• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Historias Inspiradoras / Una sencilla idea para controlar el estrés a través del tacto

Una sencilla idea para controlar el estrés a través del tacto

09/11/2017 by muhimu

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 17 June, 2022

Todo puede volverse abrumador y estresante muy fácilmente. Tener una herramienta que nos ayude a recordarnos a reducir la velocidad, la respiración, la recuperación, es algo de lo que todos podemos beneficiarnos y en realidad puede hacerlo más productivo para las tareas que necesita completar. Tan sólo necesitamos ese pequeño totem que nos devuelva a la calma.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Herramientas sencillas para reducir el estrés
  • The Thinking Egg… ¿qué es?
  • El poder de la concentración

Herramientas sencillas para reducir el estrés

Una nueva empresa canadiense llamada Orijin Design Company (ODC) nos presenta una herramienta útil y muy sencilla que nos ayuda a reducir la velocidad, a ser más conscientes, estar presentes y, en general, ser más conscientes en nuestro día a día. Y lo hace a través de un sentido que a veces descuidamos: el tacto.

La buena notica es que están recaudando fondos en kickstarter para todos los que quieran tener o regalar uno de los modelos Thinking Egg, por lo que ahora es más económico adquirirlo.

El fundador de ODC, Oscar, nos recuerda que es importante recordar que debemos reducir la velocidad con la que afrontamos nuestro día a día ya que nuestras agendas parecen alargarse a medida que avanza la jornada.

Oscar ha sido parte de las últimas 6 campañas exitosas de crowdfunding en Kickstarter, todas las cuales se entregaron a tiempo (una rareza para las campañas de kickstarter hoy en día).

El Thinking Egg se puede conseguir en tres materiales orgánicos diferentes: pino, latón, howlite y cada material orgánico posee una propiedad metafísica específica a la que la mayoría se puede identificar.

The Thinking Egg… ¿qué es?

El Thinking Egg es un pequeño huevo portátil, hecho de tres materiales orgánicos diferentes entre los que se puede elegir.

  • El pino es conocido por sus características metafísicas para la concentración y la estabilidad emocional.
  • El latón es conocido metafísicamente por aumentar la melatonina y estimular el sistema inmunológico.
  • Howlite es conocido por aliviar la ansiedad y el estrés.

Lleva Thinking Egg a donde quiera que vaya y sostenga, frote, toque el violín, medite, etc., siempre que lo necesite, sin que esto le distraiga a usted ni a nadie a su alrededor.

Una sencilla idea para controlar el estrés a través del tacto 1

El poder de la concentración

En Orijin Design Company, se esfuerzan por frenar las cosas y pensamos intencionalmente en los diseños y sistemas que pueden mejorarse. En un mundo inundado de información y estímulos, su objetivo es entrelazar armoniosamente la forma y la función, haciendo diseños y sistemas que permitan que el espacio esté presente y consciente en nuestra vida diaria.

Nuestro ritmo de vida nos empuja a hacer demasiadas cosas al mismo tiempo, casi de forma automática, sin que nos dé tiempo a pensar a qué nos dedicamos realmente. Un grupo cada vez más numeroso de psicólogos insiste en la necesidad de recuperar lo que se conoce como mindfulness, o atención plena, en definitiva: prestar atención de forma consciente al momento presente.

El concepto de mindfulness es una creación moderna, que se empezó a utilizar hace 30 años para dar cabida a ciertos pensamientos budistas, dejando al margen su contenido religioso. Se trata de prestar atención. Estamos todos muy distraídos. Hacemos muchas cosas a la vez, y es un problema que se acreciente cada vez más debido a la tecnología.


Merece ser compartido:

Filed Under: Historias Inspiradoras

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es