Actualizado el sábado, 12 marzo, 2022
«Una persona feliz tiene que ser necesariamente altruista y saber ponerse en el lugar de otro. Sin esa capacidad de asumir el sufrimiento de los demás no podemos ser felices».
El divulgador científico Eduard Punset ha fallecido este miércoles en Barcelona a la edad de 82 años, según ha comunicado su familia a través de redes sociales. Punset acercó la ciencia a todos los españoles a través de sus libros e intervenciones en los medios de comunicación, donde mostró lucidez y una gran capacidad irónica.
Estas son algunas de sus frases más inspiradoras
Su familia, en estos momentos tristes para tantos, quiere compartir estas imágenes, recogidas por el equipo de su programa de divulgación científica Redes, en recuerdo y homenaje a quien a lo largo de toda su vida dedicó su formidable talento y energía a divulgar y compartir ideas y conocimientos, apoyándose en su insaciable curiosidad y su eterno optimismo.
Educar con Sentimiento
«Es imposible educar sin sentimiento. Cada uno de nosotros es una comunidad andante de células que ha entregado al cerebro las llaves de su comportamiento».
Eduard Punset sobre educar con emociones
Las fronteras nacionales
«El Estado-nación es una camisa de fuerza que deja indefensos a los ciudadanos. No tardará en admitirse que el acontecimiento fundamental de este medio siglo ha sido que el planeta se vio desde el espacio»
Eduard Punset sobre sobre los nacionalismos
Conciliar entretenimiento y conocimiento
«El gran reto de los próximos años, no solo en televisión, sino en los sistemas educativos, en las corporaciones, en las fábricas, en la vida de la pareja, será conciliar entretenimiento y conocimiento. No es cierto que la letra con sangre entra. Muy pocas televisiones han empezado a conciliar estos dos objetivos y las que lo han empezado lo hacen todavía a horarios imposibles»
Eduard Punset sobre el poder de la divulgación científica
Libertad y República
«Para mí la libertad es que el Rey no tenga más derechos que yo»
Eduard Punset sobre la monarquia y la república
Religión y ciencia
«Dios es cada vez más pequeño y la Ciencia es cada vez más grande»
Eduard Punset sobre las religiones, con un pensamiento muy parecido al Dios de Spinoza en el que también creía Einstein
Aprender de los jóvenes
«Vengo de dar una clase con unos chavales de Secundaria, y me han enseñado muchísimo»
Eduard Punset sobre el aprendizaje mútuo
El último e inédito documental en el que participó Eduard Punset. El filme ‘Someretes al cap’ (‘Soñando someretas’) intenta concienciar al espectador sobre la grave crisis ecológica y biológica del planeta a través de la infancia del divulgador científico, fallecido a los 82 años
La ignorancia evolutiva
«Habíamos fabricado dioses a nuestra imagen y semejanza, y aplacábamos sus iras despeñando humanos por las murallas y consumando sacrificios humanos. Cualquier cosa salvo mirar qué pasaba dentro de uno mismo cuando aprendía, lidiaba con el vecino, amaba, sufría y moría. Es incomprensible (y sobre todo ha sido una fuente de amargura indecible) que hayamos sobrevivido sin saber nunca qué nos pasaba dentro, por qué nos comportábamos como lo hacíamos cuando estábamos emocionados, acosados por el miedo o la indiferencia»
Eduard Punset sobre la evolución en su libro «¿Por qué somos como somos? (2008)
Dónde se encuentra la felicidad
«La felicidad está escondida en la sala de espera de la felicidad»
Eduard Punset en su libre «El viaje a la felicidad» (2005)
El poder de tus neuronas
«Ninguna de tus neuronas sabe quién eres… ni le importa»
Eduard Punset sobre el inconsciente
Bacterias colaborativas
«Hasta las bacterias funcionan por consenso, o no funcionan»
Eduard Punset sobre el poder de la colaboración
Amor y Alma
«El amor existió antes que el alma»
Eduard Punset sobre el amor «El alma está en el cerebro» (2006)
Humanos conectados
«Cualquier tiempo pasado fue peor. Ahora empezamos a saber algo. Gracias a las redes sociales nos hemos encontrado con material ingente que nos permite adentrarnos en el conocimiento y en nuevos universos. Internet, lejos de distraer, nos conecta con el resto del mundo».
Eduard Punset sobre las redes sociales
Obediencia y poder
«Si no tienes jefes tienes muchas más posibilidades de ser feliz que si te mandan».
Eduard Punset sobre las jerarquías en «El viaje a la felicidad» (2006)
La inmortalidad
«Yo no voy a morir nunca, no está demostrado que me vaya a morir. ¿Que hasta hoy se ha muerto todo el mundo? Sí, pero esto no es una prueba. Podría no pasarme a mí»
Eduard Punset sobre la muerte
Belleza y dolor
«La felicidad es la ausencia de miedo, la belleza es la ausencia de dolor».
Eduard Punset sobre la belleza en su libro «Excusas para no pensar».
Sabiduría animal
«Yo he aprendido más de los animales que de los hombres».
Eduard Punset y su pasión por la naturaleza
✅ Si te gustan las frases inspiradoras, no te pierdas estas recomendaciones:
- 101 frases raras de Mario Benedetti
- 112 frases cortas de Eduardo Galeano
- 20 frases sabias de Voltaire
- 101 frases feministas de Simone de Beauvoir
- 101 frases del filósofo Séneca
- 50 mejores citas de José Saramago
- 101 frases de Lao-Tse sobre el Tao
- 10 mejores frases de Bertrand Russel
- 10 mejores frases de Borges
- 15 frases esenciales de Spinoza
Una respuesta a «Las reflexiones y frases más inspiradoras (y polémicas) de Eduard Punset»