
En su libro “Man meets Woman” la artista china Yang Liu cuestiona los estereotipos de género (que sufren tanto mujeres como los hombres). Yang Liu ha diseñado 14 divertidos y polémicos pictogramas que nos invitan a reflexionar sobre la vigencia del sexismo.
Al ver los pictogramas por primera vez, pensé que Yang estaba exagerando. Que ese tipo de estereotipos no se daban ya. Que estaba superado.
Me burlé de Yang y la realidad se ha burlado de mi.
Días después de conocer su trabajo, me pasaron esta fotografía perteneciente a una popular cadena de tiendas española. Y sí, en pleno 2014.

Son dos bodies para bebés de 1 a 36 meses en los que aparecían dos inscripciones diferenciadas por sexos: en el de color azul, generalmente destinado a niños, se leía “Inteligente como papá”, mientras que en el rosa, para niñas, estaba escrito “Bonita como mamá”.
Curiosamente no existía la opción “Inteligente como mamá”, “Bonito como papa”.
Por fortuna, la cadena de hipermercados Hipercor, perteneciente al grupo El Corte Inglés, anunció finalmente la retirada de la venta de estas dos prendas tras recibir acusaciones de sexismo gracias a las redes sociales.

Quizás por ello, ahora deba pedir disculpas a Yang Liu. Quizás los estereotipos que muestras en sus pictogramas no estén tan superados como yo imaginaba. ¿Qué opinas tú?
__ ¿Qué descubrirás en este post? __
1. Mejor arma según el género

2. Príncipe Encantador VS Puta

3. Preferencias en las relaciones

4. Posición de inicio cuando compiten

5. Equipaje

6. Revista para hombres VS Revista para mujeres

7. Imagen autopercibida

8. Qué piensan cuando el otro está callado

9. Cómo se comunican con su propio sexo

10. Aterrador VS Sexy

11. Confesar experiencias sexuales

12. Focalización VS Multitarea
13. Hombre moderno VS Ama de casa

14. Ideales de pareja según la edad

Los estereotipos están tan arraigados a la cultura, que a veces este toque irónico, cómico y sarcástico, es la única manera de abrir un poco los ojos (que recordemos, sufren tanto mujeres como los hombres).
Aunque queda mucho trabajo por hacer, creo que tiene sentido ir hablando de esta utopía igualitaria porque supone una alegre reivindicación de la diversidad en la construcción de nuestras identidades y porque supone también honrar el derecho universal a ser como nos plazca.
Podemos además, aprovechar esto de ponernos a pensar en construir relaciones sanas y bonitas para aprender a disfrutar más de la vida y del amor que damos a los demás y nos damos a nosotros mismos.
Invita a reflexionar también a tus amigos
compartiendo este artículo.