Actualizado el domingo, 5 noviembre, 2023
Billie Holiday es una figura icónica de la música y la cultura estadounidense, cuyo legado aún resuena en la actualidad. Fue una pionera de la música jazz y blues, así como una defensora vocal de los derechos civiles. Su sonido y estilo únicos han influido en generaciones de músicos, y su historia sigue siendo un recordatorio importante del poder del arte para marcar la diferencia en el mundo. El legado de Billie Holiday merece ser recordado y celebrado en los años venideros.
Lady Sings the Blues (1956) son las memorias reveladoras de Billie Holiday. La legendaria cantante de jazz relata su vida, desde una infancia brutal en Baltimore hasta el inicio de su carrera musical en Harlem y, finalmente, el estrellato teñido por el racismo y la adicción a las drogas.
- ¿Quién fue Billie Holiday? Billie Holiday fue una influyente cantante de jazz estadounidense, reconocida por su estilo distintivo, emotivo y su impacto en la música popular del siglo XX.
- ¿Cuándo nació y murió Billie Holiday? Nació el 7 de abril de 1915 y falleció el 17 de julio de 1959 a la edad de 44 años.
- ¿Cuáles son las canciones más famosas de Billie Holiday? Algunas de sus canciones más famosas son «Strange Fruit», «God Bless the Child», «Summertime» y «All of Me».
- ¿Por qué se le conoce como Lady Day? «Lady Day» era un apodo cariñoso dado a Billie Holiday por su amigo y músico Lester Young. Es una abreviación de «Lady of the Day», que se convirtió en un nombre de cariño.
- ¿Cuál fue la contribución de Billie Holiday a la música? Su estilo vocal único, su habilidad para transmitir emoción a través de la música y su influencia en la música popular y el jazz la convierten en una figura icónica del género.
- ¿Por qué «Strange Fruit» es una canción tan importante en la carrera de Billie Holiday? «Strange Fruit» es una canción que aborda la brutalidad del linchamiento racial en Estados Unidos. Su interpretación emotiva de esta canción la convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos civiles.
- ¿Cómo fue la vida personal de Billie Holiday? Su vida estuvo marcada por luchas personales, incluyendo adicciones y dificultades. Experimentó discriminación racial y enfrentó problemas legales a lo largo de su vida.
- ¿Qué películas se han hecho sobre la vida de Billie Holiday? Una película destacada es «Lady Sings the Blues» (1972), protagonizada por Diana Ross. En 2021, se estrenó «The United States vs. Billie Holiday», dirigida por Lee Daniels.
- ¿Por qué se considera a Billie Holiday una figura importante en la historia del jazz? Su innovador enfoque en la interpretación vocal, la habilidad para transmitir emoción y la forma en que moldeó el género la convierten en una figura fundamental en la historia del jazz.
- ¿Cuál es el legado de Billie Holiday en la música? Su legado perdura a través de su música, que sigue siendo influyente en la escena musical actual. Además, es recordada por su valentía al abordar temas sociales a través de sus canciones.
Resumen en español de Lady Sings the Blues
Pero, ¿quién es Billie y qué es lo que hace que su legado sea tan importante? En este artículo, vamos a profundizar en la vida y obra de Billie y explorar las razones por las cuales su legado es tan significativo.
La vida de Billie
Billie Holiday nació en Filadelfia en 1915. Fue criada por su madre soltera, quien trabajaba como limpiadora. Desde joven, Billie demostró su talento para cantar, y a los 18 años comenzó a actuar en clubes nocturnos de Harlem.
En 1933, Billie grabó su primer sencillo, «Riffin’ the Scotch». Pronto se convirtió en una de las cantantes de jazz más populares del mundo, con éxitos como «Strange Fruit» y «God Bless the Child».
A lo largo de su carrera, Billie luchó contra la discriminación racial y la opresión. A menudo era víctima de racismo en los clubes donde actuaba y en su vida cotidiana. A pesar de estos obstáculos, continuó cantando y dejando su huella en la historia del jazz.
El legado de Billie
El legado de Billie Holiday es multifacético. Su voz, estilo de canto y la forma en que interpretó sus canciones han sido imitados y estudiados por generaciones de músicos. Pero su legado va más allá de la música.
