muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

10 emociones «raras» que seguro has vivido sin saberlo

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 20 noviembre, 2022

Por cultura general, todos conocemos las llamadas «emociones básicas«. ¿A que sí?: Alegría, miedo, ira, tristeza, asco. Películas como Inside Out de Pixar han ayudado mucho a las generaciones más jóvenes a familiarizarse con esa realidad psicológica tan importante para nuestras vidas. Sin embargo, nuestro espectro emocional es mucho más amplio; tanto que sobrepasa nuestro vocabulario.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 1
Emociones sin palabras en español

Más allá de las emociones evidentes

Cierto es que todas las emociones anteriores las podemos ir desglosando en las ya conocidas «emociones básicas«. Pero es imposible sentirte identificado con al menos una de las expresiones ya citadas hasta el punto de sorprendernos con lo exhaustiva que es la descripción.

Nuestro universo emocional es inmenso. Siempre útil. Es la pantalla con la que sentimos el mundo. Y aunque popularmente siempre se han relegado a un segundo plano, prestar atención a tus emociones te hará conocer más sobre ti mismo.

Tiffany Watt Smith, psicóloga del Centre for the History of Emotions de la Queen Mary University, ha encontrado hasta 154 palabras en idiomas diferentes que hacen referencia a emociones o sensaciones muy concretas que seguro hemos experimentado, pero que ni por asomo hemos caído en ello. Hoy hablaremos de esas emociones raras que sentimos, pero no tenemos muy claro qué son.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 2
Las emociones básicas

Aquí os presento 10 de esas raras emociones

Ahora te toca a ti jugar a ver cuántas de ellas has sentido alguna vez. Escúchalas de vez en cuando.

1. Amae

«Amae» es una de esas emociones raras que significa comportarse como un niño mimado.

La palabra amae proviene del japonés y significa, literalmente, «comportarse como un niño mimado», pero en el sentido más positivo del término. De hecho, en Japón se utiliza para referirse a esa agradable sensación que implica abandonarse, olvidarse de sí mismo y confiar en los cuidados que nos prodiga una persona amada, como la pareja o una madre. Esta emoción es tan agradable porque nos permite regresar a la infancia y volver a experimentar esa sensación de protección.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 3
Qué opinaban los filósofos del amor

2. L’appel du vide

«L’appel du vide» se trata de «la llamada del vacío».

¿En alguna ocasión has estado en lo alto de un edificio y has sentido el impulso de tirarte o, mientras vas conduciendo, has pensado en girar el volante rápidamente para salir de la carretera? Los franceses llaman a ese impulso repentino l’appel du vide y no significa necesariamente que en su base se esconda una idea suicida ni indica que la persona vaya a cometer ese acto. De hecho, ellos creen que se trata de «la llamada del vacío», una especie de fuerza difícil de explicar que nos incita a hacer cosas peligrosas pero que, en el fondo, nos sirve para recordarnos que no siempre es bueno dejarse llevar por el instinto.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 4
Infografía de la zona de confort

3. Awumbuk

«Awumbuk» se utiliza en Papúa Nueva Guinea y se parece a la melancolía, pero esa que sentimos cuando alguien nos visita y luego se va.

Esta emoción se parece a nuestra sensación de melancolía, pero es mucho más específica ya que los indígenas de Papúa Nueva Guinea la utilizan para indicar esa sensación de vacío que experimentamos cuando una persona que nos ha visitado se va. En ese momento la casa se vacía repentinamente y nos sentimos profundamente solos. Para llenar ese vacío, las personas de Baining, en Papúa Nueva Guinea, realizan un ritual único: cuando las personas se van, llenan un bol de agua que captura toda esa energía negativa. Al día siguiente tiran ese agua que contiene todas las sensaciones negativas. La vida sigue su curso.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 5
Por qué nos invade la nostalgia

4. Ilinx

«Ilinx» es una palabra francesa que expresa la emoción que sentimos con la idea de destruir algo.

Se trata de una palabra francesa que se utiliza para indicar esa extraña excitación que experimentamos con la idea de destruir algo. Se refiere a ese impulso que nos recorre cuando tenemos algún objeto frágil en nuestras manos y nos asalta la idea de tirarlo al suelo y romperlo. Esta sensación surge del deseo de crear caos, lo cual es perfectamente comprensible ya que vivimos en una sociedad donde todo está tan perfectamente organizado y etiquetado que puede resultar agobiante. De hecho, esta sensación suele aparecer en esos momentos en los que nos sentimos atrapados.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 6
Estar quemado en el trabajo

5. Malu

Malu es una palabra que se utiliza en Indonesia para indicar una sensación que implica sentirse inferior a los demás. De hecho, se trata de una molesta sensación en la que se entremezclan diferentes emociones y sentimientos, como vergüenza, timidez y frustración. Podemos experimentarla cuando vamos solos en el ascensor con nuestro jefe y no nos sentimos cómodos. En ese momento perdemos repentinamente toda la confianza en nosotros mismos y en su lugar nos sentimos avergonzados. De hecho, esa sensación puede llegar a ser tan fuerte que nos bloquea psicológicamente. Cuando la persona desaparece, experimentamos un gran alivio.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 7
Ansiedad por las redes sociales

6. Pronoia

«Pronoia» es exactamente lo contrario a la paranoia y segura que la has sentido alguna vez.

Se trata de una sensación preciosa, que probablemente hemos experimentado sin saber cómo se llamaba. De hecho, es exactamente lo contrario a la paranoia ya que implica sentir que todo está yendo en la dirección justa. Es una sensación que nos llena de energía positiva pues sentimos que todas las estrellas se han alineado y que estamos navegando con mucha buena suerte. A la vez, sentimos como si algo nos protegiera y tenemos la certeza de que, al menos en lo inmediato, todo nos saldrá bien.

Infografia sobre la busqueda de la felicidad
La felicidad antes de la felicidad

7. Torschlusspanik

Esta palabra alemana se utiliza para indicar la sensación de que el tiempo está pasando muy deprisa. Es una sensación que podemos experimentar a medida que los años pasan, sobre todo si no estamos satisfechos con lo que hemos logrado en la vida. También implica la sensación de estar a punto de perder el tren, el miedo a desaprovechar la oportunidad de nuestra vida. De hecho, torschlusspanik, que sería algo así como «pánico a que se cierren las puertas», encierra la preocupación por el paso del tiempo y la sensación de que no estamos aprovechándolo lo suficiente.

Historia de cómo vencer el miedo a través del aprendizaje y la exploracion
«Torschlusspanik» es el miedo a desaprovechar la oportunidad de nuestra vida

8. Iktsuarpok

Esta palabra inuit se utiliza para referirse a esa sensación que prácticamente todos hemos experimentado en alguna ocasión cuando esperamos a alguien con auténtica ansiedad. Es esa espera expectante que nos obliga a pararnos en la ventana o en la puerta, para ver si la persona que estamos esperando ya ha llegado, aunque sepamos que aún no es la hora. Iktsuarpok es la palabra que denota esa espera que encierra ansiedad e impaciencia pero también esperanza e ilusión.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 8
Emociones que deberían existir en español

9. Mono no aware

Se trata de una palabra japonesa que implica una emoción particularmente compleja donde se entremezclan la sensibilidad, la sorpresa y la tristeza. Solemos experimentar esta emoción ante la belleza de las cosas o las relaciones efímeras, como cuando visitamos un lugar precioso que será demolido o apreciamos una flor preciosa que muy pronto se marchitará, por ejemplo. Esta emoción nos dice que estamos disfrutando de algo único que muy pronto dejará de existir, por lo que experimentamos alegría pero también tristeza. Se trata de una emoción muy profunda porque, de cierta forma, también nos enfrenta con nuestra propia mortalidad.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 9
«Mono no aware» expresa la mezcla de alegría, tristeza y sorpresa

10. Gezelligheid

«Gezelligheid» se usa para hablar de esos momentos de intimidad con los amigos.

Se trata de una palabra holandesa que se utiliza para indicar una agradable sensación de calidez e intimidad que hace que nos sintamos a gusto y protegidos. Se suele usar para denotar esos momentos especiales de intimidad con los amigos o la pareja, pero también podemos experimentar esa sensación en lugares que tengan una atmósfera muy acogedora y cálida que nos haga sentir seguros y en casa.

10 emociones "raras" que seguro has vivido sin saberlo 10
Cómo ser un buen amigo cuando alguien lo está pasando mal

Merece ser compartido:

Una respuesta a «10 emociones «raras» que seguro has vivido sin saberlo»

Deja una respuesta