• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Familia y Hogar / Pañales de Tela: guía de compra, recomendaciones de usa y comparativa de sostenibilidad

Pañales de Tela: guía de compra, recomendaciones de usa y comparativa de sostenibilidad

21/10/2021 by María Hidalgo

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Fri­day, 10 Decem­ber, 2021

Comparativa Pañales de tela

Pañales de Tela: guía de compra, recomendaciones de usa y comparativa de sostenibilidad 1

Marcas, características, precios y recomendaciones

Cada día hay más madres y padres que eli­gen uti­li­zar paña­les de tela para su bebé por dis­tin­tas razo­nes que hoy inten­ta­re­mos expli­car­te. Tie­ne sus ven­ta­jas y sus incon­ve­nien­tes por lo que lo más impor­tan­te es que pue­das con­tar con infor­ma­ción selec­cio­na­da y las reco­men­da­cio­nes que pue­dan apor­tar los miem­bros de la comu­ni­dad eco­va­mos que ya los han usado.

¿Es mejor un pañal de tela que uno desechable?

No es nin­gún inven­to raro ni nuevo.

Años atrás, muchas madres y padres uti­li­za­ban paña­les de tela. De hecho, era la opción mas usa­da antes de que apa­re­cie­ran los actua­les paña­les de celu­lo­sa dese­cha­bles. La tra­di­ción se per­dió por “como­di­dad” y hoy en día, se está res­ca­tan­do. Impli­can una inver­sión eco­nó­mi­ca al adqui­rir­los pero se pue­den reuti­li­zar (inclu­so para varios bebes). Sim­ple­men­te se deben lim­piar­se con agua y jabón neu­tro y tra­tar con cuidado.

¿Realmente son más ecológicos?

Hay dos visio­nes muy mar­ca­das que pelean a dia­rio en los dis­tin­tos foros. Por un lado, los estu­dios mues­tran que no hay dife­ren­cias sig­ni­fi­ca­ti­vas entre el uso de paña­les de tela y dese­cha­bles. Por otro, los exper­tos en sos­te­ni­bi­li­dad de dis­tin­tos foros, indi­can que son estu­dios “guia­dos” y que los resul­ta­dos son muy dife­ren­tes si se tie­nen en cuen­ta otras varia­bles (se con­si­de­ró, por ejem­plo, que los paña­les eran seca­do en una seca­do­ra en lugar de “al sol”). Qui­zás don­de todos los exper­tos coin­ci­den es que unos gene­ran kilos y kilos de dese­chos y los otros no. Los paña­les de los bebes son el ter­cer pro­duc­to que gene­ra más basu­ra. Esta ima­gen mues­tra, por ejem­plo, la can­ti­dad de basu­ra que gene­ra en 2 años un bebé que usa paña­les dese­cha­bles (bol­sas negras de basu­ra) en com­pa­ra­ción con el uso de los dis­tin­tos paña­les de tela que nece­si­ta­ría en el mis­mo periodo:

Pañales de Tela: guía de compra, recomendaciones de usa y comparativa de sostenibilidad 2

IGUAL IMPACTO

Según estu­dio rea­li­za­do en 2005 por la Agen­cia Medioam­bien­tal de Rei­no Uni­do y titu­la­do  ‘Aná­li­sis de Ciclo de Vida de Paña­les Dese­cha­bles y Reuti­li­za­bles en el Rei­no Uni­do’, no exis­ten dife­ren­cias sig­ni­fi­ca­ti­vas entre el impac­to medioam­bien­tal de los paña­les dese­cha­bles y los reuti­li­za­bles. A pesar de las crí­ti­cas reci­bi­das, el estu­dio fue vali­da­do para Espa­ña en 2011 por la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Cataluña.

MENOS BASURA

Tenien­do en cuen­ta que un niño nece­si­ta una media de 5000 paña­les dese­cha­bles para los dos pri­me­ros años, los dese­chos repre­sen­tan el mayor flu­jo de resi­duos sóli­dos urba­nos des­pués de los perió­di­cos y de bebi­das y enva­ses de alimentos).

Los paña­les de tela eco­ló­gi­cos supo­nen al año:

  • 130 kilos menos de plástico.
  • 270 kilos menos de algo­dón, celu­lo­sa y otros mate­ria­les de relleno.
  • 70% menos de energía.
  • 37% menos de agua (aún laván­do­los en lavadora).

no hay solu­cio­nes per­fec­tas pero estas ideas te serán de gran ayuda

VENTAJAS DE LOS PAÑALES DE TELA

La Orga­ni­za­ción de Con­su­mi­do­res y Usua­rios (OCU) esti­mó en 2012 que las fami­lias gas­tan has­ta 600€ más en paña­les dese­cha­bles por cada hijo:

Gas­to medio por hijo/a:
1.071€ si se eli­ge la opción de paña­les dese­cha­bles
480€ si se eli­ge la opción de paña­les de tela (podrán reutilizarse)

Quie­nes han usa­do los pañal de tela defien­den otras ven­ta­jas: los niños y niñas que usan paña­les de tela sue­len apren­der antes a con­tro­lar sus esfín­te­res, ya que cuan­do los mojan, lo notan inmediatamente.

INCONVENIENTES DE LOS PAÑALES DE TELA

Los dese­cha­bles dan mejo­res resul­ta­dos en tér­mi­nos de absor­ción y pro­tec­ción de la piel según la OCU.

Si optas por los de tela, debes tener en cuen­ta que debe­rás dedi­car más tiem­po en lavar­los, ten­der­los, secar­los y guar­dar­los. La opción más eco­ló­gi­ca es tener sufi­cien­tes para poder secar­los al sol aun­que no siem­pre te será posible.

Antes de lavar­los, debes tener un lugar her­mé­ti­co (por el olor y salu­bri­dad) don­de poder guar­dar­los. Por ello, cuan­do sales fue­ra de casa duran­te mucho tiem­po qui­zás la mejor opción sea usar paña­les dese­cha­bles ecológicos.

¿Cuáles son los mejores pañales de tela?

¿Qué es un pañal de tela?

Los paña­les de tela tie­nen tres capas: una exter­na de algo­dón estam­pa­do, la inter­me­dia impermea­ble y la inter­na que es la absorbente.

La exter­na es una tela sua­ve que es la que hace con­tac­to con la deli­ca­da piel del bebé y evi­ta la der­ma­ti­tis de pañal. La par­te inter­na es la real­men­te absor­ben­te. Pue­de ser de algo­dón, bam­bú, soja, cáña­mo o micro­fi­bra o com­bi­na­dos varios de estos mate­ria­les. El cober­tor, la par­te exte­rior impermea­ble, gene­ral­men­te es de poliu­re­tano (PUL) o lana.

Variedades básicas de pañales de tela

Pie­za úni­ca (TE1): Absor­ben­te y cober­tor están uni­dos, son una pie­za única.

Doble pie­za (TE2): El absor­ben­te esta uni­do al cober­tor median­te cor­ches, u otro sis­te­ma simi­lar, se pue­de des­mon­tar sepa­ran­do el cober­tor del absorbente.

Relle­na­ble:  El cober­tor tie­ne una “bol­sa” de tela en la que intro­du­ces el absorbente.

Ajus­ta­ble: El absor­ben­te es un pañal que hay que cubrir­lo con un cober­tor para que no empa­pe la ropa.

Gasa – Picos: Es una tela fina, gene­ral­men­te de algo­dón o bam­bú, que se colo­ca a modo de pañal. Se cie­rra con una pin­za espe­cial o imperdibles.

Nues­tra reco­men­da­ción:
Apues­ta por el algo­dón orgá­ni­co sin blan­quear 100% con cer­ti­fi­ca­do GOTS.

Los paña­les de cáña­mo son los que impli­can menor impac­to quí­mi­co del cul­ti­vo, pues­to que el cáña­mo es una mala hier­ba, que cre­ce como tal y nece­si­ta muy pocos fertilizantes.

La lana es el mate­rial más eco­ló­gi­co de todos para los cober­to­res, pues­to que es un pro­duc­to con un sis­te­ma impermea­ble total­men­te natural.

Si aún nece­si­tas más infor­ma­ción, te reco­men­da­mos esta com­ple­tí­si­ma guía de los paña­les de tela reuti­li­za­bles crea­da por Crian­za Natural

Todos los tipos de pañales de tela:

