• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Historias Inspiradoras / La flecha envenenada: esta parábola budista nos señala el peor error que cometemos en la vida

La flecha envenenada: esta parábola budista nos señala el peor error que cometemos en la vida

16/08/2017 by Jennifer Delgado

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 26 August, 2021

El budismo se caracteriza por el uso de la parábola y el kōan. Los maestros zen recurren a menudo al kōan, un problema aparentemente absurdo, ilógico o banal que solo se puede resolver cuando nos desligamos de las palabras y el pensamiento racional.

De hecho, en el budismo se le brinda una importancia trascendental a la comprensión intuitiva, aquella que se produce con todo el ser y que demanda un aumento del nivel de conciencia. Se trata de un momento en el que la mente se abre y la respuesta simplemente aparece, de manera que todo cobra sentido. Para lograr ese insight, los maestros budistas también utilizan las parábolas, pequeñas historias que suelen encerrar verdades espirituales a las que la persona debe arribar por sí sola.

La flecha envenenada: esta parábola budista nos señala el peor error que cometemos en la vida 1
El budismo otorga importancia a la comprensión intuitiva, aquella que se produce con todo el ser y que demanda un aumento del nivel de conciencia

La parábola de La flecha envenenada es una de las más interesantes y forma parte del Majjhima Nikaya, una colección de textos atribuidos a Buda que se encuentran en el Canon Pali.

La parábola de la flecha envenenada

Gautama Buda le contó esta historia a un discípulo que estaba impaciente porque su maestro le desvelara la solución a las famosas “14 preguntas sin respuesta”:

“Hubo una vez un hombre que fue herido por una flecha envenenada.

»Sus familiares y amigos querían llamar a un médico, pero el enfermo se negaba, alegando que antes quería saber el nombre del hombre que lo había herido, la casta a la que pertenecía y su lugar de origen. También quería saber si ese hombre era alto y fuerte, si tenía la tez clara u oscura.

»Además, deseaba que le dijeran con qué tipo de arco le había disparado y si la cuerda del arco estaba hecha de cáñamo, bambú o seda. Decía que no permitiría que le viera el médico hasta que no supiera si la pluma de la flecha provenía de un halcón, un buitre o un pavo real…

»Así, preguntándose si el arco que habían usado para dispararle era un arco común, un modelo curvo o uno de adelfa; el hombre murió sin saber las respuestas”.

La flecha envenenada: esta parábola budista nos señala el peor error que cometemos en la vida 2
La flecha envenenada: la parábola budista que nos enfrenta a nuestro peor error

Merece ser compartido:

Filed Under: Historias Inspiradoras Tagged With: budismo, flecha envenenada, gratitud, muerte, parábolas, problemas, vida

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |