• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Feminismo + LGBTi+ / Sorprendente vídeo de los efectos de un nuevo parche que ayuda a las mujeres a sentirse más guapas

Sorprendente vídeo de los efectos de un nuevo parche que ayuda a las mujeres a sentirse más guapas

28/09/2014 by muhimu

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Wed­nes­day, 8 Decem­ber, 2021

El sor­pren­den­te vídeo de Dove en Méxi­co mues­tra un nue­vo par­che que ayu­da a las muje­res a sen­tir­se más gua­pas. En un país en el que según estu­dios rea­li­za­dos tan sólo el 15% de las muje­res se ve gua­pa, es algo más que interesante.

Una serie de muje­res se con­vir­tie­ron en las pro­ta­go­nis­tas de un gru­po de inves­ti­ga­ción para eva­luar un nue­vo y pecu­liar pro­duc­to lla­ma­do ‘The Beauty Patch’, el par­che de la belle­za. La psi­có­lo­ga Ann Kear­ney-Cooke, brin­da a ‘muje­res comu­nes’ el par­che “RB‑X”, un pro­duc­to que ayu­da­rá a mejo­rar su percepción.

Se les pidió a las par­ti­ci­pan­tes que man­tu­vie­ran el par­che pues­to duran­te 12 horas al día dos sema­nas y gra­ba­ran un vídeo dia­rio sobre cómo se sen­tían a lo lar­go de todo el pro­ce­so. Como si se tra­ta­ra de un par­che para com­ba­tir el taba­quis­mo, Dove intro­du­jo los par­ches para com­ba­tir las inse­gu­ri­da­des en las muje­res con un resul­ta­do sorprendente:

Fuen­te Original

Se tra­ta de una cam­pa­ña publi­ci­ta­ria que tran­si­ta por la mis­ma línea que la empre­sa ha mane­ja­do para demos­trar la ver­da­de­ra belle­za de las muje­res. Si algo que nos gus­ta de las cam­pa­ñas publi­ci­ta­ras de Dove es el men­sa­je posi­ti­vo y de valor añadido.

Con su últi­ma pro­pues­ta, ade­más de vol­ver a hacer hin­ca­pié en esto, nos pre­sen­tan un expe­ri­men­to que emo­cio­na. Se ha rea­li­za­do para demos­trar que tener un esta­do de áni­mo ade­cua­do pue­de des­blo­quear un sen­ti­mien­to natu­ral de belle­za que al pare­cer poseen todas las mujeres.

Dove ha ini­cia­do de este modo un movi­mien­to social bajo el men­sa­je “La belle­za es un esta­do de ani­mo”. A tra­vés de él quie­ren hacer lle­gar a las muje­res el men­sa­je de que son belle­zas reales y que los com­ple­jos y mie­dos tan solo están en nues­tras cabezas.

Tam­bién pue­des seguir este pro­yec­to a tra­vés de las redes socia­les de Dove con el has­tag #belle­zaes.

Sorprendente vídeo de los efectos de un nuevo parche que ayuda a las mujeres a sentirse más guapas 1
Sor­pren­den­te vídeo de los efec­tos de un nue­vo par­che que ayu­da a las muje­res a sen­tir­se más gua­pas 4

Es fácil pos­po­ner las cosas para maña­na, pero cuan­do se tra­ta de hacer reali­dad tus sue­ños, la dila­ción pue­de ser fatal. En cam­bio, abor­dar gran­des obje­ti­vos con peque­ños pasos, inver­tir en su rela­ción con usted mis­mo y hacer un plan de vida estra­té­gi­co lo ayu­da­rá a vol­ver a la vía rápi­da hacia el éxito.

Un viaje inspirador hacia la realización de sus sueños

En los even­tos de ora­to­ria de la Dra. Shir­ley Davis, el 90 por cien­to de la audien­cia está de acuer­do en que vivi­rían sus vidas de mane­ra dife­ren­te si pudie­ran hacer­lo de nue­vo. Vivi­rían con deter­mi­na­ción, con más pasión y menos dilación. 

