Actualizado el viernes, 10 mayo, 2024
El genial físico Albert Einstein (1879- 1955) pronunció o escribió a lo largo de su vida sobre los más diversos temas, desde la política y el patriotismo a Dios, la ciencia, el amor o la familia. Citas que no pierden actualidad y que ha inspirado a varias generaciones.
Los pensamientos de Einstein desvelan, más allá de la teoría de la relatividad, su sentido del humor, su enorme humanidad, su desapego de muchas pasiones mortales, su mentalidad abierta y, también, por supuesto, su lado más oscuro. Sus citas son una forma de acercarse a un hombre que nunca dejará de resultar fascinante.
Por ejemplo:
“Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”.
Aunque esta cita se atribuye frecuentemente a Einstein, no existen pruebas de que sea suya. También se ha atribuido por error a Mark Twain y a Benjamin Franklin. Una posible fuente es la escritora Rita Mae Brown, en su novela Sudden Death [Muerte súbita] de 1983, pero puede que ya existiese antes.
Citas falsas de Einstein
Hay varias frases que se atribuyen erróneamente a Albert Einstein, aquí están algunas de las más comunes:
- «Dios no juega a los dados con el universo».
- «Imaginate una escala de insanidad para el universo, ¿dónde te ubicas?»
- «La tecnología es el arpón de la civilización».
- «La única forma de hacer un buen trabajo es amar lo que haces».
Estas frases pueden haber sido inspiradas por su trabajo y su filosofía, pero no existen evidencia clara de que Einstein haya dicho estas frases exactas.
No es lo mismo si lo dice Paco Perez o Manolito Hidalgo que si lo dice Albert Einstein y quizás por ello, detrás de cada frase inspiradora mucho prefieren citar, MINTIENDO, al gran astrofísico. Pero para que no te den gato por libre, hoy te desvelamos que cosas SÍ dijo y qué cosas NO dijo. Es difícil elegir las mejores, sobre todo porque hay muchas frases erróneamente atribuidas a él.
Gracias a Quote Investigator os desvelamos cuales son realmente suyas:
CURIOSIDAD
– No tengo ningún talento especial. Solo soy apasionadamente curioso. (A Carl Seeling, 1952).
RAZA
– La raza es un fraude. Todos los pueblos modernos son un conglomerado de tantas mezclas étnicas que no existe ninguna raza pura. (De una entrevista en Saturday Evening Post).
EL ÉXITO
– Si A es el éxito en la vida, entonces A=x+y+z. El trabajo es la x, el juego la y, y z es mantener la boca cerrada. (Publicado en el New York Times, 1929).
LOCURA
– «La definición de la locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados». erróneamente atribuida
SOLIDARIDAD
– Solo una vida vivida para los demás es una vida que ha valido la pena. (Citado en el New York Times, 1932).
ASPECTO FÍSICO
– Si quieren verme, aquí estoy. Si quieren ver mi ropa, que abran mi armario. (Dicho a Elsa, su segunda esposa, después de que esta sugiriera que se cambiase antes de recibir una visita, 1932)
GENIALIDAD
«Cualquier tonto inteligente puede hacer las cosas más grandes, más complejas y más violentas. Se necesita un toque de genio – y mucho valor – para moverse en la dirección opuesta.» erróneamente atribuida
Pertenece al libro «Lo pequeño es hermoso. Un estudio económico si las personas importaran», escrito por el economista E.F. Schumacher en los años 70.
EDUCACIÓN
– No te preocupes por las notas. Asegúrate de tener las tareas al día y que no tengas que repetir curso. No es necesario tener buenas notas en todo. (A su hijo Hans Albert, 1916).
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
– «Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil» erróneamente atribuida
RELATIVIDAD DEL TIEMPO
– Una hora sentado con una chica guapa en un banco del parque pasa como un minuto, pero un minuto sentado sobre una estufa caliente parece una hora. (Explicación de la relatividad dada por Einstein a su secretaria Helen Dukas para que la repitiera ante periodistas y profanos en el tema).
DIOS Y LAS CARTAS
– «Me niego a creer que Dios juega a los dados con el universo» erróneamente atribuida
DIOS Y EL AZAR
– «Usted es la única persona que conozco que tiene la misma actitud hacia la física que yo tengo: la creencia en la comprensión de la realidad a través de algo básicamente simple y unificado… Parece difícil echar un vistazo a las cartas de Dios. Pero que él juega a los dados y usa métodos ‘telepáticos’… es algo que no puedo creer ni por un momento» (Según recoge el libro: Albert Einstein, the Human Side: New Glimpses from His Archives, de 1942, fue una carta escrita a Princeton Cornelius Lanczos)
DIOS Y EL MAL
«El mal es el resultado de la ausencia de dios en el corazón de los seres humanos. Es como el frío que se produce en ausencia de calor, o la oscuridad que reina en ausencia de luz.» erróneamente atribuida
DIOS Y LA ETERNIDAD
– No puedo imaginar un Dios que recompense y castigue los objetos de su creación. Tampoco puedo creer que el individuo sobreviva a la muerte del cuerpo, aunque los espíritus débiles sostienen dicha idea por miedo o por un egoísmo ridículo. Para mí resulta suficiente contemplar el misterio de la vida consciente perpertuándose a lo largo de la eternidad. (De What I Believe, Forum and Century 84, 1930).
MATRIMONIO
– El matrimonio solo es una esclavitud con apariencia civilizada. (Citado por Konrad Waschsmann en Grüning)
NACIONALISMO
– Es posible ser ambas cosas. El nacionalismo es una enfermedad infantil. Se trata del sarampión de la humanidad. (Cuando le preguntaron si se consideraba alemán o judío, 1929).
LEYES INTERNACIONALES
– «Las leyes internacionales existen solo en los tratados de leyes internacionales.» erróneamente atribuida
ENERGÍA ATÓMICA
– Con la aparición de la energía atómica, nuestra generación ha traído al mundo la fuerza más revolucionaria desde que el hombre descubrió el fuego. (En una carta de apoyo al Emergency Committee of Atomic Scientists, 1947).
ENERGÍA Y FÍSICA
– «Todo es energía y eso es todo lo que hay. Sincronízate con la frecuencia de la realidad que quieres y no podrás hacer otra cosa que conseguirla. No puede ser de otra manera. Esto no es filosofia. Es física.» erróneamente atribuida
TERCERA GUERRA MUNDIAL
– «No sé (qué armas se usarán en la Tercera Guerra Mundial). Pero puedo decirle cuáles se usarán en la Cuarta: ¡piedras!». (Extraído en una entrevista en 1949).
ORDEN MORAL
– «Hay dos cosas que me admiran: el cielo estrellado fuera de mí y el orden moral dentro de mi.» erróneamente atribuida
La cita pertenece a Kant en su libro «Crítica de la razón pura» y la frase completa es: «Dos cosas colman el ánimo con una admiración y una veneración siempre renovadas y crecientes, cuanto más frecuente y continuadamente reflexionamos sobre ellas: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí».
PATRIOTISMO Y GUERRA
– «El hombre que disfruta marchando en fila al ritmo de la música tiene todo mi desprecio. Este heroísmo a la orden, esta violencia sin sentido, este maldito alarde de patriotismo… ¡con qué intensidad los desprecio! La guerra es baja y despreciable, y prefiero que me hagan pedazos a participar en algo así». (Extraído de «What I Believe»)
GESTIÓN DE DATOS
– «No todo lo que puede ser contado cuenta, y no todo lo que cuenta puede ser contado.» erróneamente atribuida
Es una simplificación de una frase que aparece en un documento escrito en 1963 por el sociólogo Edward Bruce Cameron cuya frase exacta es: «Sería bueno si todos los datos que requieren los sociólogos pudieran enumerarse, porque entonces podríamos ejecutarlos a través de las máquinas de IBM, y dibujar gráficos como los que hacen los economistas. Sin embargo, no todo lo que se puede contar cuenta, y no todo lo que cuenta puede ser contado».
Otra popular historia falsa sobre Albert Einstein
Un día, Albert Einstein se puso a escribir en la pizarra:
9×1 = 09
9×2 = 18
9×3 = 27
9×4 = 36
9×5 = 45
9×6 = 54
9×7 = 63
9×8 = 72
9×9 = 81
9×10 = 91
En el salón se hicieron muchas burlas, porque Albert Einstein se había equivocado. Ya que la respuesta correcta de 9×10 es 90. Todos sus alumnos se rieron de él.
Entonces, Albert Einstein esperó a que todos se callaran, y dijo:
«A pesar de haber acertado las 9 preguntas nadie me felicitó. Sin embargo, cuando fallé solo una, todos se empezaron a reír, eso significa que, a pesar de tener mucho éxito, la sociedad se fijará en tu más mínimo error y se burlará de ello, no dejes que una simple crítica destruya tus sueños»
…
¡Pero cómo iba va a decir eso Einstein! ¡Que era Einstein, no Paulo Coelho! O sea, por el dios de la mecánica cuántica, no existe ese mundo en donde Einstein dice cosas como “no dejes que una crítica destruya tus sueños” y pretende que le felicitemos porque casi termina de completar la tabla de multiplicar del 9.
¿Sabéis lo que sí dijo Einstein?
Esto:
“Los miembros de las entidades legislativas son seleccionados por partidos políticos que están en gran medida financiados o, de cualquier manera, influenciados por capitalistas privados, los cuales, para todos los efectos prácticos, separan al electorado del legislador. La consecuencia es que los representantes del pueblo no protegen adecuadamente los derechos de los sectores menos privilegiados de la población. Además, bajo las circunstancias actuales, los capitalistas privados controlan, inevitablemente y de forma directa o indirecta, las principales fuentes de información (prensa escrita, radio, educación). Resulta por tanto extremadamente difícil, e incluso totalmente imposible en la mayoría de los casos, que el ciudadano como individuo pueda extraer conclusiones objetivas y realizar un uso inteligente de sus derechos políticos”.
Y esto:
“La competitividad sin controles conlleva un enorme desperdicio de la mano de obra y a la inutilización de la conciencia social de los individuos. Esta inutilización de los individuos es, en mi opinión, el peor mal del capitalismo y nuestro sistema educativo entero padece este mal. Se inculca en el alumno una actitud exagerada de competitividad, formándolo para idolatrar el éxito adquisitivo como preparativo de su futura vida profesional. Estoy convencido de que solo existe una forma de eliminar estos graves males y es con el establecimiento de una economía socialista, acompañada por un sistema educativo orientado hacia metas sociales”.
✅ Si te gustan las frases inspiradoras, no te pierdas estas recomendaciones:
- 101 frases raras de Mario Benedetti
- 112 frases cortas de Eduardo Galeano
- 20 frases sabias de Voltaire
- 101 frases feministas de Simone de Beauvoir
- 101 frases del filósofo Séneca
- 50 mejores citas de José Saramago
- 101 frases de Lao-Tse sobre el Tao
- 10 mejores frases de Bertrand Russel
- 10 mejores frases de Borges
- 15 frases esenciales de Spinoza
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.