• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Historias Inspiradoras / Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos

01/05/2020 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 7 July, 2022

Este manual de comunicación social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero que sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora para implantar la cultura del debate, promoviendo la defensa pero también el cuestionamiento de los propios principios y la capacidad de escucha de los argumentos contrarios. 

INSCRÍBETE AHORA MISMO (código de descuento muhimu2021)

Con las economías al revés, los sistemas de salud fallando y las tiendas quedándose sin recursos debido a un ciclo constante de acaparamiento y compras sin sentido, nos veremos obligados a confrontar quiénes somos realmente, para bien o para mal. ¿Dejamos que nuestro egoísmo se apodere de nosotros o nos enfrentamos a las adversidades venideras con unidad y solidaridad? 

El punto aquí no es que debamos entrar en pánico; todo lo contrario. Si alguna vez hubo un momento para cultivar la calma y cuidarnos, incluso en pequeños momentos, es ahora.

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 1

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Pensamiento crítico para a comunicación social
  • Reto formativo
      • Descuento para fans de Muhimu
    • Comunicación social
      • POR DÓNDE EMPEZAR
      • CONECTA CON SU COMUNIDAD INTERNACIONAL
      • ES EL MOMENTO DE ACTUAR
    • Una visión del activismo desde la comunicación y la narrativa
      • Empieza hoy mismo
    • DESCRIPCIÓN DEL CURSO
  • * NUEVAS NARRATIVAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL *
    • BLOQUE 1 . DISONANCIA COGNITIVA
      • Tema 1. ¿Qué es la disonancia cognitiva?
      • Tema 2. Disonancia personal: yo soy el bueno
      • Tema 3. Disonancia social: vivimos en democracia
      • Tema 4. Disonancia económica: contradicciones culturales del capitalismo
    • BLOQUE 2 . DISRUPCIÓN ACTIVISTA
    • BLOQUE 3. MENTALIDAD RETRIBUTIVA
    • BLOQUE 4. DISEÑAR EL FUTURO
    • BLOQUE 5. ACTIVAR EL PRESENTE
    • BLOQUE 6. Y AHORA TÚ

Pensamiento crítico para a comunicación social

Las diferencias y los desacuerdos, si no son violentos, son muy positivos, productivos y útiles. Una forma de volver a pensar sobre algunas de las convicciones fundamentales en torno de las cuales hemos construido nuestra sociedad. El debate cultural, un intermedio entre el enfrentamiento y el acuerdo. Reconocer las diferencias y conversar sobre ellas convirtiéndolas en oportunidad para cavilar sobre los propios valores, que a veces no están muy bien fundamentados ni reflexionados.

Estudios científicos (que explicamos en nuestros retos formativos) muestran que no cambiamos de opinión por mucho que nos demuestren que estamos equivocados. Cuando hacemos juicios morales nos basamos en las emociones y la razón nos sirve para justificarlas. Que las personas que aprenden a discutir y conversar por encima de los desacuerdos culturales y religiosos acaban por relacionarse mejor, de una manera más productiva y empática. La idea es transitar todas las diferencias pero no borrarlas.

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 2

Reto formativo

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 3

Descuento para fans de Muhimu

muhimu es un blog de noticias donde las personas no buscan evasión sino inspiración. Un espacio virtual que busca acceder a nuestro lado más humano. Donde descubrir, compartir y encontrarnos. Y tiene sus ventajas, como por ejemplo, el CÓDIGO DE DESCUENTO DEL 80% para esta maravillosa experiencia formativa. Usa el código MUHIMU2021 y haz de este mundo un lugar mejor para todos con la ayuda de la comunidad de Diseño y Comunicación Social.

INSCRÍBETE AHORA MISMO

Comunicación social

Te guiaré en un reto formativo sobre la naturaleza humana y el activismo desde la perspectiva de la comunicación y la psicología moral. Al final del mismo, espero haberte dado herramientes prácticas para ayudarte a generar nuevas preguntas acerca de los aspectos más frustrantes y polémicos del activismo. Exigirá mucha modestia epistemológica que esperamos recompensar con contenido inspirador que os lleve a mejorar vuestros procesos de comunicación social tanto personales como profesionales. Mi objetivo es que al finalizar el reto, puedas ayudarme a aliviar algo de la división, el dolor, la ira… que empozoñan los debates sociales y aportar algo de asombro, curiosidad, humor y amor hacia la otredad.