Dado que cada uno de noso­tros pla­ni­fi­ca, sue­ña e ima­gi­na el futu­ro, ¿por qué es así? ¿Por qué solo algu­nos de noso­tros logra­mos nues­tras metas? ¿Qué nos detie­ne al res­to de noso­tros y qué acti­tu­des podría­mos adop­tar para faci­li­tar dife­ren­tes resultados?

Estos con­se­jos pro­por­cio­nan la res­pues­ta. Ofre­cen estra­te­gias para libe­rar cual­quier men­ta­li­dad que pue­da estar pro­te­gién­do­te de las decep­cio­nes, como rela­cio­nes falli­das o reve­ses pro­fe­sio­na­les, pero que en últi­ma ins­tan­cia te están fre­nan­do. Y demues­tran que adop­tar una acti­tud dife­ren­te pue­de cam­biar el rum­bo de tu vida.

Apren­de­rás

  • cómo dos expe­riencias cer­ca­nas a la muer­te cuan­do era una mujer joven cam­bia­ron la vida de Davis;
  • que los huma­nos nacen con solo dos mie­dos inna­tos; y
  • por qué el éxi­to empre­sa­rial de Davis depen­de de un via­je anual al Caribe. 
Sorprendente vídeo de los efectos de un nuevo parche que ayuda a las mujeres a sentirse más guapas 2

Ser capaz de ima­gi­nar su futu­ro es uno de los pri­me­ros pasos para hacer­lo realidad

La ima­gi­na­ción huma­na es algo asom­bro­so. Acti­vo y desen­fre­na­do en los niños, per­ma­ne­ce con noso­tros duran­te toda nues­tra vida. Y aun­que lo usa­mos de for­mas menos obvias a medi­da que enve­je­ce­mos, ima­gi­nar un futu­ro dife­ren­te sigue sien­do uno de los pri­me­ros pasos más impor­tan­tes para lograr un gran cam­bio en la vida.

Pero la ima­gi­na­ción es una cosa. Lidiar con la reali­dad es otra muy distinta. 

Para la auto­ra, Shir­ley Davis, la ima­gi­na­ción sufrió un peque­ño revés cuan­do se pro­du­je­ron varios reve­ses impor­tan­tes que aplas­ta­ron los sue­ños que había teni­do de niña. Estos desa­fíos le demos­tra­ron que no todo iba a salir bien solo por­que ella quería.

Para vol­ver a enca­rri­lar­se, Davis ten­dría que empren­der un via­je de auto­de­sa­rro­llo y apren­der a soñar de nuevo. 

El pri­mer revés en la vida de Davis se pro­du­jo unos años des­pués de la uni­ver­si­dad. Ella y algu­nos ami­gos esta­ban visi­tan­do la Uni­ver­si­dad de Oklaho­ma como posi­bles estu­dian­tes gra­dua­dos. Con­du­cien­do a su casa en Mary­land, las muje­res sufrie­ron un acci­den­te auto­mo­vi­lís­ti­co casi fatal. Davis estu­vo incons­cien­te duran­te días, pero mila­gro­sa­men­te no tuvo lesio­nes inter­nas. La poli­cía que había res­pon­di­do al acci­den­te esta­ba asom­bra­da de que hubie­ra sobrevivido.

Mien­tras se recu­pe­ra­ba en el sofá de sus padres, se dio cuen­ta de que no podía dar nada por sen­ta­do. Deci­dió casar­se y comen­zar una vida con el hom­bre que ama­ba, a pesar de las adver­ten­cias de sus padres de que eran dema­sia­do jóve­nes. Cin­co años des­pués, se pro­du­jo un segun­do revés. Des­pués de todo, el amor y la fe no fue­ron sufi­cien­tes para man­te­ner a flo­te el matri­mo­nio de la joven pare­ja; deci­die­ron divorciarse.

