• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Feminismo + LGBTi+ / Este chico sufrió el machismo en sus carnes. Descubre su historia

Este chico sufrió el machismo en sus carnes. Descubre su historia

04/07/2017 by Patricia Díez

machismo-transexual-pol
Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 15 March, 2022

Ya no existe una “Guía de la buena esposa” pero este vídeo tan disruptor demuestra que queda mucho por hacer. Este es Pol, un chico que en poco menos de 9 minutos desmonta el discurso machista por el que él mismo se ha visto afectado y ha decidido hacer algo importante al respecto. Nos lo explica en este vídeo:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Pol Galofré
  • Construir la masculinidad de forma consciente
      • Sexo vs. género
      • Identidad de género vs. orientación sexual

Pol Galofré

Fuente original: PlayGround

Nacida y educada como niña, Pol decidió cambiar de sexo y también de género. Pretendió ser lo que se espera y se entiende socialmente como un hombre, pero se decepcionó tanto que ha tomado otra opción. Espera que todos tomemos la que mejor nos defina a cada uno de nosotros y nosotras.

Construir la masculinidad de forma consciente

Este chico sufrió el machismo en sus carnes. Descubre su historia 1

Debemos ser conscientes de que la sexualidad, el género y el modo de concebirlos tienen múltiples formas. De hecho, un ejemplo de ello son los nativos americanos que, antes de la colonización, reconocían nada más y nada menos que 5 géneros.

No está de más recordar algunos conceptos básicos

Sexo vs. género

El sexo se determina en el vientre materno y será masculino o femenino; mientras que el género, ser lo que se considera “hombre” o “mujer”, es una construcción social y cultural que se aprende. El sexo define los rasgos físicos que vienen determinados desde el inicio de la vida y el género es un conjunto de características afectivas y emocionales que otorga la sociedad para atribuir diferentes roles a cada uno de ellos. La adscripción de determinadas características, consideradas intrínsecas por algunos, tanto a las mujeres (cariñosas, habladoras, sensibles) como a los hombres (fuertes, emprendedores, reflexivos), nos constriñe a sentir, pensar y actuar según esas normas enraizadas en la sociedad.

Este chico sufrió el machismo en sus carnes. Descubre su historia 2

Identidad de género vs. orientación sexual

La identidad de género es el sentimiento que cada uno de nosotros tenemos sobre nuestro propio género. Las personas llamadas transgénero son aquellas que su identidad de género y su sexo no son coincidentes, por lo que se produce un desajuste muy fuerte frente a lo que la sociedad acepta.

La orientación sexual describe el deseo sexual y la atracción afectiva y emocional que siente una persona por otras y de ahí vienen los términos heterosexual, homosexual y bisexual.

Este chico sufrió el machismo en sus carnes. Descubre su historia 3

Aclarados estos conceptos, podemos afirmar que el sexo de Pol, como transexual, es masculino y su identidad de género también, pero la expresión de género no es lo que podemos considerar como “hombre”, debido al rechazo que sufren muchos hombres que no se sienten conformes con los valores que rigen socialmente dicho género.

El machismo no solo nos afecta a las mujeres, sino también a los hombres que se ven obligados a seguir unas pautas rígidas y arcaicas para seguir el estereotipo convencional.

Este es un problema de todos. Dejemos de fomentar estos estereotipos y luchemos juntos por unos valores de igualdad y respeto que favorezcan una convivencia pacífica y armoniosa.

La masculinidad hegemónica necesita relegar todas las expresiones disidentes hacia una posición de “menos hombre” porque es la forma de reclamar y mantener su posición de liderazgo en la jerarquía social que conlleva el binarismo de género. A los hombres transexuales se nos plantea una elección en el momento de la transición: hacerlo sin cuestionarse la masculinidad hegemónica puede reforzar el sistema. Pero tenemos la suerte de poder construir conscientemente nuestras masculinidades. Tenemos la suerte de haber visto y sentido en nuestras propias pieles lo que hace este sistema binario con aquellas personas que reconoce como mujeres y podemos decidir no reproducirlo.

Este chico sufrió el machismo en sus carnes. Descubre su historia 4

Merece ser compartido:

Filed Under: Feminismo + LGBTi+ Tagged With: feminismo, género, homofobia, machismo, vídeo

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es