Actualizado el miércoles, 4 agosto, 2021
El solsticio de verano es celebrado en muchos lugares y de muy diversas formas, pero lo que no sabíamos, es que en la ciudad China de Yulin, lo hacen matando cruelmente a 10.000 perros.
Se cree que en China, donde, por suerte, algunas tradiciones están cambiando, 30 millones de personas tienen un perro como mascota. Una de ellas, amante de los animales, es nuestra heroína, Yang Xiaoyun.
Esta profesora retirada utilizó entonces sus ahorros para hacer un viaje de 2400 kilómetros para poder comprar todos los perros que pudiera y salvaros, así, de una muerte segura.
El asesinato de estos canes a la hora de prepararlos como comida, se realiza de la forma más cruel posible.
El Festival de Yulin se popularizó hace más de una década, cuando los vendedores de una famosa calle colgaron carceles que rezaban: «Bienvenidos al festival de carne de perro«, según explicó Wei Wanli, un empleado de la oficina veterinaria de Yulin. En 2009, el Festival y la carne de perro se convirtieron en todo un fenómeno, al ganar un certamen gastronómico de la ciudad.
De acuerdo con la ONG Animals Asia, la mayoría de la carne de perro en China proviene de mascotas robadas o extraviadas.
A pesar de que muchos perros son tratados de forma inhumana, envenedados o apaleados hasta su muerte, comer carne de perro no es ilegal en China.
La ira de la comunidad internacional no se ha hecho esperar, y este año ha surgido #stopYulin2015, el hashtag creado para denunciar y visibilizar esta barbarie.
Yang Xiaoyun no está sola en esto.
El refugio que ha creado se mantiene gracias a los donativos que recibe.
Y a pesar de tener detractores, que se están quejando de que no acepte voluntarios que quieren ayudar o que no rinde cuestas por las donaciones y el dinero que gestiona, no podemos negar que Yang da de comer y cuida a muchísimos perros que ha ido salvando a lo largo de estos años. Y ese mérito no se lo va a quitar nadie.
La lección más valiosa que nos puede dar esta maravillosa noticia, es que una persona (y con muy poquito), puede hacer una gran diferencia. Tú puedes ser una de ellas.
Fuente original: La Sexta, Time
Una respuesta a «Esta mujer viajó 2.400 km y pagó 1.000€ para salvar a 100 perros de un festival donde iban a comerlos»