muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia?

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 12 enero, 2023

La misoginia es una forma de discriminación contra la mujer basada en prejuicios, estereotipos y hostilidad. Tiene sus raíces en la creencia de que las mujeres son inherentemente inferiores o menos valiosas que los hombres. La misoginia se manifiesta de diversas formas, desde sutiles microagresiones hasta actos manifiestos de violencia y discriminación. Los efectos de la misoginia se pueden sentir en todos los aspectos de la sociedad, desde el lugar de trabajo hasta el hogar. La misoginia puede tener consecuencias de gran alcance tanto para las personas como para la sociedad en su conjunto, lo que lleva a una disminución de las oportunidades económicas para las mujeres y una mayor desigualdad de género.

Elliot Rodger era un joven que a los 22 años mató a seis personas en California, grabó un vídeo en Youtube donde explicaba su frustración por ser virgen a su edad y por no ser querido por ninguna mujer. Rodger envió por correo electrónico un largo manuscrito autobiográfico a una docena de conocidos y familiares. El documento misógino lo tituló «My Twisted World«. En él, describe su infancia, los conflictos familiares, la frustración por no ser capaz de encontrar una novia, su odio a las mujeres, la raza blanca y las parejas interraciales, y sus planes para cometer la matanza.

¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 1
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 17

Un asesinato o maltrato NUNCA puede estar justificado y seguramente Rodger sufría algún «problema psíquico» que le impulsó a hacer lo que hizo. Pero su caso, sin duda, lanza un mensaje sobre la terrible presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes.

Misoginia en jóvenes

Fruto de esa reflexión el artista Rasenth realizó esta serie de imágenes en la que recoge parte de esa presión que todos hemos sufrido o ejercido en alguna ocasión.

1. La mayoría de insultos hacia el hombre atacan su condición sexual

bulling comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 18

2. Cualquier semejanza con los roles del género femenino es atacada y coartada

El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor somete a la víctima, a menudo  gracias al silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Hay muchos jóvenes que no «agreden a otros» pero en la mayoría de casos, esas agresiones se producen sin que el resto de compañeros se posicione del lado de la víctima.

juegos infantiles comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 19

3. También se ataca su fuerza, su poca agresividad o su virginidad

sexualidad comic infografia
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 20

«Todavía hoy a muchos, y también a muchas, les sigue sorprendiendo que me defina como hombre feminista (…) No obstante, a estas alturas debería ser incuestionable que la  igualdad de derechos de mujeres y hombres es un objetivo ineludible de la democracia. Desde el convencimiento de que el feminismo no es lo contrario al machismo y de que la lucha de aquel no es contra los hombres sino contra el orden social y cultural que representa el patriarcado». Octavio Salazar

4. La discriminación nace de todos los géneros hacia todos los géneros

Hembrismo es un neologismo en español usado para referirse a la misandria o desprecio a los hombres que, supuestamente, practican algunas mujeres que se describen a sí mismas como feministas. El término tiene cierta amplitud en su uso, y ha sido definido como autoritarismo contra los varones, sesgos de género que perjudican a los varones en acciones u opiniones, o al uso interesado de la respetabilidad política ganada por el feminismo antiguo para adelantar un ideario represivo contra los hombres. La palabra ha sido construida en analogía a la palabra machismo.

respeto educación comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 21

5. Una mujer es definida por su cuerpo

Feministas como Ariel Levy han advertido que el estado actual de la sexualidad comercial ha creado una «cultura obscena». Este desarrollo cultural (ocurrido en su mayoría en Occidente), la comercialización de la objetificación de las mujeres, ha sido criticado tanto por varones como por mujeres. Algunas feministas argumentan que las mismas mujeres objetifican a otras mujeres convirtiéndose en productoras y promotoras de la «cultura obscena».

deformidad mujer comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 22

«A diferencia de las mujeres, que llevan siglos cuestionando su lugar en la sociedad y el pacto social que las ha mantenido históricamente discriminadas, los hombres no hemos tenido la necesidad de mirarnos en el espejo y mucho menos de analizar críticamente una estructuras que nos beneficiaban».

6. Y por su ropa

moda comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 23

7. Y por supuesto, cómo deben interpretar su deseo sexual

En los últimos años, diferentes foros internacionales han señalado las amenazas y retrocesos en los derechos de las mujeres a nivel global, sobre todo de las mujeres en los países en vías de desarrollo.

matrimonio comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 24

Hay muchos hombres que buscan esos caminos para avanzar en la igualdad real porque no sólo es una mejora en las vida de las mujeres, también en la de ellos. «Hay que actualizar los mensajes para llegar a los jóvenes. Porque sí hay un cambio real en parte de la juventud hacia la igualdad, pero hay una gran mayoría que en general sigue estando al aire de lo que educa la publicidad en estereotipos.

8. El hombre tan sólo debe aceptar su cuerpo y satisfacer sus deseos sexuales

comic roles de genero
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 25

Un 21% de los adolescentes españoles está de acuerdo con la afirmación de que los hombres no deben llorar. Uno de cada cinco cree que está bien que los chicos salgan con muchas chicas, pero no al revés. El 12,8% no considera maltrato amenazar —o recibir amenazas— en caso de que su pareja quiera romper la relación.

9. Mientras que a la mujer se le hace creer que será socialmente aceptada según su físico
comic critica social

El sexismo y los estereotipos de género perviven entre los adolescentes españoles. Y el retrato robot de cómo son y cómo viven sus relaciones muestra que, además, no son conscientes de ello.

10. El consentimiento sexual no es explicado, ni entendido, ni igual para ambos sexos

violencia genero comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 26

La radiografía es llamativa:  entre 14 y 19 años, el 4% de las adolescentes han sido agredidas por el chico con el que salen o salían; y casi una de cada cuatro confiesa que su novio o exnovio las controla hasta el punto de fiscalizar con quién hablan o como visten.

11. Y los «piropos» que sufren de parte de desconocidos

sexismo comic12. El concepto de «mujer florero» vuelve cada día con más fuerza

estereotipos comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 27

Sexismo, discriminación sexual o discriminación de género, es el prejuicio o discriminación basada en el sexo o género, también se refiere a las condiciones o actitudes que promueven estereotipos de roles sociales establecidos en diferencias sexuales.

misoginia comic
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 28

El sexismo es ambivalente y junto a lo que llaman forma tradicional hostil, hay un tipo de sexismo que denominan benevolente. En el sexismo hostil, las actitudes discriminatorias están basadas en la supuesta inferioridad de las mujeres en un tono negativo más explícito En el benevolente la actitud está basada en la idea de que la mujer es el complemento del hombre: madre de sus hijos, esposa y ama de casa…

machimos comic infografia
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 29

Se ha argumentado que las dicotomías sexuales existen en el idioma, si bien se discute si determinado lenguaje provoca sexismo o el sexismo provoca cierto lenguaje.

feminismo comic machiso
¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia? 30

«Es urgente, pues, que los hombres empecemos a mirarnos por dentro y a analizar críticamente nuestro lugar en un pacto social que nos hizo vencedores, aunque paradójicamente también nos condenara a renunciar a todo lo que no cabía en el prototipo del que Joaquín Herrera denominó: depredador patriarcal». Octavio Salazar

Los comics originales están en inglés. Gracias a Upsocl por traducirlas al castellano para ayudar a la reflexión a la comunidad hispanohablante.

Gracias por ayudarnos a compartir el contenido que realmente importa.


Merece ser compartido:

7 respuestas a «¿Hasta qué extremo puede llegar la presión social a la que sometemos a nuestros jóvenes por la misoginia?»

  1. Avatar de Tomas
    Tomas

    me gusto mucho el post,en especial los comics. buena elección la lectura se hizo muy amena.
    en cuanto a mi opinión, creo que debería dejar de haber divisiones en cuanto a géneros y tratarnos como humanos. yo trato de aplicarlo día a día pero hay situaciones que me superan como cuando veo una mujer que va bien vestida o me resulta muy hermosa, me traicionan mis sentimientos y solo me surge la Indiferencia interna. miro hacia otro lado porque siento que mi mirada la intimidaría (cosas mías). este pensamiento no construye, se termina cumpliendo mi pensamiento.
    en definitiva se que las cosas son feas en la secundaria, solo hay que ser indiferente a los insultos, si te gusta alguien yo creo que no se trata de pedirle que salga de la noche a la mañana, (eso asusta a cualquiera) debe darse un trato diario, encontrar similitudes, reírse, y por sobre todas las cosas dejarse llevar, de lo contrario se mostraran los intereses.
    Saludos

Deja una respuesta