• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Historias Inspiradoras / Una pequeña historia contada al revés que te hará replantear todos tus esquemas acerca del desarrollo

Una pequeña historia contada al revés que te hará replantear todos tus esquemas acerca del desarrollo

26/12/2015 by Rebeca Febrer

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 26 April, 2020

Binta tiene siete años y vive en una bonita aldea junto al río Casamance, al sur de Senegal. Le encanta ir al colegio, porque allí aprende todas las cosas que ignora de este mundo. Binta admira a su padre, un humilde pescador que, preocupado por el progreso de la humanidad, se decide a poner en marcha una particular idea que le ronda por la cabeza.

¡No te pierdas los 32 minutos que dura este vídeo; vale la pena!

Binta y la gran idea es un cortometraje dirigido por Javier Fesser (El milagro de P. Tinto, Camino, Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo), que ha recibido hasta el momento más de 70 premios en festivales internacionales, entre ellos la nominación al Óscar al mejor corto en 2007.

Producido por Unicef, forma parte de la película En el mundo a cada rato, en la que cinco directores reflejan las distintas realidades que afectan a la infancia hoy en día. Concretamente, Binta y la gran idea se centra en el tema de la educación para las niñas en los países en vías de desarrollo.

Un tema en el que aún queda mucho por hacer. Según la Unesco, en el mundo hay 31 millones de niñas en edad de cursar la enseñanza primaria que no están escolarizadas; de este grupo, se prevé que 17 millones nunca lleguen a asistir al colegio. En Senegal, país donde está rodada Binta y la gran idea, el 52% de las niñas en edad escolar no van a la escuela.

Según los expertos, la educación de niñas y mujeres es un tema fundamental porque, además de permitirles transformar sus vidas, impulsa el desarrollo de la sociedad entera, contribuyendo a disminuir la pobreza, la mortalidad infantil y mejorando la salud y la economía.

El film nos habla también de otros asuntos importantes como la diversidad y el respeto, la importancia de establecer lazos en la comunidad, el rol productivo y reproductivo de la mujer en los países del Sur, la preservación del medio ambiente, el arte como vía de cambio social o el verdadero significado de la palabra “solidaridad”.

Y tú, tras ver el vídeo, ¿quién crees que debe aprender de quién? ¿En qué consiste el progreso en realidad? Quizás esta frase de Binta al final de la película nos ayude a todos a reflexionar:

“Mi padre dice que debemos aprender del comportamiento de los pájaros. Los pájaros son tan listos que toman lo mejor del norte y lo mejor del sur”


Merece ser compartido:

Filed Under: Historias Inspiradoras Tagged With: africa, binta y la gran idea, cine social, educación, escolarización niñas, infancia, javier fesser, unicef

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es