileViene de la palabra «chilli» en el idioma mapudungún, que significa «lugar donde se acaba la tierra»
ColombiaEn honor a Cristóbal Colón, descubridor de América
Costa Rica«Costa rica» significa «costa rica en recursos naturales»
CubaPosible derivado del término taíno «coabana», que significa «lugar grande»
República DominicanaEn honor a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores
EcuadorPor la línea ecuatorial que divide el país en dos hemisferios
El Salvador«El Salvador del mundo», en honor a Jesucristo
Guatemala«Tierra de árboles» en el idioma náhuatl
HaitíPosiblemente deriva de la palabra taína «ayiti», que significa «tierra montañosa»
Honduras«Honduras» significa «profundidades» en español
MéxicoViene del náhuatl «México-Tenochtitlan», la capital del Imperio Azteca
NicaraguaDeriva de la palabra «Nicarao», el jefe indígena que gobernó la región cuando llegaron los españoles
Panamá«Abundancia de peces» en el idioma indígena Cueva
ParaguayPosiblemente deriva de la palabra guaraní «paraná», que significa «río de los pájaros»
PerúEn honor a los indígenas «birú», que habitaban la región
Puerto Rico«Puerto rico» significa «puerto rico en recursos» en español
UruguayDeriva de la palabra guaraní «urugua», que significa «pájaro grande»
VenezuelaDeriva de la palabra indígena «Veneciuela», que significa «pequeña Venecia»

Esperamos que esta información te haya resultado interesante. ¡Hasta la próxima!


Merece ser compartido:

3 respuestas a «¿Qué significan los nombres de los países de América Latina?»

  1. Avatar de María Loreley
    María Loreley

    El nombre de Argentina proviene del nombre del Río y no al revés. Solís descubrió el Rió de la Plata entre 1515 y 1516, y fue muerto por indios en las costas del litoral oeste de lo que hoy es Uruguay. Fue el primer español, que pisó junto con otros 4 tripulantes estas tierras, y luego de su muerte la expedición al mando de su cuñado regresó a España. Al Río descubierto se le llamó por un tiempo Río de Solís. Por lo tanto, la República Argentina tomó su nombre del dado al Rio, por haber sido fundada la ciudad de Buenos Aires sobre su costa, o porque se esperaba traer desde el interior plata y sacarla a través de ese puerto. Pero no al revés, dado que la primera fundación de Buenos Aires fue en 1536 y la ciudad no sobrevivió a los ataques indígenas, y fue «refundada» en 1580.
    En cuanto al nombre de Uruguay, faltó poner que es de origen guaraní, al igual que Paraguay, y que sí se cree que puede significar: río de los caracoles o río de los pájaros (es la versión más clara: uru, significa pájaro; gua, significa lugar; y significa agua). En tanto Paraguay, que como bien dice la publicación también proviene del guaraní, significa tierra entre aguas (está rodeado por los ríos Paraná y Paraguay) o tierra de las coronas y agua (paragua significa coronas y la y significa agua).

  2. Avatar de Aimé Painé
    Aimé Painé

    Increíble cuanto colonialismo en un artículo.
    Colón no «descubrio» nada, ya que la tierra y sus pobladores existían antes de la llegada de los europeos y no estaban ni cubiertos ni ocultos, sino para los ojos europeos.
    Fueron las tres carabelas perdidas las que fueron «descubiertas» por el pueblo taíno.
    ¡Infórmate y descolonízate!

  3. Avatar de Rosa
    Rosa

    Interesante! Busqué más info sobre el tema y encontré este otro artículo para los que quieran saber más sobre el tema: http://chile.voyhoy.com/blog/significado-y-origen-de-los-nombres-de-paises-en-sudamerica/

Deja una respuesta