Billie también fue una activista por los derechos civiles, luchando contra la discriminación racial y la injusticia. Su canción «Strange Fruit», que habla sobre los linchamientos de negros en el sur de Estados Unidos, es considerada una de las canciones más poderosas de protesta de todos los tiempos.
Además, Billie fue una mujer valiente que nunca dejó que las dificultades de su vida la derrotaran. A pesar de las luchas personales que enfrentó, continuó cantando y creando música que inspira a personas de todo el mundo.
El impacto de Billie en la cultura popular
El impacto de Billie en la cultura popular es innegable. Sus canciones han sido utilizadas en películas, series de televisión y comerciales. Incluso ha sido interpretada por artistas contemporáneos como Beyoncé y Lady Gaga.
Además, Billie ha sido una influencia en el mundo de la moda. Su estilo único de vestir y su peinado distintivo han sido imitados por generaciones de fans.
La importancia de conocer el legado de Billie
Conocer el legado de Billie es importante por varias razones. En primer lugar, nos ayuda a entender mejor la historia de la música y su impacto en la sociedad. En segundo lugar, nos permite reflexionar sobre temas importantes como la igualdad racial y la lucha contra la injusticia.
Finalmente, conocer el legado de Billie nos inspira a ser valientes, a nunca dejar que las dificultades nos derroten y a seguir adelante con nuestra pasión y nuestra creatividad.
En conclusión, Billie Holiday fue una artista increíblemente talentosa y valiente que dejó un legado duradero en la música y en la sociedad. Su impacto en la cultura popular sigue siendo relevante hoy en día, y su música y su mensaje continúan inspirándonos.
“Esta canción consigue que la gente que está en orden se separe de los cretinos y los idiotas”.
Billie Holiday sobre Strange Fruit
En la canción se habla del cuerpo de un negro que cuelga de un árbol. La letra obtiene su fuerza emocional de confrontar la imagen bucólica del sur tradicional con la realidad de los linchamientos. En la segunda estrofa, por ejemplo, se dice: Pastoral escena del galante sur/los ojos abultados, la boca torcida/el aroma de las magnolias, dulce y fresco/y de pronto el olor de la carne quemada.
Una mirada entre bastidores al desgarrador ascenso al estrellato de Billie Holiday
Si bien Lady Sings the Blues establece un tono esperanzador para el futuro, la vida de Billie no tuvo un final feliz. McKay la trató mal, abusando físicamente de ella y tomando su dinero. Los años de abuso de heroína destruyeron su cuerpo y finalmente la alcanzaron en 1959, cuando murió de insuficiencia cardíaca causada por cirrosis hepática a la edad de 44 años.
Todos los desafíos que enfrentó Billie no disminuyen su legado; ellos dieron forma a su música, que ha dejado una huella duradera en la cultura estadounidense. La vida fue dura para Billie Holiday, pero eso no le impidió cantar.
La voz de Billie Holiday la hizo famosa. En Lady Sings the Blues , usa esa voz para darle un giro a la historia de su vida. Ella te cuenta cómo creció en la pobreza en la década de 1920 en Baltimore. Te lleva a los clubes de Harlem para que conozcas a gigantes del jazz como Benny Goodman. Te lleva de gira con la banda, mostrándote los terrores y las pruebas que enfrentó una mujer negra en Estados Unidos a mediados del siglo XX.
Su historia no es para los débiles de corazón. Incluye temas desencadenantes como agresión sexual, violencia doméstica, prostitución y racismo. Billie es abierta acerca de sus experiencias en todas estas áreas: le dieron forma a ella y a su voz, y hacen que su éxito y su legado sean aún más notables.
Este resumen del libro Lady Sings the Blues se mantiene fiel a la voz de Billie. Algunas de las historias pueden ser exageradas para el efecto. Algunos incluso podrían ser ficticios. Pero aunque algunos hechos pueden estar equivocados, son una representación auténtica de la forma en que Billie se veía a sí misma. Simplemente improvisó donde la historia necesitaba un empujón, como haría cualquier buen cantante de jazz. Y Billie Holiday no era buena. ella era genial
No podemos ir a todas las sesiones nocturnas y nocturnas. Pero lo que podemos, y haremos, es brindarle una descripción general de la vida de una leyenda.