Pero, jus­to cuan­do se esta­ban sepa­ran­do, sur­gió un ter­cer gran even­to: Davis des­cu­brió que esta­ba emba­ra­za­da. Deci­dió que sería mejor que cria­ran al niño por sepa­ra­do. Mien­tras empe­ña­ba sus pose­sio­nes y comen­za­ba a pedir prés­ta­mos con altos intere­ses, se dio cuen­ta de que no era allí don­de se había ima­gi­na­do: endeu­da­da, divor­cia­da y a pun­to de tener un bebé. 

Lue­go vino su cuar­to acon­te­ci­mien­to vital inten­so. Davis tra­ba­ja­ba como super­vi­sor de ban­co cuan­do el ban­co fue asal­ta­do a pun­ta de pis­to­la. Un hom­bre le apun­tó con una pis­to­la a la cabe­za y ame­na­zó con apre­tar el gati­llo. Des­ató una serie de refle­xio­nes difí­ci­les: ¿Qué pasa­ría si ella estu­vie­ra des­ti­na­da a hacer otra cosa con su vida? ¿Qué había pasa­do con los sue­ños que había ima­gi­na­do tan­tos años antes?

Sorprendente vídeo de los efectos de un nuevo parche que ayuda a las mujeres a sentirse más guapas 3

Des­pués de recu­pe­rar­se de las malas expe­rien­cias, Davis apren­dió a sal­tar y nun­ca mirar atrás

Correr un ries­go pue­de ser muy gra­ti­fi­can­te. Pero saber qué ries­gos tomar es la ver­da­de­ra habi­li­dad. Para Davis, fue un perío­do en Recur­sos Huma­nos lo que le brin­dó la opor­tu­ni­dad que había esta­do bus­can­do para repen­sar el camino de su vida. Solo le tomó un momen­to verlo. 

Le habían ofre­ci­do un ascen­so increí­ble a un depar­ta­men­to dife­ren­te. Pero al prin­ci­pio, ella rotun­da­men­te no que­ría tener nada que ver con eso. Se sen­tía cómo­da con su esti­lo de vida de 40 horas a la sema­na y no creía que tuvie­ra que apren­der nue­vas habi­li­da­des. En espe­cial, no que­ría tra­ba­jar los fines de semana. 

Y, sin embar­go, algo en su inte­rior la empu­jó a apro­ve­char la oportunidad. 

Asu­mir el ascen­so resul­tó ser uno de los mejo­res movi­mien­tos en la carre­ra de Davis. Y des­pués de ese pri­mer sal­to ate­rra­dor, siguió ade­lan­te. Pron­to, no pudo dejar de correr ries­gos. Dejó su tra­ba­jo y fun­dó su pro­pia empre­sa de con­sul­to­ría, dejó una mala rela­ción, escri­bió su pri­mer libro, ven­dió su casa y se mudó a un nue­vo estado.

Pero ella no esta­ba toman­do nin­gún ries­go, Davis tenía un plan. Cada vez, cal­cu­ló los pros y los con­tras, hizo una inves­ti­ga­ción exhaus­ti­va y escri­bió notas deta­lla­das para tra­zar su ruta hacia el éxi­to. Y eso inclu­yó la crea­ción de una estra­te­gia de sali­da .

Davis ha ayu­da­do a cor­po­ra­cio­nes mul­ti­na­cio­na­les a desa­rro­llar estra­te­gias de sali­da para fusio­nes y adqui­si­cio­nes, y ha ayu­da­do a ami­gos y cole­gas a des­cu­brir cómo seguir ade­lan­te cuan­do las cosas ya no fun­cio­nan. Ya sea empre­sa­rial o per­so­nal, lo que ha des­cu­bier­to es que las estra­te­gias de sali­da sue­len tar­dar entre tres meses y tres años en concretarse.