  • Paña­les Pre­do­bla­dos: Se pue­den uti­li­zar con los cober­to­res de paña­les. Son peda­zos de tela absor­ben­te de for­ma cua­dra­da o rec­tan­gu­lar (tam­bién los hay con cur­vas). Está cosi­da de for­ma espe­cí­fi­ca en la que en la par­te cen­tral del pañal que­da una fran­ja con más capas de tela que en los lados. Nece­si­tan ser suje­ta­dos por una pin­za espe­cial para que no se cai­gan e igual que los ajus­ta­dos nece­si­tan un cober­tor para la impermeabilidad.
  • Paña­les de Entre­na­mien­to.Dis­po­nen de una tela grue­sa y absor­ben­te que ayu­dar al niño a reco­no­cer si está moja­do. Fabri­ca­dos de una mez­cla de algo­do­nes, su capa inte­rior impermea­ble y su lámi­na inter­na están dise­ña­das para con­te­ner ‘peque­ños esca­pes’. Per­mi­ten al niño sen­tir la hume­dad para desa­rro­llar la inde­pen­den­cia de tu peque­ño con su dise­ño esti­lo “pull-up”.
  • Paña­les Ajus­ta­bles. Con­fec­cio­na­dos com­ple­ta­men­te en tela, se ajus­tan con boto­nes o vel­cro. Están rea­li­za­dos por com­ple­to en mate­rial absor­ben­te y nece­si­tan un cober­tor evi­tar que la hume­dad pase a la ropa. Per­mi­te reuti­li­zar el cober­tor exte­rior cam­bian­do sólo los absor­ben­tes y tam­bién faci­li­ta el uso del cober­tor con paña­les ajustados.
  • Cober­tor absor­ben­te. Los cober­to­res son la par­te impermea­ble en el sis­te­ma de dos pie­zas. Se colo­can sobre un ajus­ta­do para evi­tar que la hume­dad rete­ni­da en el inte­rior empa­pe la ropa. Nor­mal­men­te no hacen fal­ta muchos cober­to­res ya que, si no se ensu­cian, no es nece­sa­rio sus­ti­tuir­los en cada cam­bio de pañal. Dis­po­ni­bles en varias tallas y con dis­tin­tos tipos de cie­rre, se lim­pian des­pués de varios usos por­que no sue­len man­char­se. Tam­bién hay cober­to­res de micro­fi­bra que dis­po­nen de un bol­si­llo en el que se pue­de intro­du­cir una toa­lli­ta absorbente.
  • Paña­les Baña­dor. Con­fec­cio­na­dos con el mis­mo mate­rial con el que se hacen los tra­jes de baño para niños pero están pen­sa­dos para aguan­tar las heces del bebé. A dife­ren­cia de los paña­les dese­cha­bles de uso dia­rio, los paña­les dese­cha­bles para nadar no absor­ben nin­gún tipo de liqui­do ya que esta­rán sumer­gi­dos en agua, sino que están dise­ña­dos pura y exclu­si­va­men­te para con­te­ner “lo solido”.
  • Paña­les Todo en Uno. Pare­ci­dos a los paña­les dese­cha­bles y muy fáci­les de usar por lo que son los reco­men­da­dos para ir de via­je. Las nue­vas pro­pues­tas incor­po­ran un núcleo de bam­bú súper absor­ben­te, cos­tu­ras y barre­ras exclu­si­vas anti­fu­gas y zona anti­hu­me­dad en la tri­pi­ta del bebé. Casi todos, inclu­yen cie­rre velcro.

GUÍA DE COMPRA PARA PAÑALES DE TELA

No sólo la mar­ca y el pre­cio son aspec­tos a valo­rar a la hora de com­prar unos paña­les, ya que son muchas las carac­te­rís­ti­cas bási­cas que pue­des tener en cuen­ta antes de hacer la com­pra de unos paña­les bara­tos para tu bebé.

Nues­tro con­se­jo: bus­ca la reco­men­da­ción de madres o padres que ya los hayan usa­do con sus bebés y evi­ta ele­gir tus paña­les al azar, ya que una mala elec­ción podría afec­tar muy nega­ti­va­men­te al con­fort y bien­es­tar de tu bebé.

ASPECTOS ESENCIALES

  • Tex­tu­ra: un pañal con una tex­tu­ra sua­ve ayu­da­rá a no irri­tar o ras­par la piel del bebé.
  • Fle­xi­bi­li­dad: Los paña­les han de per­mi­tir la total liber­tad de movi­mien­to al bebé y adap­tar­se al mis­mo, espe­cial­men­te cuan­do comien­zan a mover­se por sí solos. Los mis­mos debe­rán adap­tar­se a las nece­si­da­des y movi­mien­tos de tu bebé.
  • Absor­ben­cia: Resul­ta esen­cial optar por un mode­lo que garan­ti­ce la mayor y más rápi­da absor­ben­cia, ya que de este modo tu bebé se man­ten­drá seco por más tiempo.

PRECIO

Al prin­ci­pio pue­den pare­cer caros, ya que cada pañal pue­de valer entre 15 y 20€. Pero a la lar­ga, te das cuen­ta de que no son tan caros, ya que valen más o menos lo mis­mo que un paque­te de los de usar y tirar con la ven­ta­ja de que los de tela los segui­rás apro­ve­chan­do (inclu­so si tie­nes más hijos).

Pue­des tam­bién dar­lo a aso­cia­cio­nes que los nece­si­tes o bien, si eres tú quien nece­si­ta recu­pe­rar par­te de la inver­sión, revenderlos.

GUÍA DE TALLAS

Cada mar­ca tie­ne sus medi­das, no hay nada estan­da­ri­za­do. Las tallas van acor­de con el peso del bebé, des­de recién naci­do. Hay muchas mar­cas con mode­los uni­ta­lla. Estos podrás uti­li­zar­los des­de los 5,5 kg has­ta que deje el pañal (en la mayo­ría de los casos)

  • Talla: Se tra­ta de uno de los aspec­tos más impor­tan­tes a con­si­de­rar antes de com­prar los paña­les de tu bebé. A con­ti­nua­ción te ofre­ce­mos una tabla para que te ser­vi­rá de guía para ele­gir correctamente:
  • Talla 1: Recién naci­dos has­ta 5 kilos
  • Talla 2:  entre 3 y 6 kilos
  • Talla 3: entre 4 y 10 kilos
  • Talla 4: entre 9 y 15 kilos
  • Talla 5: entre 13 y 18 kilos
  • Talla 6: entre 17 y 28 kilos
Pañales de Tela: guía de compra, recomendaciones de usa y comparativa de sostenibilidad 3

Cómo elegir la mejor ropa para tu bebé

Te ayu­da­mos a ele­gir las mejo­res pren­das para acom­pa­ñar a tu bebé duran­te sus pri­me­ros meses de vida: pele­le, polai­na, polo­lo, jesu­si­to, rani­ta, buzo, peto, mono…  Gra­cias a los con­se­jos de Cleo­veo, os mos­tra­mos cómo ase­gu­rar el máxi­mo bien­es­tar para el recién naci­do y tam­bién, cómo encon­trar pren­das lo más fun­cio­na­les y prác­ti­cas posi­ble para sus cuidadores.

Comodidad, ecología y estética

El pri­mer gran con­se­jo es no dejar que la esté­ti­ca no haga olvi­dar que lo prin­ci­pal es logra el máxi­mo con­fort para nues­tro bebé y que le per­mi­ta total liber­tad de movimientos.

Otro de los aspec­tos esen­cia­les es que la pren­da cui­de su piel y no le pro­duz­ca aler­gias o ecze­mas. Nues­tro con­se­jo es siem­pre apos­tar por pren­das sos­te­ni­bles de algo­dón 100% orgá­ni­co y tin­tes natu­ra­les libres de tóxicos.

Tam­bién debe ser lo más fun­cio­nal y prác­ti­ca posi­ble para las per­so­nas que cui­dan del bebé. En sus pri­me­ros meses lo esen­cial es poder y ves­tir­lo y des­ves­tir­lo de for­ma sen­ci­lla, poder por­tear­lo y sos­te­ner­lo en bra­zos con como­di­dad. Y cual­quier otro fac­tor, será secun­da­rio o terciario.

Cómo elegir Pelele

Cubre el cuer­po ente­ro, inclui­dos bra­zos, pier­nas y pies, man­te­nien­do al peque­ño cómo­do y abri­ga­do. Nos per­mi­te ves­tir­lo (sin zapa­tos) y portearlo.

Per­mi­te cam­biar­lo de pañal de mane­ra rápi­da y cómo­da des­abro­chan­do úni­ca­men­te la par­te inferior.

Indi­ca­da para los meses más fríos. 

Más con­se­jos

Cómo elegir Buzo

Es como un pele­le pero inclu­ye una capucha.

El sis­te­ma de cie­rre es una cre­ma­lle­ra alar­ga­da en la par­te frontal.

Está con­fec­cio­na­do con teji­dos y mate­ria­les espe­cia­les para bajas temperaturas.

Bajo la expe­rien­cia de Cleo­veo no es una pren­da prác­ti­ca.

Más con­se­jos

Cómo elegir Ranita

No cubre bra­zos ni piernas.

Es una pren­da muy prác­ti­ca y cómo­da para el bebé.  Con snaps o boto­nes auto­má­ti­cos son los que per­mi­ten abro­char y cam­biar rápi­da­men­te el pañal.

Indi­ca­da espe­cial­men­te para verano aun­que se pue­de usar tam­bién com­bi­na­da con otras para los meses más fríos.

Más con­se­jos


Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Familia y Hogar

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |