muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

¿Cómo reaccionan los niños cuando piensan que no pueden mentir? Divertidísimo vídeo

Merece ser compartido:

Los estudios muestran que puedes pasarles tu temperamento a tus hijos, no necesariamente a través de tus genes sino a través de tu propio comportamiento y forma de educarlos. Para bien o para mal, los niños perciben el humor de sus padres. Incluso los bebés pequeños imitan el estilo emocional de sus padres (neuronas espejo). En otras palabras, cuando sonríes, tu hijo sonríe y su cerebro «se entrena» para sonreír; pero sé sincero porque tu hijo notará si estás actuando. Sus neuronas también están preparadas para detectar la mentira y no empatizar hacia una representación artificial de la felicidad. Les enseñamos a mentir porque nosotros también mentimos.

¿Qué sucede cuando a un niño no le damos la opción de mentir?

https://www.youtube.com/watch?v=9F3hrOFeSQA

Jimmy Kimmel es un famoso cómico con su propio show en ABC (Jimmy Kimmel Live), un programa nocturno que algunas veces involucra a personas del público. Es por eso que se integró al programa una nueva sección llamada Detective de mentiras en la que varios niños son sometidos a un detector de mentiras falso.

Niños que dicen la verdad

La gente feliz, además, tiene la capacidad de buscar lo bueno, tanto en las personas como en las situaciones del día a día. Este don de optimismo se hereda o se enseña por el ejemplo. En casa puedes fortalecer esta actitud asegurándote de que tú también proyectes una actitud positiva hacia la vida.

Eso no quiere decir que tengas que esconder tus emociones negativas. Puedes dejar que tu hijo vea que estás triste porque tienes un motivo. Eso le ayuda a dar valor a las cosas o situaciones; pero frente a esa tristeza debemos mostrar siempre la alternativa de acción que podéis realizar para superar esa situación.

Los niños educados en un entorno positivo son más seguros y creen más en sí mismos. Solemos pensar que al desarrollar conductas pesimistas estaremos ofreciendo una visión más realista de la vida, pero no es así. Los niños optimistas tienen mayor control de su mente y sus vidas.¿Cómo reaccionan los niños cuando piensan que no pueden mentir? Divertidísimo vídeo 1

Los padres tratan de solucionar siempre las cosas para sus hijos y evitar que se enfrenten a cualquier conflicto. Tratan de hacer que siempre se sientan cómodos y felices, pero los niños necesitan aprender a tolerar algo de angustia, algo de tristeza. Deja que luchen, que resuelvan las cosas por sí mismos, porque eso les permite aprender a enfrentarse a los problemas, sabiendo siempre, que cuentan con el apoyo de sus padres.

No olvides que al mismo tiempo que le enseñas a tu hijo a desarrollar su inteligencia emocional, le estás ayudando a formarse una autoestima alta que le permitirá establecer relaciones sanas, tanto en el hogar como en la escuela, así como a relacionarse adecuadamente con sus maestros y compañeros. Como consecuencia, tu hijo tendrá buen desempeño escolar, porque un niño que se sabe capaz y amado es un niño feliz y la felicidad, a través de una autoestima sana, lo llevará a querer aprender durante toda la vida.

Una buena autoestima es clave para que un niño sea feliz y al fortalecerla desde temprana edad se generan comportamientos positivos que se verán reflejados en su comprensión de sí mismo, su percepción del éxito, la disciplina, la adaptación a otras personas, su independencia, la responsabilidad e, incluso, la alegría de vivir y el optimismo.

 


Merece ser compartido:

Deja una respuesta