• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Feminismo + LGBTi+ / ¿Quiénes trabajan más, los hombres o las mujeres? Un estudio lo aclara

¿Quiénes trabajan más, los hombres o las mujeres? Un estudio lo aclara

06/10/2016 by Esteban Ordóñez

Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 6 January, 2021

Es una batalla moral. El trabajo, por mucho que se critique, constituye un motivo de orgullo personal. A través de él uno se otorga identidad y se define de cara a los demás. Por un lado está el tipo de empleo y, por otro, quizás con mucho más impacto, las horas que se le dedican. Queda bien decir que se trabaja hasta la extenuación, y no es raro que aparezcan estas conversaciones entre grupos de amigos y que se abra una especie de competición.

Como en todas las competiciones y en todas las cosas importantes de la vida, intervienen los prejuicios. Aún colean ideas como que el trabajo de las mujeres pasa menos factura o resulta menos duro.

Quizás el pensamiento se derive de una injusticia más que probada: las mujeres cobran sueldos muy inferiores al de los hombres. Alguno dirá: “Porque trabajan menos”.

retro-1291738_960_720

Aún colean ideas como que el trabajo de las mujeres pasa menos factura o resulta menos duro.

Sin embargo, un estudio realizado por la firma ActionAid ha revelado que las mujeres trabajan un mes extra por cada año de trabajo en comparación con los hombres. El estudio no se guió por oficialidades, sino que bajó a la realidad y valoró las labores remuneradas y las que no, esto es, limpieza, cuidado de hijos, cocinar, compras de primera necesidad…

El resultado es que las mujeres acaban trabajando cuatro años más que los hombres. A pesar de que las tareas domésticas se van equilibrando, aún no se ha perdido la noción de que el hombre ‘ayuda’ en casa, es decir, que colabora con algo que no le pertenece.

Automatismos como estos llevan a la mujer a estar un promedio de dos horas diarias dedicándose a estas tareas, mientras que el hombre se limita a pasar sólo 82 minutos en tales cometidos.

trabajo

Las mujeres acaban trabajando a lo largo de su vida cuatro años más que los hombres.

Como es lógico, ellas tienen menos tiempo para dedicárselo a las actividades personales o a las aficiones o a los divertimentos o, en definitiva, a pensar en sí mismas.

En declaraciones a Elle, Girish Menon, director de la empresa que elaboró el estudio, expresó: “No tratamos de sugerir que todo el trabajo sin paga debería ser remunerado, creemos que esas labores deberían ser reconocidas, reducidas y redistribuidas entre hombres y mujeres, y entre la familia y el estado”.

¿Quiénes trabajan más, los hombres o las mujeres? Un estudio lo aclara 1

Merece ser compartido:

Filed Under: Feminismo + LGBTi+ Tagged With: Elle, igualdad, mujeres, remuneración, trabajo

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es