muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Suitsupply quiere crear una nueva y polémica moda, el sexismo a la inversa. ¿O es lo de siempre?

Merece ser compartido:

Una vez más el sexismo se cuela en el mundo de la moda a través de la publicidad, o ¿se ha colado en la publicidad a través de la moda? Sea como fuere, parece que hay una nueva tendencia que ha llegado para quedarse. Si bien es cierto que no es nada nuevo, los anuncios con un cierto tinte machista se convierten una y otra vez en el reclamo de grandes marcas. Lo peor de todo es que, en muchas ocasiones, ni las propias empresas son conscientes de lo retorcido de sus reclamos.

Una marca holandesa, Suitsupply, ha sido una de las últimas en tirarse de cabeza en la piscina del sexismo en la publicidad y la moda. Una controvertida campaña lanzada a principios de este año representa a hombres jóvenes y musculosos, todos en traje, «jugueteando» sobre los cuerpos de mujeres gigantes semidesnudas. Como era de esperar —seguramente la marca de ropa así lo buscaba— la polémica no tardó en encender las redes sociales.

https://twitter.com/IkireJones/status/702532195789967363

«¿@Sutisupply estás vendiendo trajes o misoginia esta temporada? Solo quiero saberlo para ponerme accesorios a juego».

https://twitter.com/pepperonina/status/702537459192700928

«La campaña Toy Boys de @suitsupply. Claramente la mujer sigue siendo el juguete aquí, explotada por unos micro estúpidos».

https://twitter.com/shegotgame/status/702857176709206017

«Es 2016 y una marca de ropa para hombres está usando una campaña publicitaria sexista y poco original. Las mujeres no son objetos @suitsupply».

«@suitsupply si quieres venderme tus trajes por favor abandona los anuncios sexistas, ¿ok?».

https://twitter.com/OKnox/status/702517093850357760

«Me encanta @suitsuply pero este eslogan hace que quiera vomitar».

El eslogan dice: Así que, ¿qué tiene un chico que hacer? Eres un caballero moderno pero la pelota ha cambiado de tejado. Tienes una forma de ser específica con las señoritas… o así era hasta que las tornas cambiaron. Eres un playboy pero ¿qué pasa cuando el playboy se convierte en el juguete?

https://twitter.com/IkireJones/status/702530967785766912

«¿@suitsupply hay alguien en vuestra oficina que vea  a las mujeres como algo más que objetos sexuales? Vuestros anuncios siempre son basura».

Parece que, al contrario que los usuarios de Twitter, el CEO de Suitsupply, Fokke de Jong, no entiende el revuelo montado por su última campaña Toy Boys o chicos juguete. Según De Jong «el sexismo implica desigualdad y creo que en nuestras notas de prensa se puede encontrar la idea que teníamos sobre la campaña: se llama chicos juguete (toy boys) y representa a los hombres como pequeñas muñecas junto a hermosas mujeres gigantes que juegan con ellos».

«El sexismo implica desigualdad así que si queréis ver algún tipo de sexismo es, sin duda, contra los hombres ya que no tienen ningún tipo de control aquí».

Las palabras de De Jong parece que no convencieron a los usuarios de Twitter pero, ¿y a vosotros? Para que lo veáis por vosotros mismos, aquí os dejamos algunos más de los poco agraciados carteles para que cada cual saque sus propias conclusiones.

Ya en 2010 y 2014 lanzaron campañas sexistas que en su momento tuvieron que retirar, pero parece que Suitsupply no aprende de sus errores y los vuelve a cometer una y otra vez. Puede ser eso o, tal vez, se haya dado cuenta de que la polémica hace que se hable de la marca porque, como es bien sabido, lo importante es que hablen de ti y de tu marca.

Cartel de la campaña Shameless de Suitsupply en 2010 [Foto: FaceMePLS vía Flickr]
Cartel de la campaña Shameless de Suitsupply en 2010 [Foto: FaceMePLS vía Flickr]

Merece ser compartido:

Una respuesta a «Suitsupply quiere crear una nueva y polémica moda, el sexismo a la inversa. ¿O es lo de siempre?»