• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Historias Inspiradoras / Simon Sinek revoluciona internet con un concepto sencillo: “el círculo dorado”. Descubre si perteneces a él

Simon Sinek revoluciona internet con un concepto sencillo: “el círculo dorado”. Descubre si perteneces a él

28/02/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 4 December, 2020

Simon Sinek es conocido por sus pequeños vídeos virales que quizás alguno de tus contactos haya compartido por las redes sociales. Quizás ni siquiera te hayas parado a reproducirlos, cosa que sí han echo miles de personas.
Uno de los más virales, que ya suma 12 millones de reproducciones, es una charla TED sobre los milenials. Simon Sinek es un escritor y coach de origen británico y, aunque su monólogo acaba de convertirse en uno de los vídeos más repoducidos, pertenece al programa de televisión estadounidense Inside Quest producido en el mes de septiembre.

Pero, ¿qué habla en este monólogo tan viral? Analiza a una generación que esta muy de moda, los milenial (los nacidos a partir de 1980). Profundiza en el porque de su frustración laboral y la infelicidad social en la que viven. Para Sinek existen cuatro causas principales: la adicción tecnológica, el ambiente tan competitivo en el entorno laboral, la educación recibida por sus padres y esa ansiedad en la que se mueven por la falta de paciencia.Tan solo necesita 15 minutos para explicar por qué somos infelices; en su teoría, la principal causa es la educación recibida de nuestros padres. Ellos nos dijeron que “éramos especiales, que podíamos conseguir todo lo que quisiéramos en la vida sólo con quererlo”. Esto, sumado a la instantaneidad de las redes sociales, provoca que construyamos amistades superficiales. Además, el poder disfrutar de todo al instante, nos impide desarrollar la paciencia.

El resultado es un adulto que accede al mercado laboral valorando más las ganancias a corto plazo que la vida a largo plazo.

Para poder explicar todo esto Simon Sinek ha encontrado un patrón que se repite en todos los grandes líderes que inspiran y las grandes organizaciones del mundo. Todos ellos tiene en común la forma de pensar, actuar y comunicarse, que es totalmente opuesta a la que usamos el resto de la sociedad.

En su modelo explicativo usa un círculo con tres simples preguntas: ¿por qué?, ¿cómo?, ¿qué? Muchas personas tiene muy claro los dos primeros círculos, pero no llegan al tercero que, sin duda, es el más importante. Esta es la cuestión: “¿por qué?”, no vale la respuesta de “por ganar dinero”; esto es simplemente un resultado, la pregunta va mucho más allá.

¿Cuál es el propósito?, ¿cuál es la causa?, ¿cuál es la creencia?, ¿por qué existe la compañía?, ¿qué hace que te levantes cada mañana para ir a trabajar?, ¿por qué debería importarle a alguien?

Siempre obviamos esta parte porque se trata de algo más confuso, algo difícil de definir. Y nos centramos en los círculos externos, pero en el caso de los grandes líderes esto no es así. Los grandes líderes inspiradores y las grandes compañías, sin importar su tamaño ni sus ganancias, piensan, actúan y se comunican desde dentro hacia fuera del círculo. Tan solo hay que invertir el orden de la información y tener muy claro el porqué.

La gente no compra lo que uno hace, sino el porqué uno lo hace.


Merece ser compartido:

Filed Under: Historias Inspiradoras Tagged With: trabajo, vídeo, viral

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |