• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Feminismo + LGBTi+ / Los 10 anuncios más machistas del siglo XXI

Los 10 anuncios más machistas del siglo XXI

09/11/2014 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 25 February, 2023

Los anuncios sexistas son tan antiguos como la publicidad y si pensábamos que era cosa del pasado, este artículo os va a demostrar lo contrario.

Marca/ProductoAñoDescripción del Anuncio
Dolce & Gabbana2007Anuncio de perfume en el que se ve a una mujer siendo agarrada por un hombre
Schweppes2013Anuncio que utiliza la imagen de mujeres en bikini como objeto sexual
Axe2013Anuncio en el que un hombre usa el desodorante Axe y las mujeres se abalanzan sobre él como si fuera un objeto sexual
Carolina Herrera2016Anuncio en el que se muestra a una mujer siendo acosada por varios hombres, para promocionar un perfume
Heineken2018Anuncio que utiliza el lema “a veces, la ligeresa es mejor que la feminidad”, sugiriendo que ser femenina es negativo
Volkswagen2020Anuncio que muestra a un hombre arrastrando a una mujer por un coche, insinuando que el coche tiene más importancia que la mujer

Es importante señalar que estos anuncios han generado controversia y críticas por parte de diversos grupos feministas y sociales, por la manera en que se utiliza la imagen de la mujer de manera sexualizada y como objeto. Muchos de ellos han sido retirados después de la polémica generada.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Anuncios gráficos machistas
    • 1. Dolce&Gabbana
    • 2. Tom Ford.
    • 3. Jimmy Choo
    • 4. Sisley
    • 5. BMW
    • 6. Fluid hair salon
    • 7. Ford
    • 8. Duncan Quinn
    • 9. Axe
    • 10. Calvin Klein

Anuncios gráficos machistas

Por supuesto, la lista de tales anuncios podría ampliarse considerablemente, con ejemplos y marcas de todo tipo como Durex, Audi, Media Markt, Gucci, Ron Barceló, Mercedes Benz, Burger King, Lancia, Cash Converters, Ryanair y un largo etcétera.

1. Dolce&Gabbana

Los anuncios de Dolce&Gabbana han sido ampliamente criticados por su contenido sexista y machista. Uno de los anuncios más polémicos de la marca, que data del año 2007, muestra a una mujer siendo agarrada por un hombre de manera muy sugerente, mientras otros hombres la miran con actitud provocadora.

Este tipo de anuncios son considerados machistas por varias razones. En primer lugar, porque presentan a la mujer como un objeto sexual, reduciéndola a un mero elemento decorativo. Además, estos anuncios refuerzan la idea de que la mujer está a disposición del hombre y que su único valor radica en su atractivo físico y sexualidad.

Este tipo de publicidad es especialmente peligrosa porque contribuye a normalizar la violencia contra las mujeres, al presentar escenas en las que la mujer es objeto de agresión o dominación masculina. Además, este tipo de anuncios pueden perpetuar estereotipos de género dañinos, que pueden afectar la forma en que las personas perciben y tratan a las mujeres en la vida cotidiana.

En resumen, los anuncios de Dolce&Gabbana son considerados machistas porque promueven una visión sexista y objetivante de la mujer, que puede tener consecuencias negativas en la forma en que la sociedad percibe y trata a las mujeres.

2. Tom Ford.

Primer perfume de Tom Ford. Fue amonestado por los consumidores estadounidenses por ser “sexualmente explícito”. Reafirma la visión de la mujer como mero objeto sexual, al servicio de los deseos del hombre.

Los anuncios del primer perfume de Tom Ford, llamado “Black Orchid”, han sido ampliamente criticados por su contenido sexista y machista. Estos anuncios presentan a las mujeres de una manera muy sexualizada y objetivante, utilizando imágenes que sugieren escenas eróticas y poses sugestivas.

Uno de los anuncios más controvertidos muestra a una mujer desnuda, cubriendo sus pechos con una botella del perfume “Black Orchid”, mientras un hombre se encuentra detrás de ella, sujetándola por las muñecas. Esta imagen sugiere una situación de dominación masculina y cosificación de la mujer.

Este tipo de publicidad es considerada machista por varias razones. En primer lugar, porque reduce a la mujer a un objeto sexual, presentándola como un simple objeto de deseo para los hombres. Además, este tipo de anuncios pueden contribuir a normalizar la violencia contra las mujeres, al presentar escenas en las que la mujer es objeto de dominación o agresión masculina.

Asimismo, este tipo de publicidad puede reforzar estereotipos de género dañinos, que contribuyen a perpetuar la desigualdad entre hombres y mujeres. Al presentar a la mujer como un objeto sexual, estos anuncios refuerzan la idea de que la mujer es inferior y está al servicio de los hombres.

En conclusión, los anuncios del primer perfume de Tom Ford son considerados machistas porque promueven una visión objetivante y cosificadora de la mujer, que puede tener consecuencias negativas en la forma en que la sociedad percibe y trata a las mujeres.

3. Jimmy Choo

El anuncio de zapatos muestra a una mujer joven, supuestamente muerta, dentro del maletero de un coche y, a su lado, a un hombre cavando una tumba en el desierto.

img_4bd79ecb028cb3b948360f39ee6ad02c-e1398150248854

Los anuncios de Jimmy Choo que simulan un asesinato han sido ampliamente criticados por su contenido sexista y violento. Estos anuncios presentan escenas explícitas y perturbadoras en las que una mujer parece estar siendo perseguida y amenazada por un hombre.

Este tipo de publicidad es considerada machista por varias razones. En primer lugar, porque promueve la idea de que la violencia contra las mujeres es algo normal o incluso deseable. Estos anuncios pueden contribuir a normalizar la violencia de género, al presentar escenas en las que la mujer es objeto de agresión y dominación masculina.

Además, estos anuncios son especialmente peligrosos porque pueden afectar la percepción que las personas tienen sobre la violencia de género. Al presentar escenas explícitas de violencia, estos anuncios pueden hacer que la violencia parezca algo normal o justificable, lo que puede tener consecuencias graves para la sociedad en su conjunto.

En resumen, los anuncios de Jimmy Choo que simulan un asesinato son considerados machistas porque promueven una visión objetivante y cosificadora de la mujer, que puede tener consecuencias negativas en la forma en que la sociedad percibe y trata a las mujeres. Estos anuncios también pueden contribuir a normalizar la violencia de género, lo que es inaceptable y peligroso.

4. Sisley

Vemos a una chica maniatada con las manos en la espalda mientras un hombre está encima de ella, insinuando una violación.

Los anuncios de Sisley que simulan una violación han sido ampliamente criticados por su contenido sexista y violento. Estos anuncios presentan escenas explícitas y perturbadoras en las que una mujer parece estar siendo sometida sexualmente por un hombre o un grupo de hombres.

Este tipo de publicidad es considerada machista por varias razones. En primer lugar, porque promueve la idea de que la violación es algo normal o incluso deseable. Estos anuncios pueden contribuir a normalizar la violencia sexual contra las mujeres, al presentar escenas en las que la mujer es objeto de agresión y dominación masculina.

Además, estos anuncios son especialmente peligrosos porque pueden afectar la percepción que las personas tienen sobre la violación y la violencia sexual. Al presentar escenas explícitas de violencia sexual, estos anuncios pueden hacer que la violación parezca algo normal o justificable, lo que puede tener consecuencias graves para la sociedad en su conjunto.

En resumen, los anuncios de Sisley que simulan una violación son considerados machistas porque promueven una visión objetivante y cosificadora de la mujer, que puede tener consecuencias negativas en la forma en que la sociedad percibe y trata a las mujeres. Estos anuncios también pueden contribuir a normalizar la violencia sexual contra las mujeres, lo que es inaceptable y peligroso.

5. BMW

En el anuncio se ve a un hombre encima de una mujer en una cama, la cara de la mujer está cubierta por una revista donde se ve la imagen de un coche.

Algunos anuncios de BMW han sido criticados por su contenido sexista y por reforzar los estereotipos de género. En algunos de estos anuncios, se ha presentado a la mujer como un objeto sexual o como un accesorio para el hombre, lo que refuerza la idea de que las mujeres son inferiores y están al servicio de los hombres.

En particular, algunos anuncios de BMW han sido criticados por presentar a mujeres en situaciones sexualmente sugerentes, con poses y vestimentas provocativas. Estas imágenes objetivan y cosifican a las mujeres, presentándolas como objetos de deseo para los hombres.

Además, en algunos anuncios de BMW se ha presentado a los hombres como figuras de autoridad o poder, mientras que a las mujeres se les ha mostrado en roles más pasivos o sumisos. Esto refuerza los estereotipos de género y contribuye a la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral y social.

En resumen, algunos anuncios de BMW son considerados machistas porque presentan a las mujeres como objetos sexuales y refuerzan los estereotipos de género. Estos anuncios pueden contribuir a perpetuar la discriminación de las mujeres y a fomentar la violencia de género.

6. Fluid hair salon

Un anuncio con un contenido nuevamente misógino que alienta la violencia contra la mujer. En él, podemos leer: “Sé guapa en todo lo que haces”.

fluid_ad-e1398109920827

Los anuncios de Fluid hair salon han sido criticados por su contenido sexista y por fomentar la cosificación de las mujeres. En algunos anuncios, se muestra a mujeres jóvenes y atractivas en poses sugerentes y con poca ropa, lo que puede ser percibido como una invitación al acoso sexual.

Además, los anuncios de Fluid hair salon presentan a menudo a las mujeres como objetos sexuales para consumo masculino, lo que perpetúa la idea de que las mujeres son meros objetos y reduce su valor a su atractivo físico. Esto puede contribuir a la normalización de la discriminación y la violencia de género en la sociedad.

Otro aspecto que ha sido criticado en los anuncios de Fluid hair salon es la representación de la belleza como un estándar inalcanzable para las mujeres. En algunos anuncios, se muestra a mujeres que parecen perfectas y sin defectos, lo que puede generar inseguridad y ansiedad en las mujeres que no se ajustan a ese estándar. Además, la publicidad de Fluid hair salon puede perpetuar la idea de que las mujeres deben invertir tiempo y dinero en su apariencia para ser aceptables o deseables.

En resumen, los anuncios de Fluid hair salon son considerados machistas por presentar a las mujeres como objetos sexuales y perpetuar los estereotipos de género. Este tipo de publicidad puede contribuir a la normalización de la discriminación y la violencia de género en la sociedad, y fomentar la cosificación de las mujeres y la idealización de un estándar inalcanzable de belleza femenina.

7. Ford

No podíamos dejar de mencionar la famosa imagen, en la que se ve a Silvio Berlusconi, ex Primer Ministro italiano, al volante de un coche con tres mujeres maniatadas en el maletero. Anuncio que nunca debió salir a la luz según la propia compañía.

reklama_berlusconi-e1398109966456

Los anuncios de Ford que presentan a Silvio Berlusconi han sido criticados por su contenido sexista y por reforzar los estereotipos de género. En estos anuncios, se muestra a Berlusconi conduciendo un coche Ford mientras varias mujeres jóvenes, atractivas y vestidas con poca ropa están sentadas en los asientos traseros.

Este tipo de publicidad es considerada machista por varias razones. En primer lugar, porque presenta a las mujeres como objetos sexuales, reduciéndolas a meros accesorios para el hombre. Las mujeres son mostradas como seres pasivos y sumisos, cuyo único papel en la vida es el de agradar al hombre.

Además, estos anuncios refuerzan los estereotipos de género, presentando al hombre como un ser poderoso y dominante, capaz de obtener el control y la satisfacción sexual de las mujeres a su antojo. Esto puede contribuir a perpetuar la discriminación y la violencia de género, fomentando la idea de que las mujeres están a disposición de los hombres.

En resumen, los anuncios de Ford que presentan a Silvio Berlusconi son considerados machistas porque presentan a las mujeres como objetos sexuales y refuerzan los estereotipos de género. Este tipo de publicidad puede tener consecuencias negativas en la forma en que la sociedad percibe y trata a las mujeres, perpetuando la discriminación y la violencia de género.

8. Duncan Quinn

Una marca de ropa de hombre. Aparece la imagen de una mujer supuestamente estrangulada por un hombre.

duncan-quinn-unnamed-2008-e1398150279895

Los anuncios de Duncan Quinn que muestran a una mujer estrangulada han sido ampliamente criticados por su contenido sexista y por fomentar la violencia de género. En estos anuncios, se muestra a una mujer joven y atractiva con el cuello atado con una corbata mientras que un hombre, presumiblemente Duncan Quinn, está cerca de ella, sosteniendo un cuchillo o un objeto similar.

Este tipo de publicidad es considerada extremadamente ofensiva porque presenta a la mujer como un objeto de violencia y opresión. La imagen de la mujer estrangulada refuerza los estereotipos de género que consideran a las mujeres como seres inferiores y pasivos, cuya única función es servir a los hombres. Además, el hecho de que el anuncio sea utilizado para promocionar productos de moda masculina solo aumenta la preocupación por el contenido sexista del anuncio.

Este tipo de publicidad puede tener consecuencias graves y negativas, fomentando la violencia de género y la discriminación hacia las mujeres. Al normalizar y glorificar la violencia contra las mujeres, este tipo de anuncios puede contribuir a la creación de un ambiente en el que la violencia y la opresión de las mujeres sean consideradas aceptables.

En resumen, los anuncios de Duncan Quinn que muestran a una mujer estrangulada son considerados altamente ofensivos y peligrosos debido a su contenido sexista y violento. Este tipo de publicidad solo perpetúa los estereotipos de género y puede contribuir a la normalización de la violencia de género en la sociedad.

9. Axe

Los famosos anuncios sexistas de Axe, véase un ejemplo: “Que no se aburran, mantenlas entretenidas con el Axe que cambia durante el día”.

316853

Los anuncios de Axe han sido criticados por su contenido sexista y por perpetuar los estereotipos de género. En estos anuncios, se muestra a hombres jóvenes y atractivos que utilizan el producto para atraer a mujeres también jóvenes y atractivas, que son presentadas como objetos sexuales.

Este tipo de publicidad es considerada machista porque presenta a las mujeres como objetos para el consumo masculino, reduciéndolas a su valor estético y sexual. Además, los anuncios de Axe refuerzan los estereotipos de género al presentar a los hombres como seres dominantes y poderosos, capaces de conquistar a cualquier mujer que deseen.

Otro aspecto de los anuncios de Axe que ha sido criticado es el uso de la humillación y la vergüenza como herramientas para atraer a las mujeres. En algunos anuncios, se muestra a hombres que son marginados o rechazados por las mujeres hasta que utilizan el producto Axe y se convierten en objeto de deseo. Este tipo de publicidad fomenta la idea de que la aceptación y la atracción por parte de las mujeres solo son posibles a través de la utilización de productos y técnicas específicas.

En resumen, los anuncios de Axe son considerados machistas por presentar a las mujeres como objetos sexuales y por reflejar los estereotipos de género que consideran a los hombres como seres dominantes y poderosos. Este tipo de publicidad puede contribuir a la normalización de la discriminación y la violencia de género en la sociedad, y promover la idea de que las mujeres son meros objetos de consumo masculino.

10. Calvin Klein

Anuncio prohibido en Australia por promover la violencia sexual.

w0007406

Los anuncios de Calvin Klein han sido criticados por su contenido sexista y por fomentar la objetivación y la cosificación de las mujeres. En algunos anuncios, se muestra a mujeres jóvenes y atractivas en poses sugerentes y con poca ropa, lo que puede ser percibido como una invitación al acoso sexual.

Además, los anuncios de Calvin Klein presentan a menudo a las mujeres como pasivas y sumisas, lo que refuerza los estereotipos de género y contribuye a la discriminación y la violencia de género. También es común que los anuncios presenten a las mujeres como objetos sexuales para consumo masculino, lo que perpetúa la idea de que las mujeres son meros objetos y reduce su valor a su atractivo físico.

Otro aspecto que ha sido criticado en los anuncios de Calvin Klein es la representación de la violencia y la agresividad. En algunos anuncios, se muestran escenas que pueden ser interpretadas como violencia o acoso sexual, lo que puede ser preocupante y peligroso.

En resumen, los anuncios de Calvin Klein son considerados machistas por presentar a las mujeres como objetos sexuales y perpetuar los estereotipos de género. Este tipo de publicidad puede contribuir a la normalización de la discriminación y la violencia de género en la sociedad, y fomentar la objetivación y cosificación de las mujeres.


Merece ser compartido:

Filed Under: Feminismo + LGBTi+ Tagged With: discriminación, fotografía, machismo, marketing, mujer, publicidad, sexismo, violencia de género, violencia sexual

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es