Si desea dejar su tra­ba­jo, una estra­te­gia de sali­da podría incluir inves­ti­gar otros tipos de tra­ba­jos que serían más ade­cua­dos, ana­li­zar las habi­li­da­des que nece­si­ta y tra­ba­jar con un men­tor o super­vi­sor. Si el pro­ble­ma es más per­so­nal, tal vez quie­ras dejar una rela­ción, tu estra­te­gia de sali­da podría incluir ima­gi­nar dife­ren­tes esce­na­rios o reac­cio­nes y ensa­yar tus res­pues­tas una y otra vez. 

Cuan­do se pon­ga ate­rra­dor, recuer­de que no todo en la vida está des­ti­na­do a durar para siem­pre. Estar en sin­to­nía con la fecha de ven­ci­mien­to de una situa­ción lo colo­ca en una posi­ción de poder, no de debilidad.

Supere la dila­ción encon­tran­do nue­vas for­mas de pen­sar en sus metas

¿Por qué tan­tos de noso­tros no logra­mos rea­li­zar nues­tros sue­ños? Bueno, a menu­do se redu­ce a una pala­bra: pro­cras­ti­na­ción . En otras pala­bras, ten­de­mos a pos­po­ner las cosas que sabe­mos que debe­mos hacer, ya sea sacar la basu­ra o ir al médico. 

El autor de best-sellers James Clear cree que un fenó­meno lla­ma­do incon­sis­ten­cia tem­po­ral ayu­da a expli­car por qué pos­po­ne­mos las cosas. La incon­sis­ten­cia tem­po­ral se refie­re a la ten­den­cia huma­na a valo­rar las recom­pen­sas inme­dia­tas sobre las recom­pen­sas futuras. 

Por ejem­plo, el futu­ro quie­re estar sano y en for­ma, pero el pre­sen­te quie­re una dona. Aun­que sabe que debe comer de mane­ra salu­da­ble, las con­se­cuen­cias de la dona pare­cen muy leja­nas. Enton­ces te comes la ros­qui­lla, pasán­do­te la pelo­ta a tu yo futu­ro en lugar de asu­mir la res­pon­sa­bi­li­dad ahora. 

Como el res­to de noso­tros, Davis no es ajeno a la dila­ción. Antes de comen­zar su pro­pio nego­cio, pasó un buen rato dur­mien­do en sus lau­re­les como eje­cu­ti­va senior alta­men­te remu­ne­ra­da y encon­tran­do razo­nes para no seguir adelante. 

Pero, final­men­te, Davis se recu­pe­ró. Ella recu­rrió a un méto­do lla­ma­do enca­de­na­mien­to con­duc­tual , que divi­de las tareas gran­des en pasos más peque­ños. Comen­zó a esta­ble­cer metas modes­tas y alcan­za­bles que se vin­cu­la­ban a un plan más amplio en lugar de estar frag­men­ta­da y des­co­nec­ta­da de la reali­dad. Por ejem­plo, en lugar de abor­dar su deu­da de tar­je­ta de cré­di­to de $ 22,000 de una vez, se cen­tró en pagar las tar­je­tas, comen­zan­do por la que tenía la tasa de inte­rés más alta. 

Pero la dila­ción no es la úni­ca razón por la que muchas per­so­nas dejan sus sue­ños sobre la mesa. A menu­do, nos obse­sio­na­mos con pre­gun­tas des­alen­ta­do­ras, como ¿Qué pasa si no soy lo sufi­cien­te­men­te bueno? Este tipo de men­ta­li­dad pue­de hacer­te sen­tir deses­pe­ra­do, impo­ten­te y sin valor.

A lo lar­go de su vida pro­fe­sio­nal, Davis se ha entre­na­do para cor­tar de raíz estos pen­sa­mien­tos des­alen­ta­do­res. Cuan­do uno cru­za por su men­te, ella con­si­de­ra de dón­de vie­ne. Si es de otra per­so­na, pre­gun­ta por qué le está dan­do a esa per­so­na tan­to poder sobre su auto­es­ti­ma. Y en lugar de aho­gar­se en dudas, hace un inven­ta­rio de sus for­ta­le­zas y cua­li­da­des positivas. 

Mide tu éxi­to en tér­mi­nos de tus metas, no de otras per­so­nas. Y recuer­de que el fra­ca­so es par­te del éxi­to. De hecho, ¡es la mejor mane­ra de apren­der y avanzar!

No pier­da de vis­ta sus mie­dos resol­vién­do­los, actuan­do sobre ellos y man­te­nién­do­se concentrado

Como seres huma­nos, todos hemos sen­ti­do mie­do en varios momen­tos a lo lar­go de nues­tras vidas. ¿Pero sabías que gran par­te de ese mie­do es com­por­ta­mien­to apren­di­do? En reali­dad, nace­mos con solo dos mie­dos: el mie­do a caer y el mie­do a los rui­dos fuer­tes. Todo lo demás se ense­ña o se adquiere. 

A veces, el mie­do se basa en la reali­dad. Pero otras veces es solo un pro­duc­to de la ima­gi­na­ción. Una cosa es segu­ra: es impo­si­ble vivir tus sue­ños cuan­do vives con miedo. 

Pien­se en Stepha­nie, una ex cole­ga de Davis; se cono­cie­ron mien­tras tra­ba­ja­ban en el mis­mo ban­co. Stepha­nie era incan­sa­ble­men­te opti­mis­ta, un faro de posi­ti­vi­dad. Cuan­do se casó con uno de los eje­cu­ti­vos del ban­co, su vida mejo­ró aún más: se mudó a una casa gran­de, comen­zó a usar ropa de dise­ña­dor y con­du­cía un BMW nuevo. 

Pero el cuen­to de hadas era solo una fachada. 

En ver­dad, Stepha­nie esta­ba ator­men­ta­da por el mie­do. Dos años des­pués de su matri­mo­nio, ella y su espo­so pasa­ron por un divor­cio com­pli­ca­do. Stepha­nie empe­zó a cam­biar. Ella le con­fió a Davis que su ex lo había enga­ña­do varias veces, pero que siem­pre lo había per­do­na­do, e inclu­so se cul­pa­ba a sí mis­ma por su infi­de­li­dad. Al final, dejó su tra­ba­jo en el ban­co y per­dió el con­tac­to con sus vie­jos ami­gos. Con el tiem­po, se vol­vió adic­ta a los medi­ca­men­tos rece­ta­dos y sufrió una sobredosis. 

Davis se sor­pren­dió de que esto pudie­ra haber­le suce­di­do a alguien como Stepha­nie. El mie­do al recha­zo la había man­te­ni­do en una rela­ción enfer­mi­za, y cuan­do esa rela­ción fra­ca­sa­ba, la ver­güen­za era abru­ma­do­ra. Stepha­nie no había podi­do cum­plir sus sue­ños. Había per­di­do las ganas de vivir. 

¿Cómo se vive con el mie­do o, mejor aún, se apren­de a afron­tar­lo de fren­te? Davis ha desa­rro­lla­do seis pasos para ayu­dar­lo a nave­gar situa­cio­nes ate­rra­do­ras, gran­des o pequeñas.

Pri­me­ro, cam­bie su for­ma de pen­sar acer­ca de sus mie­dos reco­no­cién­do­los; nom­brar tu mie­do dis­mi­nu­ye su poder. A con­ti­nua­ción, inte­rro­gue a qué es lo que le da tan­to mie­do. En ter­cer lugar, haga un esfuer­zo por inten­tar hacer lo que le moles­ta. Cuar­to, desa­rro­lle su con­fian­za en sí mis­mo reci­tan­do afir­ma­cio­nes posi­ti­vas sobre sus vir­tu­des y talen­tos úni­cos. En quin­to lugar, cuan­do se hace ven­cer el mie­do, ano­te lo que pasó y cómo le hizo — usted será capaz de dis­po­ner de esos sen­ti­mien­tos pró­xi­ma vez. 

Y, final­men­te, sigue ima­gi­nan­do cómo tus sue­ños se hacen reali­dad. Los mie­dos no pare­cen ser un gran pro­ble­ma cuan­do recuer­das lo que estás buscando.

Para lograr sus obje­ti­vos, haga un plan y encuen­tre su propósito

Una vez que hayas enfren­ta­do tus mie­dos, es hora de seguir hacien­do reali­dad tus sue­ños. Des­pués de que Davis con­quis­tó sus pro­pios mie­dos, res­ta­ble­ció su plan de vida fomen­tan­do las rela­cio­nes correc­tas, comen­zan­do por ella mis­ma, y ​​cons­tru­yen­do el cora­je para asu­mir riesgos. 

Tam­bién creó un nue­vo ritual anual: des­pués de las fes­ti­vi­da­des navi­de­ñas, usa su bono anual para irse de vaca­cio­nes al Cari­be, solo para ella. 

Duran­te estos “ME-TREATS”, como ella los lla­ma, pasa los pri­me­ros días des­can­san­do y rela­ján­do­se. Lue­go, hacia el final de las vaca­cio­nes, revi­sa sus pro­pó­si­tos de Año Nue­vo. Escri­be todos sus logros y refle­xio­na sobre las metas que aún no ha logrado. 

Pasar este tiem­po sola le per­mi­te no solo cele­brar, sino tam­bién reini­ciar y reen­fo­car­se para el pró­xi­mo año. 

En una de estas vaca­cio­nes anua­les, Davis refle­xio­nó sobre el año pasa­do y se dio cuen­ta de que no esta­ba avan­zan­do: no había per­di­do 15 libras ni había apren­di­do un segun­do idio­ma. ¡Nece­si­ta­ba un empu­jón! Así que ideó dos estra­te­gias, las cua­les han mar­ca­do una gran dife­ren­cia para ayu­dar­la a alcan­zar sus metas. 

Pri­me­ro, Davis se com­pro­me­tió a leer más libros de auto­de­sa­rro­llo y asis­tir a semi­na­rios regu­la­res. Y segun­do, escri­bió una decla­ra­ción de pro­pó­si­to y desa­rro­lló un plan de vida .

Para escri­bir su pro­pia decla­ra­ción de pro­pó­si­to, comien­ce res­pon­dien­do algu­nas pre­gun­tas bási­cas, como ¿Quién soy yo? y ¿por qué estoy aquí? Cuan­do pue­da res­pon­der a estas pre­gun­tas, su vida será más sig­ni­fi­ca­ti­va que nun­ca. La pro­pia decla­ra­ción de pro­pó­si­to de Davis es “capa­ci­tar, entre­nar, ense­ñar y empo­de­rar a otros con cono­ci­mien­tos, estra­te­gias y habi­li­da­des, y per­mi­tir­les ver una visión más amplia de sí mis­mos para que encuen­tren sig­ni­fi­ca­do, satis­fac­ción y éxi­to en cada área de su vida. vida.”

Una vez que ten­ga su decla­ra­ción de pro­pó­si­to, pue­de redac­tar su plan de vida. Ese es un resu­men escri­to de las visio­nes, los sue­ños y las metas que desea lograr den­tro de un cier­to perío­do de tiem­po. Pue­de des­glo­sar­se por meses o sema­nas y debe ser una eva­lua­ción hones­ta de dón­de se encuen­tra en la vida, inclui­das sus for­ta­le­zas y debilidades. 

El plan de vida de Davis tie­ne cin­co cate­go­rías: carre­ra, salud, rela­cio­nes per­so­na­les, finan­zas y espi­ri­tua­li­dad. El tuyo pue­de tener más o menos. Lo impor­tan­te es que sea fle­xi­ble y se adap­te a tu evo­lu­ción y madurez.

Una vez que haya inver­ti­do en sus rela­cio­nes, es hora de dar un sal­to de fe

Los huma­nos somos cria­tu­ras socia­les: nece­si­ta­mos bue­nas rela­cio­nes para tener éxi­to. Pero si no se cui­da, le resul­ta­rá difí­cil hacer lo mis­mo por los demás. Para ser y hacer­lo lo mejor posi­ble, debe desa­rro­llar la con­fian­za en sí mis­mo. Hacer reali­dad tus sue­ños se con­vier­te en un acto de amor propio. 

