Actualizado el Wednesday, 26 October, 2022
Actualmente los tacones son símbolo de feminidad y glamour, sin embargo, un par de zapatos con tacones fue alguna vez un accesorio esencial y exclusivo para hombres. El tacón era práctico a la hora de montar a caballo o marcaba el status de quien lo llevaba. ¿Pero por qué dejaron de usarlos? ¿Los volverán a llevar?
Cuándo empezaron a usar tacones los hombres
La historia de los tacones comienza en Persia, cuando los jinetes consideraban que este tipo de calzado era el idóneo engancharse a los estribos.
Una buen ejército de caballería era esencial en los estilos de combate en Persia, el nombre histórico de Irán. Cuando los soldados se aferraban a sus estribos, el tacón ayudaba a sujetarse al caballo y así poder disparar sus flechas con más precisión.
Cuando el país comenzó a mantener relaciones diplomáticas con la Europa Occidental, los aristócratas vieron en los tacones el aspecto viril y poderoso con el que podían marcar su estatus social.
Al final del siglo XVI, el Shah Abbas I tenía la caballería más grande del mundo. El monarca deseaba establecer lazos con gobernantes en Europa Occidental con el fin de tener aliados a la hora de enfrentar a su mayor enemigo, el Imperio Otomano.
De esta manera, en 1599 Abbas envió su primera misión diplomática a Europa, específicamente a las cortes de Rusia, Noruega, Alemania y España.
Una ola de interés en todo lo que tenía que ver con Persia inundó entonces a Europa Occidental. Los zapatos al estilo persa fueron adoptados con mucho entusiasmo por aristócratas que buscaron tener una apariencia viril, una masculinidad que de repente sólo podía alcanzarse calzando zapatos de tacón.
Tacones en hombres: la distinción entre clase baja o clase alta
Cuando los zapatos de tacón llegaron a las clases más bajas, la aristocracia respondió aumentando dramáticamente la altura de sus zapatos, con lo que nació entonces el zapato de tacón alto. A medida que este tipo de calzado se fue popularizando, los aristócratas aumentaban la altura de su tacón para distinguirse de las clases más bajas.
En las calles empedradas y llenas de barro de la Europa del siglo XVII estos nuevos zapatos no tenían ningún valor, pero ese era justamente su significado.
Una de las mejores maneras de tener estatus social era a través de costumbres “decorativas” o “poco prácticas”. ¿Estúpido? Sigue leyendo el post y verás que aun así, lo seguimos haciendo.
Pese a que los hombres europeos fueron los primeros que sintieron atracción por los tacones -debido a su conexión con Persia y a la masculinidad que eso generaba- cuando las mujeres decidieron adoptar elementos del vestuario de los hombres hizo que rápidamente se extendiera a ellas como símbolo de poder.
Desde ese momento la clase alta europea adoptó una moda de zapatos unisex hasta el final del siglo XVII, cuando las cosas comenzaron a cambiar. Los hombres comenzaron a usar tacones más cuadrados, robustos y bajos, mientras que los de las mujeres eran más esbeltos y curvos.
Cuando explotó el movimiento intelectual de la Ilustración, llegó un nuevo respeto por lo racional y lo utilitario y un énfasis más importante en la educación que en los privilegios.
La moda masculina giró hacia una ropa más práctica. En Inglaterra, la aristocracia comenzó a vestir ropa sencilla vinculada al trabajo. Poco a poco, los hombres comenzaron a utilizar tacones más prácticos, hasta que descubireron las desventajas de caminar con este tipo de zapatos, lo incómodo de su uso diario, y dejaron de utilizarlos paulatinamente.
Por qué los hombres dejaron de usar tacones
Fue el inicio de lo que ha sido denominado como la «Renuncia del Gran Macho», lo que se tradujo en el abandono del uso de joyas, colores brillantes y telas ostentosas. Ahora llegaba una moda de colores oscuros, sobrios y homogéneos. La ropa de los hombres no funcionaba ya para definir una clase social y cuando estas fronteras entre clases comenzaron a ser más tenues en lo que respecta a la moda, las diferencias entre los sexos comenzaron a ser más pronunciadas.
Por qué las mujeres empezaron a usar tacones: estética y pornografía
Comenzó la discusión sobre cómo los hombres, independientemente de su clase, podían convertirse en ciudadanos a través de la educación. Las mujeres, por contra, eran consideradas emocionales, sentimentales y poco educadas.
El deseo femenino comenzó a construirse en términos de moda irracional y los tacones altos se convirtieron en un ejemplo típico de la moda poco práctica que daba estatus a la “sin razón”. Los tacones altos eran vistos como tontos y afeminados. Para 1740 los hombres ya habían dejado de usarlos.
Por último la pornografía hizo que el tacón en la mujer significara un símbolo de erotismo. 50 años antes de que desaparecieran también de los pies de las mujeres, justo después de la Revolución Francesa, la pornografía los rescata. En el momento en que los tacones volvieron usarse en la mitad del siglo XIX, la fotografía comenzó a cambiar la manera en que la moda y la mujer se veía a sí misma.
Los que trabajaban en la pornografía fueron los primeros en usar la nueva tecnología, tomando fotos de mujeres desnudas para postales, donde las modelos posaban en posiciones que recordaban a los desnudos clásicos, pero calzando tacones altos de la edad moderna.
Expertos como Elizabeth Semmelhack, del Museo Bata Sho en Toronto, cree que esta asociación con la pornografía convirtió a los tacones altos en accesorios eróticos para las mujeres.
¿Están los hombres volviendo a usar tacones?
En la década de los 60, el tacón alto luchó por volver a la moda masculina y las botas de estilo vaquero popularizaron este tipo de calzado y en los 70 las plataformas eran habituales entre los más jóvenes. Pero parece que esta tendencia no se ha prolongado hasta nuestros días… hasta la llegada de ciertos diseñadores que quieren llevar la “erótica” adoptada del tacón también al ámbito masculino.
La época en el que el sexo masculino caminaba de puntillas parece haber quedado atrás. ¿Regresaremos a esa era en que ellos calzaban tacones altos? No hay razón para que la industria de la moda frene que los tacones altos adquieran nuevos significados.
Uso de tacones por una buena causa
Más allá de la frivolidad de las modas, hoy los tacones son, sobre todo, símbolo social de más de lo que podrías imaginar. Hermoso, provocativo y sexy, el tacón alto quizás represente eso y más, pero incluso sus más fervientes seguidores no pueden argumentar que son prácticos. Ni son cómodos ni fueron diseñados para caminar.
Con zapatos de tacón en su mayoría de color rojo, más de 200 hombres de todas las edades marchan cada año por las calles de El Paso (Texas) para levantar su voz de inconformismo por la violencia doméstica que afecta a las mujeres de esta ciudad estadounidense.
La marcha denominada Walk a mile in her shoes, Camina una milla en sus zapatos, fue instaurada en esta ciudad por la organización sin ánimo de lucro YWCA, dedicada a eliminar el racismo en todos sus niveles y a luchar en contra del maltrato femenino.
Distintas formas de ver cómo la industria de la moda crea símbolos a través de su ropa.
¿Hacia dónde camina la sociedad? ¿La mujer se librará de los tacones o la moda se extenderá también a los hombres?
Todo está por ver. Pero para poder elegir con libertad, nada mejor que estar informado.