muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Cargar con una piedra de 10 kg para no ser desterradas tras ser violadas. Paremos esto.

Merece ser compartido:

Ser víctima de una violación es una de las experiencias más traumáticas para una mujer. Pero las víctimas de abusos en la India solo acaba de empezar ya que en algunas aldeas después deben someterse a un ritual de purificación para evitar ser expulsadas de la comunidad por «impuras».

La expresión “cultura de la violación” choca contra la propuesta de “redefinir la virilidad” que están liderando algunos líderes sociales. El término “rape culture” comenzó a utilizarse en los setenta, y su naturalización supone pensar que la violencia sexual siempre ha sucedido y siempre sucederá. Está íntimamente relacionada con ciertas estrategias discursivas como la culpabilización de la “víctima” o el “slut-shaming”, intentar que una mujer se sienta culpable por tener ciertos comportamientos sexuales que no se ajustan a las expectativas normativas de género.

Pero esta noticia pone voz a una joven de 23 años del estado indio de Guyarat, que fue secuestrada por cinco hombres y violada en repetidas ocasiones. Al regresar a su pueblo, la víctima fue obligada por la comunidad local a someterse a un ritual de ‘purificación’ que consiste, entre otras cosas, en aguantar una piedra de 10 kilos sobre la cabeza. Fuente Vice News.

Amit Dave

La víctima, cuyo nombre no se revela por razones legales, fue esclava sexual de sus agresores durante ocho meses. Cuando finalmente pudo regresar a su hogar, donde la esperaban su marido y dos hijos, la joven estaba en una fase avanzada de embarazo que ya no permitía la posibilidad de abortar de acuerdo con las leyes estatales

Los suegros de la víctima le prohibieron regresar con la familia, por lo que su esposo se vio obligado a abandonar la casa de sus padres. Por su parte, los padres de la mujer aceptaron a su cónyuge e hijos, pero las tradiciones de su localidad, Devaliya, crearon nuevos obstáculos para una vida normal.

Cargar con una piedra de 10 kg para no ser desterradas tras ser violadas. Paremos esto. 1

«Tengo mucho miedo», dijo la mujer a un periodista local. «Mi atacante ya amenazó con matarme cuando salga de la cárcel».

No está claro cuánto durará la prueba de la roca. Durante el «test de pureza» la mujer debe responder varias preguntas y quienes estén presentes esperarán por alguna señal espiritual que indique que la mujer efectivamente ha pasado la prueba. El test aún practicado en Gujarat y otras partes de India es conocido como «Agnipariksha» o «prueba del fuego», y busca «probar» la virtud de las mujeres «manchadas por abuso sexual».

192216_violaciongrupalindia3005144_2

La práctica tiene sus orígenes en un poema hindú denominado Ramayana, en el que el personaje femenino central, Sita, hija del rey Janak, es obligada a sentarse en el fuego luego de ser secuestrada por un pretendiente.  Para muchos en India y en otros países, la prueba de la virtud es otro síntoma del trato miserable y violatorio de los derechos humanos que sufren las mujeres violadas en India.

¿De quién es la culpa?

Una de las tragedias que más repercusiones ha generado en India es la de Jyoti Singh, la estudiante de fisioterapia de 23 años violada en 2012 por cuatro hombres en el autobús que tomó con un amigo para regresar a su casa en Delhi. Cuatro hombres fueron condenados a muerte por la violación y tortura de una estudiante en un autobús en Delhi en 2012. Aunque parezca obvia la respuesta, muchos se siguen haciendo esta pregunta. El documental, titulado «Hija de India», fue prohibido por las autoridades en India, pero fue transmitido en marzo de este año por la BBC. En el film se ve una entrevista con uno de los hombres condenados a muerte por el ataque, Mukesh Singh, quien abiertamente culpa a la joven.

«Si una mujer está siendo violada, no debe intentar defenderse. Debe permanecer en silencio y permitir la violación», dijo Mukesh Singh desde la cárcel. «Y luego será dejada por algún sitio cuando acaben con ella. ¿Qué hacía ella en un autobús a las 9 de la noche? El lugar de una mujer es en la casa haciendo trabajo doméstico».

Cargar con una piedra de 10 kg para no ser desterradas tras ser violadas. Paremos esto. 2

Delhi es considerada la capital de la violación en India y algunas ONGs estiman que al menos una mujer es violada en la ciudad cada 14 horas. A pesar de ello, solo hubo una condena por violación en 2012, según cifras oficiales. Incluso se grabó un documental sobre la violación y asesinato de una estudiante en un autobús en 2012. En este documental, es entrevistado uno de los violadores, que no duda en culpar a la joven de lo ocurrido.

Mukesh Singh, que conducía el autobús en el que violaron a la joven, decía en la entrevista que  «una chica es mucho más responsable de una violación que un chico» y culpaba a la víctima de haberse defendido. «Cuando estaba siendo violada no debía haber peleado. Debía haber estado en silencio permitiendo la violación«.

Pero no sólo en India. No es un problema aislado en ciertos países. También sucede en tu comunidad. Las cifras constatan que ser mujer constituye un riesgo en casi cualquier sociedad: un 53% de las mujeres europeas procura evitar ciertos lugares o situaciones por temor a ser víctimas de agresiones físicas o sexuales. Sin embargo, los políticos y «expertos» siguen insistiendo que el problema está en que las mujeres no se «protegen» lo suficiente en lugar de cuestionarse porqué sus «hombres» continúan violando y asesinando mujeres.


Merece ser compartido:

Una respuesta a «Cargar con una piedra de 10 kg para no ser desterradas tras ser violadas. Paremos esto.»

Deja una respuesta