muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Las 17 viñetas más divertidas de David Olenick que te arrancarán una sonrisa de complicidad

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 24 septiembre, 2015

El sentido del humor es una herramienta de inteligencia emocional que bien utilizada nos puede ayudar mucho a la hora de afrontar y superar nuestros problemas y dificultades. Se considera como componentes del sentido del humor el gusto por la risa y las bromas, la capacidad para hacer reír a otras personas y una perspectiva positiva de la vida.

Todos tenemos un tipo de humor determinado que nos hace presentarnos a la vida de una manera particular y que, además, forma parte de nuestra imagen social. Son muchos los estudios que informan de los beneficios del sentido del humor y de la risa sobre la salud mental y física, aunque los investigadores advierten que sólo parece beneficiar a la salud del ser humano el humor positivo, vamos, que si queremos sacar partido a nuestro sentido del humor, no tenemos que olvidarnos de la consabida frase de: “no es lo mismo reírse con los demás que a costa de los demás”. Algunos de estos beneficios son:

Disminuye el nivel de estrés:

Hacer uso del sentido del humor nos permite afrontar y controlar las situaciones de estrés permitiendo ampliar la perspectiva y la distancia de los acontecimientos estresantes.

Mejora nuestra motivación y comunicación:

La motivación es nuestro motor de acción y la risa promueve este motor. Cuando nos disponemos a afrontar una situación que es divertida estamos más motivados. Por otra parte cuando nos encontramos en un ambiente con energía positiva, nos comunicamos de manera más eficaz y estamos más predispuestos a recibir información.

Estimula la creatividad y el aprendizaje:

Nos ayuda a recordar el lado positivo de la vida, el sentido del humor crea recuerdos agradables para ser evocados en el futuro.

Favorece la socialización:

Las personas con sentido del humor transmiten “buen rollo” y consiguen producir a su alrededor un efecto magnético. Se considera una habilidad social esencial para mantener relaciones sociales más duraderas.

Eleva el estado de ánimo:

El sentido del humor fomenta las emociones positivas contrarrestando los estados ánimo negativos.

Fomenta la relajación:

La risa ejercita y relaja la musculatura, mejora la respiración, estimula la circulación y fomenta la producción de endorfinas (que son sedantes naturales de nuestro cerebro).

Mejora la salud física:

Numerosas investigaciones demuestran una relación positiva entre humor y salud. Usando el sentido del humor conseguimos: elevar la tolerancia al dolor, activar el sistema inmunológico, mejorar el sistema cardiovascular, disminuir la presión arterial, y mejorar el funcionamiento del cerebro; además, con los movimientos de la risa, nuestro diafragma origina un masaje interno que favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales.

Rejuvenece:

Las personas divertidas parecen más jóvenes, agradables e incluso nos resultan más atractivas. Y no solo en el plano psicológico, también en el físico. Al reír se produce una sobre oxigenación celular que elimina el aspecto cansado y las ojeras. Cuando nos reímos, entra el doble de aire en los pulmones, de ahí que la piel se oxigene más.

¿Necesitas más motivos para sonreir? Comencemos el día de la mejor manera con esta original y divertida serie de ilustraciones creadas por el diseñador gráfico David Olenick que son dignas de ser compartidas para repartir sonrisas entre todos nuestros contactos:

 

 

 

 

TE AMO ASI DE GRANDE A VESCES ME SIENTO VACIO MIS AMIGOS INTEGRALES POR QUE TIENES QUE HACERLO TODO TAN COMPLICADO HOLA MI NOMBRE ES LA VIDA CRUEL NADIE TIENE QUE SABERLO NO SE DESESPEREN SUELO DEPRIMIRME BASTANTE LOS AMO AMIGOS ME DIERON ENVIEN REFUERZOS ME PERTENECES TOMAME AHORA LO IMPORTANTE ES CREER EN UNO MISMO ERES IMPOSIBLE A VECES SOY BUENO INCLUSO CUANDO SOY MALO DEBERIAS ENVIARLE UN MENSAJE


Merece ser compartido:

Deja una respuesta