Actualizado el miércoles, 26 julio, 2023
Positive Intelligence, escrito por Shirzad Chamine, es un libro transformador que te brinda las herramientas necesarias para desbloquear tu verdadero potencial. A través de su enfoque innovador, Chamine te ayuda a identificar y superar los bloqueos mentales comunes que te impiden alcanzar la felicidad, el equilibrio y la productividad que deseas en tu vida. En este artículo, exploraremos las valiosas lecciones y estrategias que Positive Intelligence tiene para ofrecerte.
Entendiendo los Bloqueos Mentales
Muchas veces, nuestros propios pensamientos y creencias limitantes nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Estos bloqueos mentales pueden manifestarse como autocrítica constante, miedo al fracaso o incluso la incapacidad de tomar decisiones. Positive Intelligence te ayuda a identificar y superar estos bloqueos, brindándote la claridad y el enfoque necesarios para lograr el éxito.
Desarrollando tu Sabiduría Interior
Una de las principales enseñanzas de Positive Intelligence es la importancia de desarrollar tu sabiduría interior. Chamine te guía a través de ejercicios prácticos y técnicas efectivas para acceder a tu intuición y sabiduría más profunda. A medida que fortalezcas esta conexión interna, serás capaz de tomar decisiones más acertadas y vivir una vida más auténtica y satisfactoria.
Logrando un Equilibrio y Productividad Óptimos
¿Alguna vez has sentido que estás constantemente luchando por encontrar un equilibrio entre tu vida personal y profesional? Positive Intelligence te ofrece estrategias concretas para alcanzar un equilibrio saludable y una productividad óptima. Aprenderás a gestionar eficazmente tu tiempo y energía, priorizar tus tareas y establecer límites saludables. Estas habilidades te permitirán maximizar tu productividad sin sacrificar tu bienestar personal.
Cultivando una Mentalidad Positiva
La mentalidad positiva desempeña un papel crucial en nuestro bienestar y éxito. Positive Intelligence te enseña cómo cultivar una mentalidad positiva a través de la práctica de la gratitud, el optimismo y la resiliencia. Al cambiar tu enfoque hacia lo positivo, serás capaz de superar los desafíos con mayor facilidad y encontrar alegría en cada aspecto de tu vida.
Vivir una Vida más Feliz y Plena
Al implementar las enseñanzas de Positive Intelligence, podrás vivir una vida más feliz y plena. Este enfoque integral te brinda las herramientas necesarias para superar tus bloqueos mentales, desarrollar tu sabiduría interior y alcanzar un equilibrio óptimo en todas las áreas de tu vida. Descubrirás tu verdadero potencial y te convertirás en la mejor versión de ti mismo.
Positive Intelligence, escrito por Shirzad Chamine, es un libro revolucionario que te guiará en el camino hacia la liberación de tu verdadero potencial. A través de estrategias prácticas y ejercicios efectivos, aprenderás a superar los bloqueos mentales, aprovechar tu sabiduría interior y vivir una vida más equilibrada, productiva y feliz. No permitas que tus pensamientos limitantes te detengan. ¡Desbloquea tu potencial con Positive Intelligence!
Hacer que tu mente trabaje para ti
Entrenar tu mente para que trabaje a tu favor no es una tarea fácil, pero los beneficios son enormes. Al aplicar los principios de la inteligencia positiva, puedes liberarte de los pensamientos autodestructivos y lograr una mentalidad más positiva y enfocada. Recuerda que tienes el poder de controlar tus pensamientos y de hacer que tu mente trabaje para ti.
1. ¿Cuánto tiempo lleva entrenar tu mente para que trabaje a tu favor?
El tiempo necesario para entrenar tu mente varía de persona a persona. Algunas personas pueden experimentar cambios positivos en unas pocas semanas, mientras que para otras puede llevar meses de práctica constante. Lo importante es ser perseverante y estar comprometido con el proceso.
2. ¿Qué pasa si sigo teniendo pensamientos negativos a pesar de entrenar mi mente?
Es normal tener pensamientos negativos de vez en cuando, incluso después de entrenar tu mente. La clave está en no dejar que esos pensamientos te dominen. Reconoce esos pensamientos, pero no te identifiques con ellos. Permíteles pasar y enfócate en cultivar pensamientos positivos y constructivos.
3. ¿Puedo entrenar mi mente por mi cuenta o necesito ayuda profesional?
Puedes comenzar a entrenar tu mente por tu cuenta utilizando técnicas y herramientas disponibles, como la meditación y la atención plena. Sin embargo, en algunos casos, puede ser beneficioso buscar la ayuda de un profesional, como un terapeuta o coach, que pueda guiarte y brindarte apoyo adicional durante el proceso.
4. ¿Cómo puedo mantener la motivación para entrenar mi mente a largo plazo?
Mantener la motivación a largo plazo puede ser un desafío. Establecer metas realistas, celebrar los logros pequeños y rodearte de un sistema de apoyo son estrategias efectivas para mantener la motivación. También es útil recordar por qué decidiste entrenar tu mente en primer lugar y cómo te beneficiará en diferentes aspectos de tu vida.
5. ¿Puedo aplicar los principios de la inteligencia positiva en otras áreas de mi vida?
¡Absolutamente! Los principios de la inteligencia positiva son aplicables a todas las áreas de tu vida. Puedes utilizarlos para mejorar tus relaciones personales, tu desempeño laboral, tu bienestar emocional y mucho más. La clave está en adaptar los principios a tus circunstancias específicas y estar abierto a crecer y aprender continuamente.
¿Alguna vez te has sentido como tu propio peor enemigo?
Recuerda esas veces en las que tenías algo planificado y listo para ejecutar, pero seguías preocupándote hasta que lo arruinabas. ¿O tal vez tuviste una idea brillante y de repente te pusiste a la defensiva cuando un amigo o colega trató de darte su opinión? Todos tenemos estas experiencias todos los días, pero esa ansiedad puede ser paralizante en casos extremos.
La buena noticia es que la mayoría de estos enfrentamientos ocurren dentro de tu mente. Con el enfoque adecuado, puedes entrenar a tu mente para que trabaje a tu favor, aplicando el concepto de inteligencia positiva.
Le daremos a esta inteligencia positiva un nombre elegante. Llamémosla PQ.
PQ es simplemente el porcentaje de tiempo en el que tu cerebro se comporta como tu mejor amigo en lugar de tu peor enemigo.
En este destello de inteligencia positiva creado por Shirzad Chamine, aprenderás cómo evitar a tus Saboteadores, esos obstáculos internos que se interponen en tu camino a lo largo de la vida. También entrenarás las partes de tu cerebro que te ayudan a acceder a tu sabiduría interna y a fortalecer los músculos cerebrales de tu PQ.
Esta fórmula accesible mejorará tu salud mental, elevará tu rendimiento y te transformará en una persona con la que los demás quieren estar cerca.
La importancia de entrenar tu mente
Tu mente es una herramienta poderosa que puede influir en todos los aspectos de tu vida. Sin embargo, a menudo nos dejamos llevar por pensamientos negativos y autocríticos que nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Es hora de tomar el control y entrenar tu mente para trabajar a tu favor.
1. Reconoce a tus Saboteadores
Los Saboteadores son las voces internas que te critican, te juzgan y te llenan de dudas. Identificar a estos Saboteadores es el primer paso para desarmarlos. Presta atención a tus pensamientos y patrones negativos y pregúntate si realmente te están ayudando o si están saboteando tu éxito.
2. Cultiva la autocompasión
A medida que te enfrentas a tus Saboteadores, es importante recordarte a ti mismo que eres humano y que todos cometemos errores. Cultivar la autocompasión te ayudará a mantenerte motivado y a superar los obstáculos en lugar de dejar que te frenen.
3. Practica la gratitud
La gratitud es una poderosa herramienta para entrenar tu mente hacia lo positivo. Tómate el tiempo para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido en tu vida. Esto te ayudará a cambiar tu enfoque hacia lo positivo y a mantener una actitud optimista.
4. Desarrolla una mentalidad de crecimiento
Una mentalidad de crecimiento te permite ver los desafíos como oportunidades de aprendizaje. En lugar de ver los errores como fracasos, míralos como una forma de mejorar y crecer. Cultivar una mentalidad de crecimiento te permitirá enfrentar los desafíos con valentía y perseverancia.
5. Practica la atención plena
La atención plena te ayuda a mantener el enfoque en el presente y a evitar que tu mente se pierda en pensamientos negativos o preocupaciones innecesarias. Practica la atención plena a través de técnicas como la meditación, la respiración consciente o simplemente prestando atención a tus sentidos en el momento presente
Saboteadores en tu mente
Meet Peter, un empresario inteligente que ha descubierto exactamente lo que necesita para disfrutar de una jubilación temprana y feliz: 10 millones de dólares. Pero luego rechaza una oferta de 125 millones de dólares para vender su negocio. ¿Por qué? Porque su compañero de la universidad ya vendió su negocio por 330 millones de dólares.
Peter puede haber tenido mucho en juego, pero su historia es la historia de todos. El dinero, el estatus y los reconocimientos no te satisfarán porque los objetivos siguen cambiando. Ser verdaderamente feliz es ser feliz a pesar de las circunstancias, y el único lugar donde puedes lograr eso es dentro de tu mente.
Esto comienza abordando a tus Saboteadores, esos pensamientos y hábitos arraigados que alimentan tu ansiedad. Estos Saboteadores habitan en tu cerebro de Supervivencia, la parte de tu cerebro en la que confías para mantenerte a salvo. Son los Saboteadores los que guían tus instintos de supervivencia para huir cuando percibes peligro o encontrar comida cuando tienes hambre.
A medida que te conviertes en adulto, donde las decisiones racionales importan más, estos instintos primarios pueden interponerse en el progreso.
Entonces, ¿quiénes son estos Saboteadores?
El principal entre los diez Saboteadores es el Juez. Tu Juez te golpea constantemente por no hacer lo suficiente. Te pones una meta y la logras, pero al siguiente minuto ya estás pensando en el próximo hito.
Otra fuente de ansiedad proviene del Perfeccionista, que siempre anhela la perfección. El Perfeccionista tiene este impulso constante de hacer las cosas mejor, incluso a costa de tu salud y bienestar. Y luego tenemos al Complaciente. El Complaciente trata de complacer a todos, pero eventualmente se vuelve resentido en el proceso. Mientras tanto, el Saboteador Hiperlogrador te convence de que trabajar sin descanso te ganará validación.
Las personas con un Saboteador de Víctima creen que mostrar su sufrimiento les ganará simpatía. Y un Saboteador Hiper-racional siempre desestimará las consideraciones emocionales, insistiendo en lugar de ello en los hechos, uno tras otro.
Hay más. Muchas personas se rigen por la búsqueda incesante de emoción. Este es el Saboteador Inquieto en juego. En el otro extremo del espectro, tenemos al Saboteador Hiper-vigilante, que siempre está alerta ante el próximo obstáculo, y al Controlador, que recurre a controlar todo y cada situación a su alrededor. Finalmente, tenemos al Saboteador Evitador. Este Saboteador busca constantemente solo lo positivo y evita cualquier conflicto con la esperanza de que sus problemas desaparezcan.
Cada uno de nosotros lidia con una combinación de estos diez Saboteadores a diario. Pero hay buenas noticias. Estos hábitos realmente pueden ser domados mediante algunas técnicas ingeniosas. ¡Aguántense los sombreros!
Cómo Domar a Tus Saboteadores
Comprender tus Saboteadores y aprender a manejarlos es clave para lograr la felicidad y el éxito en tu vida. Al reconocer las voces negativas en tu cabeza y utilizar técnicas efectivas para domar a tus Saboteadores, puedes liberarte de las limitaciones autoimpuestas y alcanzar tu verdadero potencial.
No permitas que los Saboteadores te detengan. Atrévete a desafiar tus pensamientos y creencias limitantes y construye la vida que deseas.
Aquí hay algunas técnicas efectivas para lidiar con tus Saboteadores y tomar el control de tu vida:
1. Reconoce y nombra tus Saboteadores
El primer paso para superar tus Saboteadores es identificarlos y darles nombre. Reconoce las voces negativas en tu cabeza y etiquétalas como el Juez, el Perfeccionista, el Complaciente, el Hiperlogrador o cualquier otro Saboteador que reconozcas en ti mismo.
2. Comprende su propósito y origen
Cada Saboteador tiene un propósito subyacente y a menudo se origina en experiencias pasadas. Intenta comprender por qué estos Saboteadores han surgido en tu vida y qué intentan proteger o lograr.
3. Cuestiona sus creencias limitantes
Los Saboteadores a menudo te hacen creer cosas negativas y limitantes sobre ti mismo. Cuestiona esas creencias y busca pruebas que las refuten. Recuerda que no tienes que creer todo lo que tus Saboteadores te dicen.
4. Cultiva la autocompasión
En lugar de castigarte por tus supuestas fallas, practica la autocompasión. Trátate a ti mismo con amabilidad y comprensión. Reconoce que todos cometemos errores y que puedes aprender y crecer a partir de ellos.
5. Cultiva el pensamiento positivo y constructivo
Entrena tu mente para enfocarse en pensamientos positivos y constructivos. Desafía los pensamientos negativos y reemplázalos con afirmaciones y pensamientos más útiles y realistas.
6. Busca apoyo y orientación
No tienes que enfrentar tus Saboteadores solo. Busca apoyo de amigos, familiares o incluso profesionales de la salud mental. Un coach o terapeuta puede ayudarte a desarrollar estrategias efectivas para lidiar con tus Saboteadores.
Embracing your Sage: Cultivating Inner Wisdom and Positive Intelligence
En la vida, a menudo enfrentamos situaciones que nos llevan a experimentar altibajos emocionales. Sin embargo, ¿qué pasaría si pudiéramos encontrar un estado mental que nos permitiera navegar por la vida con mayor equilibrio y perspectiva? El antiguo cuento chino del granjero nos ofrece una valiosa lección sobre cómo abrazar a nuestro Sabio interior y aprovechar nuestro potencial para la sabiduría y la inteligencia positiva. A lo largo de este artículo, exploraremos los poderes del Sabio y cómo podemos cultivarlos para mejorar nuestra vida y alcanzar la plenitud.
El Granjero y su Actitud ante la Vida
El cuento del granjero nos relata la historia de un hombre cuya reacción indiferente ante la fortuna y la desgracia deja perplejos a sus vecinos. Desde perder su valioso semental hasta tenerlo de vuelta con algunas yeguas, o que su hijo se libre del reclutamiento porque el niño se cae de una de las yeguas y se rompe la pierna, el granjero ofrece la misma reacción aburrida: «Nadie realmente sabe qué es bueno o malo».
Este granjero está navegando por el lado derecho de su cerebro, donde reside su Sabio interior.
El Sabio: Un Enfoque Consciente de la Vida
El Sabio no es pasivo ante las circunstancias de la vida. Más bien, el Sabio ve las cosas tal como son, reconociendo que aunque no podemos controlar el futuro, podemos abordar un problema únicamente por sus méritos y sin la interferencia de la ansiedad.
Por supuesto, hay situaciones en las que una investigación imparcial es imposible, como cuando estás afligido por la pérdida de un ser querido. También experimentarás momentos de ira y decepción. Lo que el Sabio puede lograr aquí es poner las cosas en perspectiva para que tales eventos no dominen tu vida.
El Sabio es un multiplicador eficiente de la inteligencia positiva. Esto se logra a través de sus cinco poderes.
El Primer Poder del Sabio: Empatía
El primer poder del Sabio es la empatía. Tratarte a ti mismo con amabilidad te salvará del juicio constante al que te sometes. También te ayudará a empatizar con otras personas. Una forma ingeniosa de lograr esto es visualizarte a ti mismo como un niño o mirar tus propias fotos de bebé.
El Segundo Poder del Sabio: Exploración
El segundo poder del Sabio es tu capacidad para explorar. Esto abrirá tu curiosidad sobre la vida y sus maravillas infinitas. Explorar te ayudará a comprender un problema antes de tomar medidas. Conviértete en un antropólogo fascinado por tu propia vida que ve las cosas tal como son, sin ningún sesgo.
El Tercer Poder del Sabio: Innovación
Una vez que hayas explorado completamente una situación, estás listo para utilizar el siguiente poder del Sabio: la innovación. Ahora puedes proponer nuevas ideas donde las soluciones antiguas ya no funcionan. Ten en cuenta que no estás analizando ideas en este punto. Analizar mientras generas ideas limitará el número de soluciones que puedas imaginar. Simplemente deja que las ideas fluyan.
El Cuarto Poder del Sabio: Navegación
Una vez que hayas realizado esto y tengas varios caminos diferentes ante ti, entra en acción el cuarto poder del Sabio: la navegación. Este es el momento de analizar y comparar las alternativas. Para alcanzar la paz y la plenitud, solo debes elegir caminos que sean consistentes con tus valores y propósito. Tus elecciones deben agregar significado a tu vida. Imagina que estás al final de tu vida, mirando hacia atrás. ¿Estarías feliz de haber elegido este camino?
El Quinto Poder del Sabio: Activación
Una vez que hayas tomado una decisión que se alinee con tus valores como persona o equipo, ingresarás al reino del quinto poder del Sabio: la activación. Estar convencido de tu propósito y tu camino inspira un enfoque intenso. Pasar a la acción no tiene por qué ser turbulento. Dicho esto, siempre es bueno abordar a los Saboteadores que intentan sembrar dudas en tu mente. Tu Sabio tiene el control total, así que descarta el ruido y sigue adelante.
Abrazar a nuestro Sabio interior nos permite adoptar una perspectiva equilibrada y consciente ante las circunstancias de la vida. A través de los poderes del Sabio, como la empatía, la exploración, la innovación, la navegación y la activación, podemos multiplicar nuestra inteligencia positiva y encontrar un mayor sentido de plenitud y satisfacción en nuestras vidas. Al cultivar nuestro Sabio interior, nos convertimos en protagonistas de nuestra propia historia y nos acercamos a vivir una vida más significativa y auténtica.
Cómo mejorar tu PQ
Ahora que has aprendido sobre los Saboteadores y el Sabio que los contrarresta, pongamos ese conocimiento en acción y mejoremos tu PQ.
El primer paso para mejorar tu PQ es debilitar tus Saboteadores. Es muy fácil. Una vez que identifiques una fuente de ansiedad, como un juez, una tendencia a evitar las cosas o el impulso de ser perfecto, dale un nombre. Al etiquetar conscientemente a un Saboteador en particular, lo expones como una mentira y reduces su influencia sobre ti.
Darle un nombre a tu Saboteador también crea cierta distancia entre tú y esa preocupación en particular. Cuando le das un nombre al Juez, digamos Darth Vader, se vuelve más fácil verlo como algo que te sucede en lugar de algo que define toda tu personalidad. Esto facilita la empatía contigo mismo.
Si debilitar a los Saboteadores reduce su poder y mejora tu PQ, operar en modo Sabio lleva las cosas al siguiente nivel. Empatizar contigo mismo, explorar eventos, innovar, navegar mentalmente por posibles caminos hacia una vida mejor y alinear estos caminos con tus valores fundamentales te conducirá a una acción consciente y decidida.
Esto se aplica tanto a los individuos como a los grupos. En cualquier grupo, cada individuo manifiesta sus propios Saboteadores y poderes Sabios dominantes. La interacción resultante produce un PQ grupal. Ahora bien, si el grupo es capaz de aprovechar su Sabio colectivo y actuar en consecuencia, el PQ del equipo mejorará. Una forma de lograr esto es tener valores bien definidos a los que todos puedan adherirse.
Algunos de estos consejos pueden parecer más fáciles de decir que de hacer. Afortunadamente, hay ejercicios concretos que puedes hacer para fortalecer tus músculos de PQ. Descubramos cuáles son.
Ejercicios para fortalecer tu PQ
Aquí hay una lista de ejercicios prácticos que puedes realizar para fortalecer tu PQ:
- Nombramiento de Saboteadores: Identifica tus Saboteadores y dale un nombre a cada uno de ellos. Al hacerlo, podrás reconocerlos y reducir su influencia sobre ti.
- Diálogo interno positivo: Practica reemplazar los pensamientos negativos con afirmaciones y pensamientos positivos.
- Atención plena: Dedica tiempo a practicar la atención plena y la meditación para desarrollar una mayor conciencia de tus pensamientos y emociones.
- Visualización: Imagina de forma vívida cómo te gustaría que fuera tu vida y trabaja en la creación de esa realidad.
- Acción deliberada: Toma decisiones conscientes y actúa en consecuencia para avanzar hacia tus metas y valores fundamentales.
- Práctica de gratitud: Cultiva el hábito de encontrar cosas por las que estar agradecido todos los días.
Recuerda que estos ejercicios requieren práctica constante para obtener resultados duraderos. Mantén una actitud positiva y persevera en tu camino hacia una mejor PQ.
Mejorar tu PQ es un proceso que requiere autoconciencia, empatía contigo mismo y acción deliberada. Al debilitar a tus Saboteadores y operar en modo Sabio, puedes aumentar tu capacidad para enfrentar los desafíos de la vida y vivir de acuerdo con tus valores fundamentales.
Recuerda que el proceso de mejorar tu PQ es personal y único para cada individuo. Utiliza los ejercicios mencionados anteriormente como herramientas para fortalecer tu PQ y alcanzar una mayor realización personal.
¡Comienza tu viaje hacia una mejor PQ hoy mismo!
- ¿Qué significa PQ? PQ es una abreviatura de «Inteligencia Positiva» (Positive Intelligence en inglés). Se refiere a la medida de la fortaleza mental y emocional de una persona para afrontar los desafíos y prosperar en la vida.
- ¿Cómo identificar mis Saboteadores? Puedes identificar tus Saboteadores prestando atención a tus patrones de pensamiento negativos y autocríticos. Observa los momentos en los que te saboteas a ti mismo y trata de identificar los pensamientos y creencias subyacentes.
- ¿Qué es un poder Sabio? Un poder Sabio es una cualidad o habilidad mental que contrarresta a los Saboteadores. Algunos ejemplos de poderes Sabios son la empatía, la exploración, la innovación y la acción deliberada.
- ¿Cuánto tiempo lleva mejorar mi PQ? El tiempo requerido para mejorar tu PQ puede variar según cada individuo. Es un proceso continuo que requiere práctica constante y dedicación. Los resultados pueden comenzar a notarse en semanas o meses, pero el progreso a largo plazo depende de la constancia y el compromiso personal.
- ¿Cómo puedo mejorar mi PQ en un entorno grupal? Para mejorar el PQ en un entorno grupal, es importante que cada individuo en el grupo identifique y debilite sus propios Saboteadores. Además, definir y adherirse a valores compartidos puede ayudar al grupo a aprovechar su poder Sabio colectivo y mejorar el PQ del equipo.
Activa el Modo Sabio
En 1996, la Dra. Jill Taylor, una investigadora cerebral graduada de Harvard, sufrió un derrame cerebral grave y bastante peculiar. El derrame cerró el lado izquierdo de su cerebro, donde residen los mecanismos de supervivencia, y la dejó dependiendo de su lado derecho, donde se encuentra el cerebro de PQ.
Uno esperaría que alguien en esa condición estuviera miserable, pero ella se sentía tranquila y animada a pesar de ver cómo su vida y su carrera se desmoronaban. Después de su recuperación, se dio cuenta de que su cerebro de PQ necesitaba dirigir la empresa mientras el cerebro de Supervivencia actuaba como asistente.
La buena noticia es que no necesitas sufrir un derrame cerebral para llegar a este punto. En su lugar, puedes utilizar los siguientes ejercicios para fortalecer tus músculos de PQ.
El principio es simple. Enfoca tanta atención como sea posible en tu cuerpo. Alimenta tus cinco sentidos durante al menos 10 segundos. 10 segundos equivalen a aproximadamente tres respiraciones. Esto equivale a una repetición de ejercicio en el gimnasio de PQ.
Apunta a hacer 100 repeticiones de PQ todos los días durante 21 días. Si te mantienes constante, empezarás a cambiar hacia una mayor atención plena y control sobre tu ansiedad.
Aquí tienes algunos consejos para incorporar estos ejercicios en tus actividades diarias.
Cuando te cepilles los dientes, enfócate en las vibraciones del cepillo contra tus dientes durante 10 segundos. Siente el aroma de la pasta de dientes y la presión de tu mano sobre el cepillo. Utiliza el mismo truco cuando te duches. Presta atención total al sonido del agua salpicando en tu piel y cómo te hace sentir.
Cuando salgas a correr, concéntrate en cómo se sienten tus pies contra tus zapatos. Siente la brisa que pasa por tu piel. Observa el movimiento de tus músculos mientras levantas pesas.
Cuando te sientes a comer, tómate tu tiempo para apreciar el sabor de la comida. Presta atención al sabor de cada especia y cómo se mezclan en tu boca. El tiempo con amigos o familiares debería ser aprovechado estando completamente consciente de sus expresiones, la vibra que emanan, sus movimientos sutiles y expresiones faciales. Planta firmemente tus pies en el suelo mientras experimentas estas sensaciones.
La idea es estar presente para que tus Saboteadores no puedan entrar por la puerta trasera. Cuando lo hagan, utilízalos como un recordatorio para enfocarte, transformando su engaño en una repetición de PQ y una oportunidad para mejorar tu perspectiva positiva.
La vida siempre presentará sorpresas. Lo que importa es cómo conviertes estos eventos en oportunidades. Si no puedes encontrar aspectos positivos, trata de dejar atrás la decepción.
Al adherirte a estos ejercicios, superar a tus Saboteadores y vivir en la mentalidad del Sabio, eventualmente llevarás tu PQ por encima del 75 por ciento. Este es el umbral en el que te vuelves completamente eficiente y feliz a pesar de todo el ruido que te rodea.
Ahora veamos un poco más a fondo cómo puedes poner todo ese PQ en acción.
Aplicaciones Prácticas de la Inteligencia Positiva
Ahora que has aprendido acerca de los beneficios de la inteligencia positiva y cómo lograrla, es importante entender cómo aplicarla a ti mismo y a tus relaciones. En este artículo, exploraremos ejemplos prácticos que demuestran la aplicación de la inteligencia positiva en situaciones reales. Al implementar técnicas de inteligencia positiva, podrás mejorar tu bienestar personal, fortalecer tus relaciones y alcanzar un mayor éxito en diversos aspectos de tu vida.
Ejemplo 1: Frank, el CEO
Conozcamos a Frank, el CEO de una empresa que enfrentó desafíos significativos durante la recesión de 2008. La caída en el valor de las acciones de la empresa afectó profundamente a Frank, al punto de que rompió a llorar frente a su hija. Al principio, Frank era escéptico acerca de la capacidad del Sabio para obtener recompensas de actividades rutinarias, y le llevó tiempo adoptar los ejercicios de inteligencia positiva (ejercicios de PQ).
Frank constantemente sufría debido a su mentalidad de Juez. Sin embargo, un día, mientras comía un sándwich de pavo, decidió probar la inteligencia positiva. Cerró los ojos, se concentró en la experiencia y realmente apreció la esponjosidad del pan y el crujido de la lechuga entre sus dientes. Esta nueva conciencia lo motivó a explorar otros ejercicios de PQ con su equipo.
Es importante tener en cuenta que el PQ de un equipo no es simplemente el promedio del PQ de sus miembros individuales. Las personas a menudo se sienten más positivas cuando están en un equipo, pero pueden perder esa chispa cuando están fuera de él. Por lo tanto, es recomendable desarrollar la inteligencia positiva de cada miembro del equipo antes de trabajar en el PQ del grupo.
Al aplicar los poderes del Sabio a su equipo, Frank logró resultados espectaculares. Descubrieron que se habían alejado de los principios fundamentales de la empresa. Con la inteligencia positiva, lograron encontrar el camino de regreso, y en 18 meses, el valor de las acciones de la empresa se recuperó a los niveles anteriores.
Ejemplo 2: El Matrimonio de Patrick y Susan
Veamos cómo la inteligencia positiva ayudó a restaurar el matrimonio de Patrick y Susan. Patrick, CEO de una empresa global de servicios financieros, había tenido éxito en su carrera. Sin embargo, la tensión comenzó a surgir entre Patrick y Susan, su esposa de 21 años, quien había dejado su carrera para cuidar de sus hijos.
Patrick luchaba por entender por qué su esposa desaprobaba cuando él no cumplía con los compromisos familiares, y Susan sentía que no recibía apoyo de su esposo. Decidieron abordar sus problemas escuchándose atentamente el uno al otro sin culpas. Cada persona repetía las preocupaciones expresadas por la otra para asegurarse de que el mensaje fuera entendido, y se recordaban de manera educada si algo se había pasado por alto.
Esta comunicación abierta y empática permitió que Susan entendiera mejor el arduo trabajo de Patrick y su decepción al tener que perderse actividades familiares. Por su parte, Patrick comprendió lo difícil que debió haber sido para una persona tan independiente como Susan depender de él económicamente. Ella había tenido éxito en su trabajo antes de dejarlo para cuidar de los hijos.
Una vez que pusieron sus problemas sobre la mesa, Patrick trabajó en un plan para pasar más tiempo con su familia. Estableció límites claros entre su vida familiar y laboral, informando con anticipación a su equipo si iba a estar ausente. Susan decidió volver a conectar con sus antiguas amigas del colegio y explorar oportunidades laborales flexibles. Además, ambos adoptaron técnicas de inteligencia positiva para superar sus ansiedades.
Los dos ejemplos proporcionados demuestran cómo se puede aplicar la inteligencia positiva para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como fortalecer las relaciones. Al comprometerte a mejorar tu propia inteligencia positiva, descubrirás su poder transformador en diversos aspectos de tu vida. Al abrazar la inteligencia positiva, podrás lograr un crecimiento personal, fortalecer tus relaciones y alcanzar tu verdadero potencial.
Los instintos de supervivencia de tu cerebro: superando los saboteadores y desbloqueando la inteligencia positiva
A lo largo de la vida, nuestro cerebro actúa como un guardián vigilante, conectado para protegernos de los peligros potenciales. Sin embargo, a medida que envejecemos, estos instintos de supervivencia pueden obstaculizar nuestro progreso, llevándonos a respuestas reactivas que sabotean nuestro crecimiento. La buena noticia es que existen formas efectivas de superar estos obstáculos y mejorar nuestra inteligencia positiva. Al identificar y etiquetar a nuestros saboteadores, podemos aflojar su control sobre nosotros. Al conectarnos con nuestro sabio interior, podemos descubrir nuevas formas emocionantes de vivir nuestra vida. En este artículo, exploraremos estrategias para mejorar la inteligencia positiva, liberar nuestro potencial y fomentar el crecimiento personal.
Comprendiendo a los saboteadores y activando a tu sabio interior
El cableado innato de nuestro cerebro para protegernos a veces puede obstaculizar nuestro crecimiento y potencial. Sin embargo, al identificar y etiquetar a nuestros saboteadores, conectarnos con nuestro sabio interior y comprometernos con nuestros sentidos, podemos superar estas limitaciones y desbloquear nuestra inteligencia positiva. A medida que avanzamos en este camino transformador, nuestro crecimiento personal y satisfacción se irradiarán a quienes nos rodean, creando un impacto positivo en nuestras relaciones y bienestar en general.
El agarre de los saboteadores
Nuestros saboteadores son las voces internas o pensamientos que nos frenan para alcanzar nuestro verdadero potencial. Se manifiestan como dudas, miedos, negatividad y creencias limitantes. Estos saboteadores se originan en nuestros instintos de supervivencia y están arraigados en nuestro subconsciente. A menudo socavan nuestros esfuerzos, obstaculizan el progreso y nos impiden aprovechar nuevas oportunidades.
El poder del sabio interior
Dentro de cada uno de nosotros reside el sabio interior, una voz interna de sabiduría, claridad y fortaleza. Al conectarnos con nuestro sabio interior, podemos contrarrestar la influencia de los saboteadores. El sabio nos capacita para alcanzar la plenitud al empatizar, explorar, innovar, navegar y activar soluciones que se alineen con nuestros valores fundamentales. Cultivar la presencia de nuestro sabio interior nos permite vivir una vida con propósito y autenticidad.
Amplificando la inteligencia positiva
Involucrando tus sentidos
Para mejorar la inteligencia positiva (PQ), es crucial involucrar tanto nuestras facultades mentales como físicas. Al emplear diferentes técnicas y trucos, podemos despertar nuestros sentidos e inmersión total en el momento presente. Esto nos permite bloquear la ansiedad y las distracciones, lo que lleva a un estado de enfoque y productividad elevados.
Prosperando como una persona enfocada
A medida que avanzamos en el aumento de nuestra inteligencia positiva, los cambios positivos en nuestra mentalidad y comportamiento se hacen evidentes para quienes nos rodean. Nuestros amigos, familiares y colegas comenzarán a reflejar nuestras vibraciones positivas, creando un efecto dominó de optimismo y crecimiento. Al prosperar como personas plenamente enfocadas, inspiramos a otros a embarcarse en su propio camino de desarrollo personal, fomentando un entorno armonioso y de apoyo donde todos pueden florecer.