POR DÓNDE EMPEZAR

Accede a todo el contenido online de nuestra experiencia formativa. Lo hemos creado con amor, con humor, con mucha ciencia y mucha mucha conciencia.

CONECTA CON SU COMUNIDAD INTERNACIONAL

No estás solo. No estás sola. Somos más de los que imaginas. Y te necesitamos. Conecta con nuestra comunidad e interactúa con otros activistas internacionales.

ES EL MOMENTO DE ACTUAR

Es un manual PRÁCTICO que estará enfocado a la reflexión pero sobre todo, a la acción. Nuestro contenido y nuestra comunidad te ayudarán a cada paso.

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 4
Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 11
Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 5

Una visión del activismo desde la comunicación y la narrativa

Vuestro tiempo es importante por lo que nuestra obsesión ha sido poder condensar el máximo de valor en el mínimo de contenido. Aplicando el mismo concepto que usamos en diseño y resumía Antoine de Saint-Exupéry con la frase: “La perfección no se alcanza cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no hay nada más que quitar”.

Cada tema constará de (1) una breve presentación, (2) un desarrollo explicativo de lo esencial intentando que conceptos complejos resulten lo accesibles para todos los que participais de esta experiencia formativa y (3) conclusiones prácticas para poder aportar a tu comunicación. Y para los que sientan que quieran ampliar aún más el contenido, os dejaremos una relación de contenido extra, artículos externos, libros y recursos que os facilitarán esta labor.

Pero no se trata sólo de lo que puedas leer y pensar, también de lo que puedas opinar y compartir en el foro. Os invitamos a que cada uno de los temas sea comentado, criticado, agradecido, completado… en el foro del curso.

No tienes que estar “de acuerdo” con lo que se expone. Tan solo, aprovechar lo que se expone para cuestionar lo que sabes. Esta edición está formada por personas maravillosas con las que en realidad, nos gustaría compartir una taza de café o una buena copa de vino mientras debatimos de forma profunda, divertida y emotiva todos estos temas esenciales. Quizás algún día también podamos hacerlo pero mientras llega ese momento, no perdáis la oportunidad de aprovechar al máximo esta experiencia formativa.

Empieza hoy mismo

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 6
Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 7

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero que sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora.

Te guiaré en un reto de pensamiento crítico sobre la naturaleza humana y el activismo desde la perspectiva de la comunicación y la psicología moral. Al final del mismo, espero haberte dado herramientas prácticas para ayudarte a generar nuevas preguntas acerca de los aspectos más frustrantes y polémicos del activismo. Exigirá mucha modestia epistemológica que esperamos recompensar con contenido inspirador que os lleve a mejorar vuestros procesos de comunicación social tanto personales como profesionales. Mi objetivo es que al finalizar el reto, puedas ayudarme a aliviar algo de la división, el dolor, la ira… que empozoñan los debates sociales y aportar algo de asombro, curiosidad, humor y amor hacia la otredad.

Cuando hace años profesor Bernard Roth se preguntó por qué en muchos casos, personas con alto grado de formación e inteligencia, no conseguían encontrar la respuesta a los problemas más cotidianos, llegó a la siguiente conclusión: “Si no encuentras la solución, es porque te estás haciendo la pregunta equivocada”

El entendimiento, implicación y compromiso ciudadano con la ecología y la justicia social debería ser uno de esos problemas cotidianos sencillos de resolver. Pero no ha sido así. Avanzamos lento y en los últimos años, incluso parece que estuviéramos retrocediendo. ¿Es posible que sea porque estemos formulando mal las preguntas esenciales sobre comunicación y activismo?

Hace cuatro años, frenamos la actividad de Diseño Social EN+ para desarrollar un estudio más amplio sobre comunicación social. Destinamos gran parte de nuestro día a día a recopilar información que pudiera dar respuesta a tres sencillas preguntas basadas en la tradicional plegaria de la Serenidad. Tres preguntas esenciales a las que intentaremos dar respuesta a través de los bloques temáticos que componen este libro y sobre todo, el debate social que se genere gracias a lectores como tú.

VALOR: ¿Tengo el valor necesario para analizar, identificar y aceptar mis propios errores antes de iniciar el camino a una nueva forma de comunicar y actuar?

EMOCIÓN: ¿Estoy emocionalmente preparado para empatizar con aquellos que no están sensibilizados o se oponen a nuestras causas?

RAZÓN: ¿He comprendido la complejidad del problema que deseo abordar hasta el punto que soy capaz de exponerlo de forma sencilla y entendible para otras personas?

A través de estos tres pilares esenciales, veremos cómo quizás aún no estas preparado para respondera estas tres preguntas y os presentaremos una innovadora guía con herramientas esenciales para mejorar vuestra comunicación.

No tienes que estar “de acuerdo” con lo que se expone. Tan solo, aprovechar lo que se expone para cuestionar lo que sabes. Esta edición está dedicada a personas maravillosas como tú, con las que en realidad, nos gustaría compartir una taza de café o una copa de buen vino mientras debatimos de forma profunda, divertida y emotiva todos estos temas esenciales. Quizás algún día también podamos hacerlo pero mientras llega ese momento, no perdáis la oportunidad de aprovechar al máximo esta experiencia.
¡IMPORTANTE! No se trata sólo de lo que puedas leer y pensar, también de lo que puedas opinar y compartir con otras personas. Os invitamos a que cada uno de los temas sea comentado, criticado, agradecido, completado en redes sociales a través de hashtag #disenosocialorg

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 8

* NUEVAS NARRATIVAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL *

BLOQUE 1 . DISONANCIA COGNITIVA

Tema 1. ¿Qué es la disonancia cognitiva?

¿Hay algún ciudadano que sufra más disonancia cognitiva que un activista? Da igual si eres vegano, feminista, anarquista, ecologísta… vivirás en conflicto constante entre tus creencias. Lo importante, una vez somos conscientes de dicho conflicto, es entender cómo nuestro subconsciente soluciona el problema existencial que le hemos creado.

Tema 2. Disonancia personal: yo soy el bueno

Decía Bertrand Russell: «La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica y otra que practica y no predica». Pero no es lo más grave. Parafraseando lo que señala un personaje en la película española Boca a boca: hay gente que pudiendo tener lo mejor, siempre escoge lo peor.

Tema 3. Disonancia social: vivimos en democracia

A lo largo de nuestra vida estaremos delante de objetos que seremos incapaces de ver. Para que algunos dejen de ser invisibles hay que tener la cabeza preparada, hay que aprender a ver. Pero el asunto es igual de edificante cuando se mira desde el otro lado, ya que un objeto cualquiera existe tantas veces como mentes que lo observan.

Tema 4. Disonancia económica: contradicciones culturales del capitalismo

Supongamos que les dicen que hay una máquina capaz de dirigir el país mejor que el gobierno, pensar con más lógica que cualquier humano y funcionar de forma autónoma. Supongamos les pidieran ceder el control de todas las decisiones importantes de su vida personal y social a esa máquina. Imagino que rechazarían la idea por ridícula, ¿verdad?. Ahora prueben a sustituir la palabra máquina por ‘capitalismo’.

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 9

BLOQUE 2 . DISRUPCIÓN ACTIVISTA

Tema 5. ¿Quién eres y por qué creer en tu visión de un mundo mejor?
Tema 6. ¿Cuál es tu motivación vital?
Tema 7. ¿De qué sirve intentarlo?
Tema 8. Logoterapia y Recurrencia eterna

BLOQUE 3. MENTALIDAD RETRIBUTIVA

Tema 10. La tiranía de la mente apagada
Tema 11. Reactivos vs Proactivos
Tema 12. Mentalidad Retributiva
Tema 9. El peligroso arquetipo del guerrero

BLOQUE 4. DISEÑAR EL FUTURO

Tema 13. Falacias Argumentativas
Tema 14. Manipulación Mediática
Tema 15. El poder del asombro
Tema 16. Nuevas Narrativas

BLOQUE 5. ACTIVAR EL PRESENTE

Tema 17. El guerrero contagioso
Tema 18. Intimidad, amor y empatía
Tema 19. Valor, honestidad y belleza
Tema 20. Catarsis personal y social

BLOQUE 6. Y AHORA TÚ

>> Tutorización de un proyecto personal

Manual práctico de comunicación social para activistas incomprendidos 10

INSCRÍBETE AHORA MISMO


Merece ser compartido:

Filed Under: Historias Inspiradoras

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es