• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Familia y Hogar / El curioso método con el que el Doctor Robert Hamilton logra que los bebés dejen de llorar

El curioso método con el que el Doctor Robert Hamilton logra que los bebés dejen de llorar

13/12/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 19 October, 2022

El doctor Robert Hamilton, de Santa Mónica (California), asegura que utiliza desde hace décadas una técnica especial que consigue calmar el llanto de los bebés en segundos. El doctor, según recoge “The Daily Mail“, que su técnica, llamado ‘El sostén‘ (“The hold”, en inglés), es sorprendentemente eficaz, permitiendo calmar al bebé el tiempo que sea necesario. El doctor Hamilton es pediatra desde hace más de 30 años, y asegura que ha utilizado su técnica durante años y que “sirve de gran ayuda” para calmar a los bebés de hasta 3 meses y “hacer que se mantengan tranquilos”.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Técnica “The Hold” (El sostén) para calmar y dormir bebés
  • La técnica del Dr. Hamilton en 4 sencillos pasos:
  • ¿Funciona el método del Doctor Robert Hamilton?

Técnica “The Hold” (El sostén) para calmar y dormir bebés

El pasado 29 de noviembre, el doctor Hamilton compartió en su canal de YouTube un vídeo con las claves de su método. El éxito ha sido rotundo: en apenas dos semanas cuenta ya con más de 16 millones de visitas.

Método sencillo para calmar a un bebé. En cuatro sencillos pasos conseguirás que tu bebé se tranquilice según el Doctor Robert Hamilton

Tal y como muestra el vídeo, el doctor sostiene al niño y le dobla sus brazos sobre el pecho. Es necesario sujetar al bebé en un ángulo de 45 grados con las dos manos, una entre las piernas y la otra alrededor del cuello, meciendo al al niño de arriba a abajo, hacia atrás y adelante y dándole una ligera sacudida. Todo debe ser muy suave, sin hacer movimientos bruscos jamás, según aconseja Hamilton.

«Se sostiene al niño con la palma de la mano, no con las yemas de los dedos. y se apoya la barbilla, de ahí que la mano quede en un ángulo de 45 grados», explica en el vídeo.

This_is_how_to_sto_2586917n

La técnica del Dr. Hamilton en 4 sencillos pasos:

  1. Levantar al bebé de forma que mire hacia el suelo, y doblar sus brazos con cuidado, apretándolos contra su pecho.
  2. Colocar nuestra mano sobre sus brazos, asegurándonos de que se mantienen en esa posición. Esa mano también sirve de apoyo para la barbilla del bebé.
  3. Sujetar las nalgas del bebé con la otra mano. “Utiliza la palma de tu mano, no tus dedos”, advierte Hamilton.
  4. Colocar al bebé en un ángulo de 45 grados y mecerlo suavemente. El movimiento puede ser hacia arriba y hacia abajo, o bien “agitando” el bebé delicadamente.

¿Funciona el método del Doctor Robert Hamilton?

Varios usuarios probaron el método y al parecer funciona. En el vídeo inferior se puede observar a Christine Carter, de 34 años, una aprendiz de médico de cabecera, que vive en Ealing, al oeste de Londres, con su esposo Rolf, de 30 años, también un aprendiz, con su hijo George y su hija Isabel, de tres años y siete semanas de edad respectivamente.

Christine afirma:

Cuando vi por primera vez el video, era un poco escéptica sobre si funcionaría. Pero con un niño de tres años y una recién nacida, soy feliz de probar cualquier cosa que pueda ayudar. La primera vez que probé la técnica, Isabel estaba en mis brazos en un restaurante y estaba aburrida y con ganas de llamar la atención. La puse en la posición de “sostén”, que es realmente muy simple, y se calmó de inmediato. Pero cuando lo intenté de nuevo en casa no funcionó.  Creo que tenía hambre y lo único que la calmaría era darle de comer.

Sin embargo, y según recoge la BBC, algunos expertos advierten sobre el riesgo de que los padres apliquen este método sin consultar antes a un especialista.

“No recomendaría en absoluto que los padres utilicen este método por su cuenta”, le contó a BBC Mundo Santiago Mintegi, coordinador del Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones no intencionadas de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

Mintegi, que trabaja desde hace años en la unidad de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario de Cruces, asegura que, aunque el método de Hamilton puede ser efectivo, “nadie ha demostrado que sea más útil que otro método de sujeción”.


Merece ser compartido:

Filed Under: Familia y Hogar Tagged With: bebés, lloro, maternidad, pediatría

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es