muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Niñas intentando convencer a musulmanas de que las planchas no son solo para ellas ¡video!

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 1 diciembre, 2015

Si tuvieras que elegir entre un microscopio y una plancha, ¿cual dirías que es para chicas?

Instintivamente solemos asociar la plancha con las mujeres, lo cual sólo ayuda a fomentar más los estereotipos impuestos. De hecho, aunque para las mujeres suele estar más aceptado el uso de objetos tradicionalmente vinculados a profesiones «masculinas», todavía no se han superado los estereotipos necesarios para poder ver objetos como una plancha sin necesidad de asociarlos a un sexo determinado.

Para ayudar a romper esas barreras mentales, la marca Always, que lleva unos años apoyando campañas a favor de la igualdad de sexos, se ha lanzado ahora a por un nuevo reto. La compañía quiere romper con los tópicos machistas bordeando la polémica y apuntando hacia el mundo árabe.

Para conseguirlo, han realizado un atrevido experimento que merece la pena ser compartido. Pusieron en una mesa diferentes tipos de objetos y le pidieron a varias mujeres que quitaran aquellos que no iban con ellas. Es muy revelador comprobar cómo no dudan en dejar la escoba y se desprenden rápidamente del telescopio…

planchas arabe

Hasta aquí, todo es bastante previsible. La sorpresa llega, y nos llega, cuando apartan el panel que las separaban y comprueban que a su lado hay una niña sometida al mismo experimento. A diferencia de ella, la pequeña no ha renunciado al material deportivo, ni al instrumental médico, ni por supuesto, a los aparatos científicos. No se deja de llevar por estereotipos y simplemente eligen los que les gustan. Al igual que sucedía con #LikeAGirl, la campaña de Always se ha vuelto a convertir en un nuevo fenómeno viral pero mucho más atrevido.

Sobre feminismo e islama, os recomendamos a la escritora marroquí, Fatema Mernissi. La autora solía afirmar que el islam no está en contra del cuerpo, «no lo reprime, como el cristianismo», y que Mahoma fue un hombre casado que disfrutaba de serlo. Mernissi fue una intelectual muy comprometida con la sociedad y el tiempo en el que le tocó vivir. Fundó varias asociaciones que denunciaban el patriarcado en la sociedad musulmana y es muy recomendable leer sus textos para entender este fenómeno complejo.

¿Qué te ha parecido la propuesta?


Merece ser compartido:

Una respuesta a «Niñas intentando convencer a musulmanas de que las planchas no son solo para ellas ¡video!»

Deja una respuesta