¿Cómo fue la infancia de Billie Holiday?
El 17 de abril de 1915 nace un bebé en Baltimore, Maryland. Su madre, Sadie Fagan, tiene solo 13 años. Su padre, Clarence “Pop” Holiday, tiene solo 15 años. Le llaman a la bebé Eleonora, un nombre que algún día cambiará a Billie.
Al igual que sus padres, Billie comienza a trabajar a una edad temprana, principalmente limpiando y cuidando niños. También hace mandados para Alice Dean, que dirige un burdel. Billie no recibe dinero por ese trabajo. En cambio, su pago es escuchar discos de Louis Armstrong y Bessie Smith en el salón delantero de Alice.
La música también influye en la vida de Billie en casa. Su padre, Pop, se une a una banda ambulante y deja a Sadie sola para cuidar de Billie. Sadie no puede ganar suficiente dinero en Baltimore para mantenerse a sí misma y a su bebé, por lo que se dirige al norte en busca de nuevas oportunidades. Eso deja a Billie viviendo en una pequeña casa con su bisabuela, sus abuelos, la prima de su madre, Ida, y los dos hijos de Ida, Henry y Elise. Henry atormenta a Billie, pero la prima Ida es peor: le gana a Billie.
Sadie regresa a Baltimore con suficiente dinero para comprar una casa en la parte agradable de la ciudad y lejos de la prima Ida, excepto que no resulta agradable para Billie. Es violada por uno de sus vecinos, el Sr. Dick, quien es sentenciado a cinco años de cárcel. Billie, que en ese momento solo tiene diez años, también es castigada. La envían a una institución católica donde se supone que permanecerá hasta que cumpla 21 años, pero su madre contrata a un abogado y la libera después de unos meses de vergüenza y abuso.
Los problemas siguen a Billie cuando se muda a la ciudad de Nueva York. Sadie encuentra a Billie su propia habitación en un bonito apartamento de Harlem propiedad de una mujer llamada Florence Williams. Pero lo que la propia Sadie no sabe es que Williams es una señora y que ese apartamento es otro burdel. Billie, por otro lado, sabe exactamente dónde está. Ella va a trabajar para Williams y, a los 13 años, se convierte en prostituta.
La vida como prostituta termina mal para Billie, y termina en la cárcel en Welfare Island. Ella pelea, enfrenta avances sexuales y es enviada a confinamiento solitario durante su sentencia de cuatro meses.
Billie sobrevive a su tiempo en Welfare Island y sale fortalecida, al igual que superó todos los desafíos de su infancia. Además, utiliza el dolor de esos primeros días para agregar profundidad y sentimiento a la voz que eventualmente la convertirá en una estrella.
¿Cómo fueron los primeros conciertos de Billie Holiday?
Sadie está enferma y no puede trabajar. Ella y Billie corren peligro de ser desalojadas de su apartamento de Harlem en pleno invierno. A pesar del intenso frío, Billie camina de un lado a otro de la calle 133 en busca de trabajo en restaurantes y locales de juke. Sigue saliendo con las manos vacías, hasta que un simpático pianista de Pod’s and Jerry’s le pregunta a Billie si sabe cantar.
Billie dice que sí, que puede. Le pide al pianista que toque «Trav’lin All Alone», que es exactamente lo que siente. Ella vierte su alma en la canción. Cuando termina, los clientes tienen lágrimas en sus bebidas y Billie tiene $38 en el bolsillo.
A partir de ahí, consigue otro concierto en Log Cabin, un bar clandestino de Harlem. Ahí es donde Billie se conecta con personas clave en el mundo de la música; conoce a grandes nombres como John Hammond, Mildred Bailey y Benny Goodman. Hace su primer disco con Goodman, a pesar de estar aterrorizada por el micrófono gigante en el estudio de grabación.
No pasa mucho tiempo antes de que Billie se presente en lugares de todo Harlem, incluido el famoso Teatro Apollo. Desarrolla una voz única, lenta, lánguida y llena de sentimiento. Se enamora de la improvisación del jazz. Ella nunca quiere cantar una melodía de la misma manera dos veces. Y nunca quiere copiar el sonido de nadie más.
El apartamento que Billie comparte con su madre se convierte en un centro comunitario, una sala de práctica y un local nocturno, todo en uno. Allí se dan cita personajes de Harlem de todo tipo. Intercambian historias y disfrutan del famoso pollo frito de Sadie a cualquier hora del día o de la noche. El saxofonista Lester Young se muda al departamento. Les da apodos a las dos mujeres que se mantendrán durante toda su vida: Sadie se convierte en «Duquesa» y Billie se convierte en «Lady Day».
¿Dónde daba conciertos Billie Holiday?
Billie está de gira con Artie Shaw y su banda, todos blancos. Están jugando en Kentucky cuando ella ve a un sheriff que tiene problemas escritos sobre él. En lugar de abandonar el escenario para evitar un conflicto, Billie apuesta a dos miembros de la banda que el sheriff la molestará. Efectivamente, él insulta a Billie durante el espectáculo, pero ella solo se ríe y recoge sus ganancias.
Escenas como esa son comunes para Billie mientras recorre el país con Shaw en 1937. Fue tan malo, si no peor, un año antes cuando estaba de gira con Count Basie y su banda, que eran todos negros. Hubo un tiempo en Detroit cuando la multitud en el Teatro Fox pensó que Billie era demasiado clara para estar en el escenario con Basie y su banda. La solución, a pesar de las protestas de Billie, fue oscurecer su piel con pintura grasa.
Billie puede ignorar algunos efectos del racismo en el camino, pero no puede esquivarlos a todos. Tiene problemas para comer porque los restaurantes no la sirven. Tiene problemas para dormir porque los hoteles no le alquilan una habitación. Tiene problemas para ir al baño porque incluso los baños están prohibidos. Es abrumador y Billie se enferma físicamente durante su gira con Shaw. Ella está desesperada. Ella no puede levantarse de la cama.
Eventualmente, a Billie se le diagnostica una inflamación de la vejiga. Consigue la medicina para curarlo, pero la terrible experiencia es suficiente para enviarla a casa.
El racismo golpea a Billie nuevamente cuando una llamada telefónica desde Texas le informa que su padre, Pop Holiday, está muerto. Estaba enfermo de neumonía y caminó de hospital en hospital en Dallas en busca de tratamiento. Todos lo rechazaron, excepto Asuntos de Veteranos, pero para entonces ya era demasiado tarde.
¿Cómo alcanzó el status de celebridad Billie Holiday?
Después de escapar de la América segregada y racista que encontró en el camino, Billie encuentra un lugar integrado para actuar en la ciudad de Nueva York: Café Society Downtown. Su carrera se dispara durante su carrera en el nuevo club progresista. Es donde escribe «Strange Fruit», su famosa canción de protesta inspirada en el poema de Lewis Allen y la muerte de su padre en Dallas. Es donde se codea con la élite de la ciudad de Nueva York. Es donde ella se convierte en una estrella.
Pero después de dos años en Café Society, y actuando siete noches a la semana sin días libres, Billie quiere algo nuevo. Encuentra su nueva aventura en California, donde está rodeada de otras estrellas.
Ella está cantando en un club en el Valle de San Fernando cuando un alborotador blanco comienza a causarle problemas noche tras noche. Bob Hope pone fin a eso cuando él mismo sube al escenario y asa al que interrumpe. Billie, Bob Hope, Judy Garland y Jerry Colonna celebran juntos después del espectáculo. Cuando la habitación comienza a tambalearse, Billie cree que ha bebido demasiado champán. Hope, conmocionada, le dice que no, que fue un terremoto, y uno grande.
Billie también desarrolla una relación con Orson Welles, quien está haciendo Citizen Kane . Billie lo lleva a Central Avenue para mostrarle el lado negro de Los Ángeles. Welles quiere conocer a todos y saberlo todo. La gente le dice que está arruinando su carrera saliendo con una mujer negra, pero Welles los ignora a todos.
Eventualmente, Billie regresa a su hogar en Nueva York y se va a trabajar a la calle 52, que está repleta de locales de jazz. Solo hay una pega: casi todos los músicos son blancos. Billie y Teddy Wilson son las únicas personas negras contratadas para actuar, e incluso entonces, solo tocan los breves intermedios entre los actos de los blancos. Además de eso, a Billie y Wilson ni siquiera se les permite mezclarse con los músicos o clientes blancos.
Billie observa cómo se derrumban las barreras de la carrera de la calle 52 cuando los propietarios blancos captan por completo las multitudes y el dinero que atraerán los artistas negros. Cuando eso sucede, es una reunión de Harlem en Midtown. Y el talento es increíble; una alineación presenta una factura triple de Billie, Coleman Hawkins y Nat Cole.
Hay más poder estelar cuando Billie hace un segundo viaje a California. Bette Davis, Lana Turner y Mel Tormé salen a verla y a bailar. Incluso hay otro terremoto, este sacudiendo las paredes mientras Billie está en el club de Joe Louis.
La niña de Baltimore que se nombró a sí misma en honor a la estrella de cine Billie Dove ahora hace honor a ese nombre. Es una estrella que viaja de costa a costa y de constelación a constelación.
¿Quién enganchó a las drogas a Billie Holiday?
Billie se siente bien con la vida: su fortuna está aumentando y se está enamorando de Jimmy Monroe. Sin embargo, su madre le dice a Billie que Monroe nunca se casará con ella. Entonces, principalmente por despecho, Billie se fuga con Monroe en septiembre de 1941. Ella prueba su punto, pero el precio es alto.
Monroe le enseña a Billie la heroína y se drogan juntas. Pero cuando Monroe desaparece en Los Ángeles, Billie se encuentra atrapada y sola. Está enferma y no puede encontrar nada de heroína por su cuenta. Así que se escabulle de regreso a Nueva York, drogada y arruinada.
Como lo ha hecho muchas veces antes, Billie se recupera en Nueva York, pero no dura. Vuelve a caer en su adicción durante los años de la Segunda Guerra Mundial mientras se presenta en el Famous Door en 52nd Street. Ella usa sus gardenias blancas características en su cabello y tiene polvo blanco corriendo por sus venas.
La heroína nunca le trae problemas a Billie con la ley, hasta que decide dejarla en 1946. Fue entonces cuando la policía la ve saliendo de un hospital de rehabilitación. A partir de ese momento, se aferran a Billie y no la sueltan.
La policía la alcanza aproximadamente un año después en Filadelfia cuando vuelve a consumir. Ella los elude después de una persecución a alta velocidad. Pero en mayo de 1947, la policía la localiza y la arresta en Nueva York. Deprimida y en proceso de abstinencia, Billie rechaza su derecho a un abogado. Ella se declara culpable de los cargos de posesión y transporte de narcóticos con la esperanza de ir a un hospital y recibir tratamiento. Lo que recibe en cambio es un año de prisión.
¿Por qué fue encarcelada Billie Holiday?
La prisión de Alderson en West Virginia está segregada, pero las condiciones son mejores que las de Billie en Welfare Island. Ella consigue un trabajo en la cocina. Ella aprende a tejer. Ella hace joyas. Pero Billie nunca canta durante su sentencia en Alderson.
Todavía duda en hacer música cuando sea lanzada. Pero diez días después, Billie está tocando frente a una casa repleta en el Carnegie Hall. Está inspirada para volver a trabajar en el escenario a tiempo completo, pero no puede hacerlo en Nueva York debido a sus antecedentes penales. Finalmente, encuentra una forma de solucionar el problema: Joe Levy.
Levy tiene suficiente influencia para que Billie pueda actuar en su Ebony Club en 52nd Street sin problemas. Le compra ropa a Billie, pieles y una casa. Cautelosa al principio, Billie finalmente baja la guardia con Levy. Justo cuando cree que podría ser feliz, la vida vuelve a ponerse fea para Billie.
Trabaja hasta los huesos haciendo un espectáculo para Levy en Broadway, pero él se niega a pagarle. Él insiste en que cualquier cosa que Billie necesite, ella puede obtener de él. La tumultuosa relación llega a su fin cuando la policía atrapa a Billie en una habitación de hotel con Levy, que lleva un paquete de opio. Billie vuelve a ir a juicio, pero esta vez está limpia, cuenta con la ayuda de amigos y es declarada inocente. Regresa a Nueva York para reconstruir su vida una vez más.
Billie se jura amor, pero luego se enamora de Louis McKay. Los dos se mudan a una pequeña casa en Queens. Billie todavía no puede cantar en Nueva York, pero el público la adora. Realiza una gira por Europa en 1955, y es mejor de lo que podría haber esperado. Es acogida por un médico y su hija en Copenhague. Ella va a esquiar en Zúrich. Toca en un club nocturno de Berlín. Ella se desmaya sobre Londres.
Sobre todo, nota las grandes diferencias en la forma en que los europeos y los estadounidenses manejan los narcóticos. Ahora odia la heroína, pero no cree que deba criminalizarse como en Estados Unidos. Ella cree que la adicción es una enfermedad y ve que los europeos la tratan de esa manera.
Por mucho que lo intente, Billie no puede escapar de su propia adicción. Ella y McKay van a la cárcel en 1956. Los dos finalmente pagan la fianza y se dirigen a una estación de autobuses. Billie está cansada de toda la rutina; se da cuenta de que los policías la siguen, también parece cansada. Pero al menos tiene a McKay en quien apoyarse mientras espera el autobús y otro amargo viaje de regreso a la ciudad de Nueva York.
101 frases que definen el legado de Billie
“No me amenaces con amor, baby. Vamos a caminar bajo la lluvia”.
—Billie Holiday
“No puedes copiar a nadie y terminar con cualquier cosa. Si copia, significa que está trabajando sin ningún sentimiento real. No hay dos personas en la tierra que sean iguales, y tiene que ser así en la música o no es música”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Si voy a cantar como otra persona, entonces no necesito cantar en absoluto”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Nunca lastimé a nadie más que a mí misma y eso no es asunto de nadie más que mío”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Tienes que tener algo para comer, y un poco de amor en tu vida antes de que puedas quedarte quieto para el sermón de cualquier maldito cuerpo sobre cómo comportarte”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Puedes estar hasta los pechos en
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
satén blanco, con gardenias en el pelo
y sin caña de azúcar por millas, pero
aún puedes estar trabajando en una plantación”.
“Todos tienen que ser diferentes. No puedes copiar a nadie y terminar con algo. Si copia, significa que está trabajando sin ningún sentimiento real. Y sin sentimiento, hagas lo que hagas no vale nada.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“El amor es como un grifo: se abre y se cierra”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“En este país, no lo olvides, un hábito no es un maldito infierno privado. No hay confinamiento solitario fuera de la cárcel. Un hábito es un infierno para los que amas. Y en este país es el peor tipo de infierno para los que te aman”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Alguien dijo una vez que nunca sabemos qué es suficiente hasta que sabemos qué es más que suficiente”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“A veces es peor ganar una pelea que perderla”.
― Billie Holiday
«Te estaré viendo»
Te estaré viendo
En todos los viejos lugares familiares
Que este corazón mío abraza
Todo el díaEn ese pequeño café
El parque de enfrente
El carrusel de los niños
Los castaños, el pozo de los deseosYo Te estaré viendo
En cada hermoso día de verano
En todo lo que es ligero y alegre
Siempre pensaré en ti de esa maneraTe encontraré en el sol de la mañana
Y cuando la noche sea nueva
Estaré mirando a la luna
Pero yo Te estaré viendoTe estaré viendo
En cada hermoso día de verano
En todo lo que es ligero y alegre
Yosiempre pensare en ti de esa maneraTe encontraré en el sol de la mañana
― Billie Holiday
Y cuando la noche sea nueva
Estaré mirando a la luna
Pero te estaré viendo”
“Puedes meterte en tantos problemas por ser tonto e inocente como por violar la ley”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Dope nunca ayudó a nadie a cantar mejor o tocar mejor la música o hacer algo mejor. Todo lo que la droga puede hacer por ti es matarte, y matarte de una manera larga, lenta y difícil. Y puede matar a las personas que amas junto contigo”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
«Dios bendiga al niño»Los que tienen, tendrán
Los que no, perderánAsí dice la Biblia y todavía es noticia
Mamá puede tener, Papá puede tener
Pero Dios bendiga al niño que tiene lo suyo, que tiene lo suyoSí, los fuertes obtienen inteligente
Mientras que los débiles se desvanecen Los
bolsillos vacíos nunca alcanzan la calificación
Mamá puede tener, Papá puede tener
Pero Dios bendiga al niño que tiene lo suyo, que tiene su propioDinero, tienes muchos amigos
Se están amontonando tu puerta
Pero cuando te vas y el gasto termina
Ya no vienen
Los parientes ricos dan mendrugos de pan y cosas por el estilo
Puedes servirte tú mismo, pero no tomes demasiado
Mamá puede tener, papá puede tener
Pero Dios bendiga al niño que tiene lo suyo, que tiene lo suyoDinero tienes muchos amigos
Se amontonan alrededor de tu puerta
Pero cuando te vas y el gasto termina
Ellos no vienen no más
Los parientes ricos dan mendrugos de pan y cosas por el estilo
Puedes servirte a ti mismo, pero no tomes demasiado
Puede que mamá tenga, Papá puede tener
Pero Dios bendiga al niño que tiene lo suyo, que tiene lo suyoAquí simplemente no te preocupes por nada porque él tiene lo suyo
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
Sí, él tiene lo suyo”
“Supongo que no soy el único que escuchó su primer buen jazz en un prostíbulo. Pero nunca traté de hacer nada de eso. Si hubiera escuchado a Louis y Bessie en un jamboree de Girl Scouts, me hubiera encantado igual”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
Tony mantuvo mi trabajo vacante. Se ofreció a respaldarme con el dinero que necesitaba. Pero nunca olvidaré la forma en que lo hizo, con amor y respeto, como un ser humano que le tiende la mano a alguien que la necesita”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Mi hombre
Me costó mucho
Pero hay una cosa que tengo
Es mi hombre
Es mi hombreFrío o mojado
Cansado, puedes apostar
Todo esto lo olvidaré pronto
Con mi hombreÉl no tiene mucha apariencia
No es un héroe fuera de libros
Pero lo amo
Sí, lo amoDos o tres chicas
Tiene él
Que le gusta tanto como a mí
Pero lo amoNo sé por qué debería hacerlo
Él no es cierto
Él también me pega
¿Qué puedo hacer? ?Oh, mi hombre, lo amo tanto
que nunca lo sabrá
Toda mi vida es solo un repuesto
Pero no me importa
Cuando me toma en sus brazos
El mundo es brillante
De acuerdo,¿cuál es la diferencia si digo
que me iré
cuando sé que volveré
de rodillas algún día?Sea lo que sea mi hombre , seré
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
suyo para siempre”
“Si encuentras una melodía y tiene algo que ver contigo, no tienes que evolucionar nada. Simplemente lo sientes, y cuando lo cantas, otras personas también pueden sentir algo”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
Soy un tonto por quererte Soy un tonto por quererte
Soy un tonto por quererte Querer
un amor que no puede ser verdadero
Un amor que está ahí para los demás tambiénSoy un tonto por abrazarte
Qué tonto abrazarte
Buscar un beso no solo mío
Compartir un beso que el Diablo ha conocidoUna y otra vez dije que te dejaría
Una y otra vez me fui
Pero luego llegaría el momento en que te necesitaría
Y una vez más estas palabras que tuve que decirLlévame de vuelta, te amo
― Billie Holiday
Te necesito
Sé que está mal, debe estar mal
Pero bien o mal, no puedo vivir
sin ti”
“Puedes estar hasta los pechos en satén blanco, con gardenias en el pelo y sin caña de azúcar por millas, pero aún puedes estar trabajando en una plantación”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Fue durante mi paso por Café Society que nació una canción que se convirtió en mi protesta personal: “Strange Fruit”. El germen de la canción estaba en un poema escrito por Lewis Allen. Lo conocí por primera vez en Café Society. Cuando me mostró ese poema, lo entendí de inmediato. Parecía explicar todas las cosas que habían matado a Pop”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Imagínese si el gobierno persiguiera a las personas enfermas con diabetes, pusiera un impuesto a la insulina y la llevara al mercado negro, les dijera a los médicos que no podían tratarlos y luego los atrapara, los procesara por no pagar sus impuestos y luego los enviara a la cárcel. Si hiciéramos eso, todos sabrían que estábamos locos. Sin embargo, todos los días de la semana hacemos prácticamente lo mismo con los enfermos adictos a las drogas. Las cárceles están llenas y el problema empeora cada día.”
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Tenía los vestidos blancos y los zapatos blancos. Y todas las noches me traían las gardenias blancas y los trastos blancos. Cuando estaba encendido, estaba encendido y nadie me dio ningún problema. Ni policías, ni agentes del Tesoro, nadie. Me metí en problemas cuando traté de bajarme”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Mamá simplemente amaba a la gente. Parte de esto podría deberse a que nunca quería estar sola, donde solo podía meditar sobre Pop. Parte de ello debe haber venido de sus temores por mí. Sabía que no estaría aquí por mucho tiempo para cuidarme. Había muy poco que pudiera hacer para protegerme después de que se fuera. Todo lo que tenía era a mí. Todo lo que tenía era ella.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Sin embargo, todavía me deprime cada vez que la canto. Me recuerda cómo murió Pop. Pero tengo que seguir cantándolo, no solo porque la gente lo pide, sino porque veinte años después de la muerte de Pop, las cosas que lo mataron siguen sucediendo en el Sur”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Cuando la canto, me afecta tanto que me enfermo. Me quita toda la fuerza”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Todo el mundo tiene que ser diferente. No puedes copiar a nadie y terminar con algo. Si copia, significa que está trabajando sin ningún sentimiento real. Y sin sentimiento, cualquier cosa que hagas no sirve para nada. No hay dos personas en la tierra que sean iguales, y tiene que ser así en la música o no es música”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“No pasó mucho tiempo antes de que yo fuera uno de los esclavos mejor pagados. Ganaba mil a la semana, pero tenía tanta libertad como un peón en Virginia cien años antes.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Una victrola era un gran problema en esos días, y no había ningún salón que tuviera una, excepto Alice’s. Pasé muchas horas maravillosas allí escuchando a Pops y Bessie. Recuerdo la grabación de Pops de ‘West End Blues’ y cómo solía emocionarme. Fue la primera vez que escuché a alguien cantar sin usar palabras”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Se olvidan de cómo era en esos días. Un prostíbulo era el único lugar donde los negros y los blancos podían encontrarse de forma natural. Maldita sea, no podrían codearse en las iglesias”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Todo el mundo tiene que ser diferente. No puedes copiar a nadie y terminar con algo. Si copia, significa que está trabajando sin ningún sentimiento real. Y sin sentimiento, hagas lo que hagas no vale nada.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Hasta cuando te insultan te lo hacen en la cara. Esa es la única forma en que pueden hacerte saber que son superiores a ti. Puede que mueran y te dejen todo su dinero, pero en alguna parte de la letra pequeña de ese testamento tienen que decirte que fuiste un buen negro, pero sigues siendo un negro”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Cada vez que tenía un par de dólares, era tan poco que me avergonzaba enviarlo a casa, así que se lo daba a Lester Young para que lo invirtiera. Esperaba que pudiera tirar suficientes dados para convertirlo en un billete lo suficientemente grande como para no tener que avergonzarme de enviarlo a casa”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Es la cosa más fácil del mundo decir, ‘Cada chica por sí misma’. Decir y actuar de esa manera es algo que nos ha mantenido a algunos de nosotros detrás de la bola ocho en la que hemos estado viviendo durante cien años”.
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Te estaré viendo
― Billie Holiday
En cada hermoso día de verano
En todo lo que es ligero y alegre
Siempre pensaré en ti de esa manera
Te encontraré en el sol de la mañana
Y cuando la noche sea nueva
Estaré mirando la luna
Pero te estaré viendo”
“Puedes estar hasta los pechos en satén blanco, con gardenias en el pelo y sin caña de azúcar en millas, pero aun así puedes estar trabajando en una plantación…”
― Billie Holiday, Lady Sings the Blues
“Te veré en todos los viejos lugares familiares que este corazón mío abraza durante todo el día”.
— Billie Holiday
“Siempre estoy regresando, pero nadie me dice dónde he estado”.
― Billie Holiday, La dama canta el blues
“Me han dicho que nadie canta la palabra hambre como yo. Ni la palabra amor. Tal vez yo recuerde lo que quieren decir esas palabras. Ni todos los Cadillac y visiones del mundo -y he tenido unos cuantos- pueden lograr que las olvide.”
― Billie Holiday, La dama canta el blues