Actualizado el Thursday, 30 May, 2019
La gala de los Oscar es el espacio donde Hollywood se regocija en el trabajo de los mejores de la industria del cine. Y además es una de las transmisiones de televisión más vistas en el mundo, por lo que en gratas ocasiones que algún presentador o ganador toma el escenario para compartir algún mensaje que considera importante.
Uno de los momentos más comentados de la pasada ceremonia de los Oscars fue el discurso de Patricia Arquette, al recoger el premio a mejor actriz secundaria por ‘Boyhood’, en una noche en la que ‘Birdman’ le robó todo el protagonismo a la película de Richard Linklater. En su discurso, Arquette incluyó una reivindicación sobre la igualdad de los derechos de la mujer:
“A todas las mujeres que han dado a luz y pagan sus impuestos, ha llegado el momento de tener el mismo salario (que los hombres) y los mismos derechos para las mujeres en Estados Unidos”,
“Es inexcusable que vayamos por el mundo hablando de igualdad de la mujer en otros países y no tengamos los mismos derechos en Estados Unidos”, dijo a los periodistas a los que señaló que en EE.UU. existe una “sensación” de igualdad, pero que es superficial.
Como ganadora del premio a la mejor actriz de reparto, Arquette transformó su momento en un mensaje para pedir igualdad salarial para las mujeres. El discurso transformó, de paso, a Meryl Streep en el mejor MEME de toda la ceremonia.
Una mujer gana 81 céntimos mientras que un hombre gana 1 euro. Una de cada tres mujeres reduce sus horas pagadas en jornadas parciales frente a los hombres, que sólo lo hacen en un 10% de los casos.
Son datos que indican que la brecha salarial sigue aumentando. La crisis ha consagrado las desigualdades laborales entre hombres y mujeres y las ha devuelto a cotas de 2007.
La Comisión Europea considera “inaceptable” que a 22 de febrero de 2016, las mujeres sigan cobrando un 19,3% menos que los hombres , a igual trabajo.
OSCAR 2018
En una gala de los Oscar cargada de gestos y discursos feministas, brilló por encima de todos el que pronunció Frances McDormand al recibir su premio en la categoría de mejor actriz gracias a su interpretación de una madre terca y justiciera en el drama con toques de humor negro Tres anuncios en las afueras.
La intérprete, muy emocionada sobre el escenario, pidió a todas las mujeres nominadas en esta edición de los Oscar que se pusieran de pie para reclamar igualdad en la industria del cine, un gesto que fue acompañado por una enorme ovación en el teatro Dolby.
“Todas tenemos historias que contar y proyectos que necesitan financiación. Pero no nos habléis (de eso) en las fiestas de esta noche. Invitadnos a vuestras oficinas en un par de días o podéis venir a las nuestras, lo que prefiráis”.
Pero no fue la única, en la edición número 87 de la ceremonia, ese tipo de momentos no faltaron y aquí están los discursos que apelaron a las causas sociales o políticas para conmover a los invitados a la fiesta y al público televidente. Os hacemos un breve repaso de lo más relevante:
GRAHAM MOORE: “SÉ RARO, SÉ DIFERENTE”
El guionista, Oscar al mejor guión adaptado por “The Imitation Game” ha realizado una conmovedora confesión ante todo el planeta:
“Cuando tenía 16 años, me intenté suicidar porque me sentía un bicho raro, alguien muy diferente a los demás, que no encajaba. Pero ahora estoy aquí. Así que me gustaría que este momento fuera para ese chico o chica que se siente raro o que nota que es diferente a los demás o que cree que no encaja. Encajarás. Te prometo que lo harás”.
Moore concluyó su discurso con una poderosa frase que quedará para la historia: “Sé raro. Sé diferente”, pidió el guionista. “Y cuando estés en un escenario como éste, vuelva a repetir el mensaje para el siguiente que venga”.
Pero sus éxitos, lejos de ser reconocidos, le fueron negados debido a su homosexualidad. Es más, Turing fue castrado químicamente y tratado como un enfermo mental por el Reino Unido, un país al que literalmente había salvado.
Las palabras de Moore “Stay wierd. Stay different.” se ha convertido en trending topic en Twitter.
EL DIRECTOR MEXICANO ALEJANDRO G. IÑÁRRITU
Este discurso comenzó con Sean Penn bromeando sobre quién le dio a Iñárritu su visa de residencia en Estados Unidos y acabó con un mensaje especial para los compatriotas mexicanos del director de ambos lados del Río Grande.
JOHN LEGEND & COMMON Y LA IGUALDAD RACIAL
50 años después de la muerte de Martin Luther King Jr, su mensaje de unidad sigue vivo y vigente porque, a pesar de los esfuerzos, aún existe la discriminación contra las minorías, de cualquier tipo.
¿Qué opinas de estos mensajes? ¿Crees que la ceremonia de Los Oscars en un lugar apropiado para recordar lo importante?