muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

10 sobrecogedores lugares abandonados del mundo

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 15 diciembre, 2024

Cada vez a más personas les gusta visitar sitios abandonados, ruinas o edificios que algún día albergaron vida y movimiento pero que hoy son pasto las plantas o la arena. Fantaseamos con la idea de un planeta sin seres humanos pero en el que prevalezcan nuestras huellas en forma de carreteras, edificios, coches, parques de atracciones…

Buena muestra del tirón que tienen los lugares abandonados es el éxito del libro Mecanoscrito del segundo origen, de Manuel de Pedrolo, o la más reciente película La carretera, una apocalíptica historia protagonizada por Viggo Mortensen y basada en la novela homónima de Cormac McCarthy. En internet abundan interesantes páginas donde se seleccionan preciosos lugares abandonados, como www.territorioabandonado.org, y también son frecuentes los recopilatorios de dichos lugares. Hoy somos nosotros los que hemos buceado por la red y seleccionado 10 sobrecogedores lugares abandonados del mundo. Son estos:

Autor: Kate Sumbler

Empezamos este recopilatorio por Estados Unidos, el país más desarrollado del mundo que a lo largo del siglo pasado ha ido construyendo ciudades e infraestructuras que con el tiempo se han abandonado. En esta imagen tenemos la Estación Central de Michigan, un imponente edificio que data de 1913, fecha en la que se tuvo que reemplazar la antigua estación de trenes, destrozada en un incendio. El convoy número 353 fue el último tren que partió de la Michigan Central Station, el 5 de junio de 1988 con rumbo a Chicago.

Autor: detroiturbex.com

Seguimos en Detroit, la que fuera capital mundial de la automoción gracias a que Ford, General Motors o Chrysler la eligieron para situar su sede central. La ciudad, declarada en quiebra en julio de 2013 con una deuda de más de 14.000 millones de dólares, pasa por ser el abandono más importante de la historia del ser humano. Además de la Estación Central de Michigan, en Detroit hay fábricas, escuelas, carreteras y barriadas enteras completamente abandonadas. De hecho, ya hay quien ha visto un filón comercial en este tipo de paisaje desolador y ha empezado a organizar tours guiados. En esta página web hay varios fotomontajes de lugares que en su día albergaron vida.

Autor: Dennis & Patty

Viajamos ahora hasta Turquía, en concreto hasta la ciudad abandonada de Kayaköy, anteriormente conocida como Levissi. En esta casas vivieron centenares de familias ortodoxas hasta que terminó la guerra entre Grecia y Turquía, en 1922, momento en el que cogieron las maletas y se trasladaron a las cercanías de Atenas. A estas mismas casas tenían que haber venido a vivir ciudadanos musulmanes que residian en la parte griega, pero eso nunca acabó de suceder. Hoy Kayaköy es una encantadora ciudad abandonada en la que destacan dos iglesias que todavía conservan frescos.

Autor: So11e

El mar de Aral se encuentra entre Kazajistán y Uzbekistan y era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, aunque actualmente apenas abarca un 10% de la superficie que llegó a ocupar. Además de secarse, en este rincón del planeta se han desarrollado pruebas armamentísticas, industriales y vertido residuos tóxicos. Su alto índice de contaminación es muy preocupante, y por si fuera poco, la ciudad de Moynaq se ha convertido en un polvoriento cementerio donde se abandonan barcos de todo tipo.

Autor: www.territorioabandonado.org

En muchas películas de terror las muñecas juegan un papel importante para transmitir miedo psicológico. Pues bien, en una pequeña ciudad de Valencia (España) se encuentra una fábrica abandonada de muñecas de porcelana que haría las delicias de cualquier director de cine de terror. Los intrépidos que se adentran en su interior pueden ver la sala de hornos, los lavaderos, y numerosas cajas llenas de extremidades y cabezas.

Autor: Ryan Roberts

El 26 de abril la vida en Prypiat (Kiev, Ucrania) era como en cualquier otra ciudad del mundo. Sus 50.000 habitantes iban al trabajo, escuelas o al parque de atracciones. Pero ese mismo día tuvo lugar el peor accidente nuclear de la historia, cuando explotó el reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil. La ciudad se vio afectada por una ingente cantidad de radicación que hizo incompatible la vida humana, por lo que apenas 36 horas después de la catástrofe todos sus habitantes fueron evacuados de sus casas para siempre. Actualmente, varias agencias organizan viajes al corazón de esta ciudad abandonada.

Autor: Max Nathan

El siguiente lugar abandonado del que nos ocuparemos a más de uno le recordará a la película Waterworld. Nos encontramos en las fortalezas Marinas Maunsell, unas torres de hormigón fortificadas que los ingleses construyeron delante de sus costas durante la Segunda Guerra Mundial (1942) con el objetivo de controlar que los alemanes no pusieran minas en los ríos Támesis y Mersey. En una de estas plataformas Paddy Roy Bates fundó el país más pequeño del mundo, Sealand, no reconocido por ningún miembro de la ONU.

Autor: Michael Kötter

El 23 de agosto de 1981 se inauguró en Bulgaria el monumento Buzludja, uno de los mausoleos ideológicos más importantes del mundo, con motivo de la celebración del Congreso Buzludja. Se trata de una gigantesca sala con forma de ovni de 43 metros de diámetro y 70 de altura cuyo techo estaba decorado con un colorido mosaico de 550 metros cuadrados con motivos comunistas.

Autor: Birasuegi

Una de las obsesiones del dictador Francisco Franco era la de abastecer de agua todas las ciudades de España, de ahí que mandara construir tantos pantanos (aunque algunos ya estaban proyectados por la II República Española). En la mayoría de casos se desplazaba la población afectada sin muchos miramientos, tal y como sucedió en la década de los 50 con el pueblo del Pirineo oscense de Jánovas. Más de 150 familias tuvieron que dejar sus casas, pero el embalse del río Ara nunca se construyó y Jánovas se convirtió en un pueblo fantasmagórico por el que hoy día se puede pasear.

Autor: Damien du Toit

La última parada en nuestro recopilatorio de lugares abandonados nos lleva hasta Namibia, en concreto a Kolmannskuppe, una ciudad fantasma. Esta pequeña población fue construida en 1908 por alemanes con la intención de que sirviera de base de operaciones en la zona, rica en diamantes. La extracción de este mineral fue a toda marcha hasta poco después de la Primera Guerra Mundial, cuando descendió la cantidad de diamantes extraídos, motivo por el cual fue abandonada. Hoy la arena del desierto esta recuperando el espacio que un día el ser humano le quitó.


Merece ser compartido:

Deja una respuesta