Actualizado el Saturday, 26 December, 2020
A sus 67 años, la actriz más premiada de Hollywood recibía este fin de semana un galardón muy especial. Meryl Streep subía a recoger el premio honorífico Cecille B. Demille en la gala de los Globos de Oro. Y sin embargo, casi nadie habla hoy de su premio pero sí de su emotivo y poderoso discurso.
Comenzó con un “Os quiero a todos” y forzando el tono de voz debido a una inoportuna afonía. Eran las primeras palabras de uno de los mejores discursos de la historia de estos premios.
La elegancia de Meryl le permitió, sin mencionar en ningún momento el nombre de Donald Trump, que este recibiera uno de los discursos más críticos desde su victoria electoral. Juzga por ti mismo el dardo envenenado que lanza el actual presidente electo de EE.UU. y todo aquello que él representa (según la actriz).
Tan sólo necesitó seis minutos de tiempo para exponer sus argumentos en contra de aquellos que atacan la multiculturalidad y además, alentar a la libertad de prensa y tener unas palabras hacia la recientemente fallecida, Carrie Fisher.
Meryl Streep destacó la diversidad en Hollywood, recordando los orígenes de varios de los actores nominados, como Sarah Paulson, Sarah Jessica Parker, Amy Adams, Natalie Portman, Ruth Negga, Viola Davis, Dev Patel y Ryan Reynolds. Recordando los lugares de nacimiento de los nominados y preguntando irónicamente sobre sus certificados de nacimiento, nos recordó con elegancia el valor y la riqueza de tener profesionales de diferentes culturas y procedentes de distintos rincones del planeta.
“Hollywood está lleno de outsiders y de extranjeros, y si nos echas a todos, no tendrás nada que ver, excepto fútbol y artes marciales, que tampoco son artes precisamente”.
Pero sin duda, la parte más emotiva fue cuando la intérprete quiso recordar uno de los momentos más humillantes de los protagonizados por Donald Trump durante su campaña. Hizo una referencia explícita, pero sin mencionarle, a cuando el republicano se burló en un mítin de Serge Kovaleski, un periodista discapacitado que trabaja para el New York Times:
“Me partió el corazón cuando lo vi, y todavía no puedo sacármelo de la cabeza porque aquello no era una película, era la vida real. Ese instinto para humillar a alguien desde una posición pública, nos atañe a todos porque legitima que otros hagan lo mismo”.
Y por supuesto, recordó a la prensa y los personajes de opinión pública que no puede eludir su responsabilidad profesional:
“Necesitamos personas de principios para tenerlos controlados, para poder denunciarlos en la alfombra roja e indignarnos. Los vamos a necesitar para seguir adelante y ellos nos van a necesitar para que seamos salvaguardas de la verdad”.
La contestación de Donald Trump (de nuevo vía Twitter)
La contestación del magnate y ahora presidente de los EE.UU. Donald Trump, no se hizo esperar. Y cómo suele ser habitual en él, lo hizo directamente vía twitter:
Meryl Streep, one of the most over-rated actresses in Hollywood, doesn’t know me but attacked last night at the Golden Globes. She is a…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de enero de 2017
Hillary flunky who lost big. For the 100th time, I never “mocked” a disabled reporter (would never do that) but simply showed him…….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de enero de 2017
“Meryl Streep, una de las actrices más sobrevaloradas de Hollywood, no me conoce pero me atacó anoche en los Globo de Oro”, escribió Trump temprano este lunes.
“Ella es una lacaya de Hillary (Clinton) que perdió en grande. Por enésima vez, nunca me burlé de un reportero con discapacidad (nunca lo haría), sino que solo mostré “arrastrándose” cuando cambió totalmente una historia de 16 años de antigüedad con el fin de hacerme quedar mal. Más de los medios deshonestos”.