• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Feminismo + LGBTi+ / ¿Pueden las mujeres llegar a desaparecer?

¿Pueden las mujeres llegar a desaparecer?

19/10/2014 by Patricia Díez

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Thurs­day, 31 Decem­ber, 2020

Disparition-by-Bouchra-Almutawakel

Fuen­te: “Dis­pa­ri­tion” por el fotó­gra­fo yeme­ní Bush­ra Almutawakel

Estas imá­ge­nes ilus­tran cómo las muje­res podrían des­apa­re­cer en la oscu­ri­dad e invi­si­bi­li­dad bajo el niqab, paso a paso, bajo un régi­men fun­da­men­ta­lis­ta. Ade­más de ser una cam­pa­ña pro­vo­ca­do­ra, estas foto­gra­fías son un cla­ro refle­jo de la invi­si­bi­li­dad a la que son some­ti­das millo­nes de muje­res en todo el mun­do. Esa invi­si­bi­li­dad se ve, no solo refle­ja­da en la for­ma de ves­tir (si bien las imá­ge­nes no retra­tan la reali­dad, ya que, por ejem­plo, ni los bebés no van tapa­dos de esa for­ma ni todas las muje­res son for­za­das a cubrir­se de tal for­ma), impues­ta en muchos paí­ses, sino tam­bién en la vida social, polí­ti­ca, cul­tu­ral y económica.

¿Pueden las mujeres llegar a desaparecer? 1
¿Pue­den las muje­res lle­gar a des­apa­re­cer? 4

Nos encon­tra­mos en un momen­to his­tó­ri­co, en el que se sigue menos­pre­cian­do a la mujer por el sim­ple hecho de ser­lo, en el que la reli­gión se uti­li­za para sub­yu­gar­la y en el que, a pesar de la mejo­ría, toda­vía hay un alto por­cen­ta­je de muje­res que viven en situa­cio­nes de escla­vi­tud. La anti­gua escla­vi­tud en la que había un víncu­lo de per­te­nen­cia a otra per­so­na, sien­do la escla­va una mer­can­cía, ha toma­do dife­ren­tes for­mas pero sigue sien­do paten­te en todas las socie­da­des. Mis­ma­men­te en Espa­ña, hace 50 años, toda­vía nece­si­ta­ba la mujer el per­mi­so del mari­do para poder tener una pro­pie­dad a su nom­bre, toda­vía se la til­da­ba de cul­pa­ble en una vio­la­ción si había ves­ti­do ese día “de for­ma pro­vo­ca­ti­va” y se daba por supues­to que la mujer aten­die­se al hom­bre en el hogar, pues­to que era su papel, que­dan­do así liga­da a otra per­so­na y no a su pro­pia vida.

A pesar de todo lo que han lucha­do tan­tas y tan­tas muje­res en todo el mun­do para rever­tir dicha situa­ción, aten­ta­dos con­tra los dere­chos huma­nos de estas se siguen pro­du­cien­do a nivel mun­dial, como indi­can las cifras rela­ti­vas a la prác­ti­ca del plan­cha­do de senos en paí­ses como Nige­ria para evi­tar ser vio­la­das, los ata­ques de áci­do o los crí­me­nes de honor de la India.

Nin­gún país que­da exen­to de esta vio­la­ción masi­va de dere­chos huma­nos, en Euro­pa, 1 de cada 6 muje­res ha sido vio­len­ta­da, sin con­tar los innu­me­ra­bles casos que han sido y segui­rán sien­do ocul­ta­dos por sus víc­ti­mas por mie­do a posi­bles represalias.

Las muje­res repre­sen­tan más del 50% de la pobla­ción mun­dial, ¿cuán­do ten­dre­mos, por fin, el poder de deci­sión y la paz que nos corresponde?

¿Pueden las mujeres llegar a desaparecer? 2

Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Feminismo + LGBTi+ Tagged With: campaña, empoderamiento, invisibilidad, mujer

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |