• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Crecimiento Personal / Cómo planificar la productividad semanal por días

Cómo planificar la productividad semanal por días

09/01/2023 by muhimu

Merece ser compartido:

Tranquilidad para Martes (por Laura Vanderkam) es una guía práctica para programar y organizar tu tiempo, semana a semana, para tener una vida más tranquila y productiva. A través de consejos, anécdotas y preguntas guiadas, podrás recuperar el control y mejorar tu calidad de vida.

Cómo planificar la productividad semanal por días 1

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Planificador semanal paso a paso que te permite tener tiempo para lo que importa
    • 1. La planificación debe aportarte paz, la felicidad y el éxito.
    • 2. Establece metas claras y manejables.
    • 3. Programe un tiempo intermedio para mantenerse relajado y encaminado.
    • 4. Al programar tu semana, comprométete con la calidad.
    • 5. Identifica la procrastinación

Planificador semanal paso a paso que te permite tener tiempo para lo que importa

Nueve pasos para organizar tus semanas en días libres de caos.

 Tenemos buenas noticias. Puede tenerlo todo: una carrera productiva y gratificante ; una familia amorosa y feliz; y una vida personal energizante. E incluso puede tenerlo todo al mismo tiempo, si planifica su tiempo sabiamente.

En su guía práctica para lograr la tranquilidad en la vida, la autora Laura Vanderkam establece nueve métodos simples pero profundamente efectivos que puede usar para recuperar tiempo para usted mientras hace aún más cosas. Hacer más en menos tiempo puede parecer un truco de magia. Pero en realidad todo se reduce a la planificación.

Al dividir su vida en secciones de una semana y asignar conscientemente tiempo de amortiguación, podrá perseguir sus pasiones e intereses, y trabajar mejor en lugar de esforzarse más. Pasar por estos procesos no solo lo ayudará a ser más organizado; te enseñará a vivir mejor priorizándote a ti mismo, tus metas y tu bienestar.

Este resumen de Tranquility by Tuesday le dará una descripción general rápida de los métodos de Vanderkam. Ya sea que sea un director ejecutivo o esté entre trabajos, aquí hay sabiduría para todos los que intentan crear tranquilidad a partir del caos. 

Cómo planificar la productividad semanal por días 2

1. La planificación debe aportarte paz, la felicidad y el éxito.

 “Estoy tan cansado.” “La hora de acostarme con mis hijos toma tanto tiempo que nunca puedo relajarme antes de irme a dormir”. “Estoy tan ocupado haciendo las tareas del hogar, pero siento que nunca logro nada”.

¿Suena familiar?

Cuando estás atrapado en la rutina diaria, puede ser difícil sentir que realmente estás viviendo una vida exitosa. El éxito a menudo se define por sus adornos: la casa elegante en el código postal correcto, el niño en una escuela de la Ivy League, la oficina de la esquina. Pero en lugar de buscar el éxito en estos llamados grandes logros, ¿qué pasaría si comenzara a buscarlo en las partes ordinarias de sus días?

El éxito no tiene que vivir en un resultado final tangible; puede residir en la experiencia cotidiana bien vivida. ¿Y cómo haces que esos días sean bien vividos? Siendo intencional. Hay nueve pasos específicos que puede seguir para lograr una vida más pacífica, productiva y consciente. Al dividir su tiempo en semanas y ser deliberado en la forma en que las organiza, podrá lograr tanto resultados como tranquilidad. 

La gestión del tiempo es a la vez un arte y un oficio. Los nueve métodos que vamos a exponer aquí implican domesticar a esta bestia. El primer paso puede parecerles familiar a los padres, pero puede que no sea algo que usted mismo imponga. Es una cosita llamada fijar una hora para acostarse.

Un adulto típico necesita entre siete y nueve horas de sueño. Aunque muchas personas informan que duermen entre siete y nueve horas por noche, la mayoría sigue cansada y atontada al día siguiente. Eso se debe a que la calidad de ese sueño no coincidía necesariamente con la cantidad. 