Para deter­mi­nar si tie­ne una bue­na rela­ción con­si­go mis­mo, con­si­de­re estas pre­gun­tas: ¿Es sin­ce­ro con­si­go mis­mo? ¿Acep­tas tus defec­tos y erro­res y eli­ges no insis­tir en ellos? ¿Eres ama­ble con­ti­go mis­mo y con los demás? ¿Cui­das su salud físi­ca y men­tal? ¿Admi­nis­tra sus finan­zas de mane­ra res­pon­sa­ble? Y, final­men­te, ¿estás agra­de­ci­do por lo que tienes?

Solo des­pués de haber esta­ble­ci­do esta rela­ción tan impor­tan­te, pue­de pasar a otros.

Pue­de pen­sar en sus rela­cio­nes como en dos nive­les. El pri­mer nivel es lo que Davis lla­ma su con­se­jo per­so­nal de ase­so­res; son fami­lia­res, ami­gos y cole­gas de confianza. 

El segun­do nivel está for­ma­do por su red amplia­da. Debe­ría dedi­car tiem­po a desa­rro­llar estas rela­cio­nes. Ase­gú­re­se de comu­ni­car­se con per­so­nas que sean dife­ren­tes a usted, ya que ofre­cen pers­pec­ti­vas valiosas.

La pro­pia Davis se ha bene­fi­cia­do de tener rela­cio­nes diver­sas y sóli­das. Ha con­se­gui­do opor­tu­ni­da­des labo­ra­les, ha cono­ci­do gen­te nue­va, ha mejo­ra­do su bien­es­tar e inclu­so ha ace­le­ra­do el éxi­to de su nego­cio. Hoy en día, el 95 por cien­to de su tra­ba­jo como con­sul­to­ra se basa en refe­ren­cias, nego­cios repe­ti­dos, even­tos en vivo y redes sociales. 

Enton­ces, diga­mos que ha hecho todo esto: ha cons­trui­do su con­fian­za en sí mis­mo, ha opti­mi­za­do su rela­ción con­si­go mis­mo y se ha conec­ta­do con los demás. Aho­ra es el momen­to de dar un sal­to de fe. En otras pala­bras, es hora de sal­tar .

Como des­cu­brió Davis, no fue has­ta que comen­zó a sal­tar que pasó de sobre­vi­vir en su vida y carre­ra a pros­pe­rar . Ella reem­pla­zó el debi­li­ta­dor ¿Y si? pre­gun­tas con res­pues­tas empo­de­ra­do­ras que le per­mi­ten asu­mir sus sue­ños. Como resul­ta­do, obtu­vo un doc­to­ra­do antes de cum­plir cua­ren­ta años, ganó un títu­lo de con­cur­so nacio­nal, escri­bió nume­ro­sos libros y comen­zó a diri­gir su pro­pia fir­ma de con­sul­to­ría global. 

Nun­ca habrá un momen­to per­fec­to y nun­ca sabrás todas las res­pues­tas. Enton­ces, una vez que haya hecho todo lo posi­ble para pre­pa­rar­se para algo, solo que­da una cosa por hacer: ¡sal­tar!

Obten­ga fuer­za del pasa­do. Cuan­do se sien­ta segu­ro, con­si­de­re vol­ver a visi­tar algu­nos de los momen­tos de inse­gu­ri­dad que ha expe­ri­men­ta­do en el pasa­do. Ano­tar sus mie­dos mien­tras se encuen­tra en un buen esta­do men­tal, y lue­go con­tras­tar­los con afir­ma­cio­nes posi­ti­vas, le dará algo en lo que basar­se la pró­xi­ma vez que se sien­ta ansioso. 


Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Feminismo + LGBTi+ Tagged With: belleza, campañas, mujer

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |