• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Historias Inspiradoras / ¿Por qué los melladistas de las Paraolimpiadas no tienen el reconocimiento nacional de los Olímpicos?

¿Por qué los melladistas de las Paraolimpiadas no tienen el reconocimiento nacional de los Olímpicos?

20/09/2016 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Nadie duda lo difícil que es ganar una medalla olímpica. Y más si en tu país no apoyan el deporte que no genere “negocio para los patrocinadores”. Pero si hay algo más complicado que ganar una medalla olímpica es ganar una medalla paraolímpica. Sin embargo, el tratamiento que damos a nuestros medallistas siempre es injustamente inferior. No queremos que sea el caso de muhimu y por ello queremos dedicarle este post especial recordando los mejores momentos de estas Paraolimpiadas.

Acaban de terminar los Juegos Paralímpicos, donde España a cosechado 31 medallas y sigue manteniendo su onceavo puesto en el medallero, y superando con creces las 17 medallas y el puesto 14 de nuestros olímpicos.

¿Qué ha sucedido en estos juegos?

Nuestra deportista más laureada Teresa Perales cosecha más medallas que Michael Phelps. Tras conseguir el oro en los 50 metros espalda de la clase S5, ha alcanzado las 26 medallas en los cinco Juegos Paralímpicos en los que ha competido. Un total 26 medallas repartidas en 7 oros, 9 platas y 10 bronces.

“Este campeonato me ha demostrado que ha merecido la pena siempre intentarlo. Es un lema que yo tengo. Cuando no has ganado una medalla es que solo has dejado de ganarla y no has perdido nada porque se ha intentado. Quería que pasara lo que pasara saber que seguía presente e intentándolo”, palabras de Teresa.

teresaperales-muhimu

Uno de los grandes momentos se vivió en el estadio de atletismo, en concreto en la prueba de 1.500m, donde cuatro paralímpicos habrían sido campeones olímpicos este mismo año.

Hablamos del corredor argelino Abdellatif Baka, que disputa la prueba de 1.500 metros en la categoría T13 de discapacitados visuales más leve.  Se ha colgado el oro en el Estadio Olímpico de Río de Janeiro con un tiempo mejor que el del atleta estadounidense Mathew Centrowitz en los Juegos Olímpicos celebrados hace menos de un mes en la ciudad carioca.

Pero Baka no ha echo historia solo, otros tres paralímpicos más de su misma serie como el etíope Tamiru Demisse, el keniano Henry Kirwa  y el argelino Fouad Baka, que fue cuarto, superaron la marca de Mathew.

Good Morning We honour a remarkable feat. 4 #African Paralympians ran the 1500m faster than the Rio Olympics winner pic.twitter.com/iTOY7bSwag

— This Is Africa (@ThisIsAfricaTIA) 14 de septiembre de 2016

Tampoco dejó a nadie indiferente esta increíble imagen del egipcio Ibrahim Hamadtou. Si en el deporte paralímpico hay historias conmovedoras de superación personal, esta es una de ellas. Con 10 años sufrió un accidente que le cambiaría la vida, fue empujado a las vías del tren justo cuando este pasaba, le amputaron ambos brazos. Se refugió en el deporte para superar su infortunio. A sus 46 años ha cumplido su sueño de disputar los juegos paralímpicos.

El egipcio Ibrahim Hamadtou tras perder sus manos en un accidente comenzó a jugar con la raqueta en la boca pic.twitter.com/BI14QtIniF

— LĒON (@LEONSPORTbrand) 15 de septiembre de 2016

 


Merece ser compartido:

Filed Under: Historias Inspiradoras Tagged With: Juegos Olímpicos

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es