En lugar de acostarse a las 10:00 p. m., tal vez se quedó dormido con su hijo pequeño a las 8:00 p. m., se despertó sobresaltado a las 9:00 p. m., terminó las tareas de la cocina y luego se quedó despierto viendo una película, solo para quedarse dormido en la cama. sofá a las 23:30 Que dormir, aunque sume ocho horas, no tendrá el mismo impacto reparador que acostarse a las 22:30 y despertarse a las 6:30

Para lograr un sueño más reparador, implementa esta sencilla estrategia. Cuente hacia atrás desde la hora deseada para despertarse para determinar cuándo debe acostarse y apunte a dormir entre siete y nueve horas. Pon una alarma 15 minutos antes de la hora de acostarte, para que puedas empezar a relajarte. Esta estrategia puede parecer obvia, pero tiene resultados de largo alcance.

2. Establece metas claras y manejables.

 Llevemos más lejos esta planificación del tiempo instituyendo el segundo paso: los viernes, planifique la semana siguiente, de lunes a domingo.

¿Por qué el viernes? Por un lado, los viernes por la tarde es cuando la mayoría de las personas han comenzado a deslizarse hacia la relajación del fin de semana, y no están en el estado de ánimo para llevar a cabo un trabajo intenso. Así que la planificación es el proyecto perfecto para este bolsillo de tiempo. 

La configuración de la semana y el fin de semana siguientes también ayuda de otra manera: el fin de semana inmediato ya se ha planificado, por lo que tiene cosas que esperar. Además, dado que ya ha contabilizado ese tiempo, puede disfrutar todo el fin de semana sin tener que reservar tiempo para planificar el domingo y perder una noche del fin de semana.

Planificar con tanta anticipación significa que es más probable que realice actividades sólidas y satisfactorias en lugar de cosas rápidas y de última hora, por ejemplo, cenar en un nuevo restaurante que requiere reservaciones con anticipación en lugar de un viaje al mismo lugar que ha visitado. Ya lo intenté una docena de veces.

Ahora veamos el paso número tres. Para las 3:00 p. m., asegúrese de haber movido su cuerpo, incluso si es solo una caminata corta o un salto de 10 minutos en su caminadora. Es una manera simple de sentir un brillo de logro, despertarse de la depresión somnolienta de media tarde y generar enormes beneficios para su salud y mentalidad.

Hacer ejercicio es un hábito que casi todos aspiran, pero, como todos sabemos, la vida se interpone incluso con las mejores intenciones. Aquí hay un consejo tranquilizador, que también es la regla número cuatro: para desarrollar un hábito exitoso, no es necesario hacerlo todos los días. Simplemente hacer algo tres veces a la semana hace toda la diferencia.

Y aquí está lo mejor: cuando miras tu horario, probablemente verás que ya estás enganchado con ese hábito de aspirante al menos dos veces por semana.

Tome la muy elogiada comida familiar, por ejemplo. Tal vez te estés castigando por no reunir a todos alrededor de la mesa para una cena familiar idílica. Pero probablemente ya estén cenando juntos los martes o miércoles. Y tal vez todos los viernes por la noche hagas pizza y veas una película, ¡eso cuenta! Agregue los desayunos de panqueques de los domingos, ¡y listo! Tienes tus tres comidas juntas. 

¿La mejor parte? Una vez que hayas notado y priorizado aquello para lo que quieres reservar tiempo, y esto podría ser ejercicio, un pasatiempo o práctica espiritual, te encontrarás haciéndolo aún más. Y debido a que te has fijado una meta manejable de perseguir esta pequeña pasión solo tres veces por semana, ya no te sentirás culpable por no hacerlo. 

3. Programe un tiempo intermedio para mantenerse relajado y encaminado.

 En su libro Scarcity , los autores Sendhil Mullainathan y Eldar Shafir escriben sobre un hospital de cuidados intensivos en Missouri que contaba con una tasa de reserva del 100 por ciento de sus quirófanos. Sin embargo, este éxito tuvo un precio. Cada vez que surgía una emergencia, los horarios tenían que cambiar para adaptarse a ella. Las cirugías programadas se movieron para poder abordar la emergencia, lo que generó retrasos frustrantes.

A un consultor se le ocurrió una solución: mantener un quirófano libre solo para cirugías de emergencia. Todos se resistieron. Sonaba contraintuitivo. Ya estaban tan ocupados, ¿cómo ayudaría quitar una parte del tiempo?

Pero resulta que este pequeño cambio marcó una gran diferencia. Todas las emergencias fueron enviadas a esa sala especial. El hospital no solo redujo las demoras, sino que también pudo manejar más cirugías en general.

Ese es el mismo pensamiento detrás de nuestra quinta regla, que implica construir flexibilidad en su horario reservando bloques de tiempo de “respaldo”. Programe intencionalmente un tiempo de amortiguación cada semana para detectar las cosas que aparecen, así como las cosas que pueden haberse movido debido a circunstancias imprevistas.

Digamos que tienes una clase de Pilates programada para el martes por la noche. Esa tarde, sin embargo, tu pareja empieza a sentirse mal. Llamas a una niñera para que cuide a tu hijo pequeño mientras estás en clase, pero ya está reservada. No puedes asistir a la clase de Pilates y tienes que cancelar. Pero si hubiera implementado la quinta regla y hubiera reservado los viernes por la mañana de 10:00 a. m. al mediodía como su horario de respaldo, simplemente podría cambiar su clase de Pilates a ese horario. 

Aquí hay otro escenario. Imagina que un familiar te llama y te pide que escribas un discurso para una fiesta de graduación el próximo fin de semana. Esto podría causarle pánico: escribir un discurso llevará algún tiempo y todos sus días están totalmente ocupados. Pero tener un espacio de tiempo adicional de dos horas significa que puede trabajar en solicitudes de última hora sin que interfieran con ninguna de sus otras actividades.

El simple hecho de saber que tiene este búfer incorporado lo ayudará a estar más relajado y productivo. Piensa en tus viernes por la mañana (o en cualquier momento que elijas como tu espacio libre) como ese quirófano especial. Pronto te darás cuenta de que te preocuparás menos por hacer las cosas, ¡y tendrás tiempo libre para vivir de verdad!

4. Al programar tu semana, comprométete con la calidad.

 ¿Quieres vivir más tiempo? Es simple: crea nuevos recuerdos, ¡literalmente! 

Cuando somos jóvenes, siempre estamos haciendo cosas nuevas. Pasamos por diferentes escuelas, vamos a la universidad, conocemos gente nueva, aprendemos cosas nuevas. Y nuestros cerebros leen estos recuerdos como unidades de tiempo. Entonces, si tienes más recuerdos, tu cerebro alarga el tiempo. Si alguna vez te diriges a tus amigos y les dices: “Parece que el tiempo se pasa volando estos días”, podría ser porque tu cerebro no ha tenido muchos recuerdos nuevos de cosas a las que aferrarse.

Pero sumido en el trabajo, la vida familiar y otras responsabilidades, ¿cómo creas estos nuevos recuerdos? La respuesta a esta pregunta se encuentra en la regla número seis: cada semana, planifica una aventura grande y otra pequeña, e inclúyela en tu agenda.

Esto no significa reservar tiempo para escalar una montaña o derrochar dinero en una excursión costosa. Las grandes aventuras pueden significar explorar una nueva parte de tu ciudad o probar una nueva cocina. Las pequeñas aventuras pueden incluir ver luciérnagas en su jardín o cambiar la foto en un marco en su escritorio. Lo que haces no es tan importante como el hecho de que lo planeaste intencionalmente y apartaste tiempo para ello. Esto lo coloca en un marco anticipatorio de emoción, lo que crea una sensación de aventura más que la actividad en sí.

La clave está en la planificación y el compromiso contigo mismo. Es por eso que la séptima regla es tomar una noche de la semana para ti.

Por alguna razón, este es el paso más difícil de digerir para los padres. ¿Toda una noche libre? ¿Para algo tan frívolo como una salida nocturna con amigos, una reunión del club de lectura, una cita permanente de tenis o una sesión de práctica de teatro comunitario? ¡Sí! No lo pensaría dos veces antes de llevar a su hijo a una actividad que disfrute, así que, ¿por qué no dedicar el mismo tiempo, y gracia, para usted?

Es importante programar esa noche libre para usted en lugar de depender de que todos los demás estén libres. Si es algo que ha planeado y firmado o pagado, ¡tiene que hacerlo! Tomarse una noche entera para uno mismo puede parecer una indulgencia, pero darse ese tipo de descanso puede tener beneficios no cuantificables y duraderos.

Notarás que cuando haces espacio para tus intereses y crecimiento, el tiempo se estira de una manera maravillosa para acomodarlos. ¿Y quien sabe? Puede estar listo para convertir esas tardes en un día para usted: socializar en la casa de un amigo, pensar en una biblioteca o cafetería, o disfrutar de un mini retiro. 

5. Identifica la procrastinación

Imagine que está abordando un gran proyecto y un texto parpadea en su pantalla recordándole que debe programar una visita al dentista. Al mirar hacia abajo, nota que el piso debajo de su escritorio está acumulando polvo. Ah, y hablando de eso, necesitas programar el servicio de limpieza. 

Si realmente llama a su dentista y limpiador para programar esas citas, y luego toma una escoba para barrer rápidamente debajo de su escritorio, no solo ha perdido una valiosa cantidad de tiempo, sino que también ha descarrilado sus pensamientos y concentración.

Ya hemos discutido formas de administrar sus días y semanas al programar y crear espacios específicos para funciones específicas. Ahora hablemos de cómo no perder el tiempo empleando la regla número ocho: reserva un bloque de tiempo durante el cual te ocuparás de todas las pequeñas cosas que se acumulan.

La agrupación de trabajos pequeños lo ayuda a priorizar lo que está haciendo en ese momento. Te hace darte cuenta de que las otras cosas pueden esperar. Para hacer esto de manera efectiva, primero deberá entrenarse para reconocer qué tareas son pequeñas y cuánto tiempo llevará. Tenga cuidado con las pequeñas tareas difíciles que son meras puntas del iceberg para el trabajo más complejo que se encuentra debajo. Enviar por correo electrónico una respuesta a una invitación a una fiesta puede convertirse en limpiar su bandeja de entrada, lo que puede convertirse en leer detenidamente una oferta de una tienda que le envió un cupón por correo electrónico, y así sucesivamente. Así que calcule sus tareas sabiamente.

Nuestra regla final, la regla número nueve, es esta: diviértete con “esfuerzo” antes de relajarte por completo, apaga tu cerebro y haz algo “sin esfuerzo”. En definitiva, céntrate en la calidad a la hora de elegir tus actividades de ocio. No pierdas todo tu valioso tiempo libre holgazaneando en las redes sociales. Elige un libro, un rompecabezas, un crucigrama o un pequeño proyecto de arte durante horas en Instagram. Si siente que estas actividades le quitarán demasiado tiempo de relajación, configure un temporizador para que pueda pasar a la diversión sin esfuerzo de un programa de telerrealidad en algún momento. Participar en la diversión esforzada aumentará su sentido de optimismo y energía.

Todas estas reglas de gestión del tiempo tienen algo en común: implican priorizarse uno mismo . La planificación de sus semanas sirve para proteger su tiempo en lugar de simplemente llenarlo. ¿El resultado? Muchas horas significativas que lo llevarán no solo a ser más productivo, sino también más feliz y pleno.

Aquí hay un último consejo práctico: si ha establecido una buena hora para acostarse (y se ha ceñido a ella), descubrirá que se está despertando fresco y temprano en la mañana con algo de tiempo libre. ¡Así que ahora, crea una mini rutina matutina! Elija actividades, como llevar un diario, tomar su café al aire libre o regar sus plantas, que lo ayudarán a pasar el día de manera positiva. 


Merece ser compartido:

Filed Under: Crecimiento Personal Tagged With: gestión del tiempo, productividad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |