muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Las 10 imágenes que te recordarán el vínculo inseparable que te une a tus hermanos

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 27 diciembre, 2016

Quizás porque mi hermana estuvo enferma muchos años, pude aprender el dolor de tenerla lejos o de saber que podía perderla. En cada hogar es los hermanos practiquen la tolerancia, la aceptación, la generosidad, la asertividad y la verdadera amistad con los hermanos primero, para luego salir a aplicar estas lecciones de vida en el mundo afuera de la casa. Para lograr una relación óptima entre tus hijos o con tus hermanos se deben dar algunos factores clave:

1

Image by Maria Manco/Offset

El respeto

Cada miembro de la familia es único, con el derecho de ser respetado incondicionalmente como es. En casa no permitas las burlas ni las críticas hirientes entre tus hijos.Como base, insiste en que todos se hablen por su nombre, sin poner apodos ofensivos. No promuevas las bromas pesadas.Modela el respeto siempre cuidando tu lenguaje cuando te dirijas a tus hijos.

7

Image by DeAnna McCasland/Offset

El aprecio

Enseña a tus hijos a apreciar los talentos especiales de cada miembro de la familia.Si uno de tus hijos es muy bueno en matemáticas, por ejemplo, motívalo a ayudar al hermano a quien se le dificulte. Si tu hija es muy buena deportista puede dar consejos a su hermano quien quisiera aprender algún deporte.En la familia cada uno de tus hijos debe identificarse por sus talentos particulares y ser “el experto” en algo que puede aportar a los demás.

2

Image by Antonieta Esis/Offset

La comunicación

Enseña a tus hijos a compartir sus emociones, y a expresar sus dudas, miedos y aspiraciones. Si existe una fuerte base de respeto y aprecio, hay confianza.Es muy importante que tus hijos conozcan las debilidades de sus hermanos, y que respeten sus sentimientos. Si a alguien no le gusta que se le hable a que se le trate de cierta manera, insiste en que este deseo sea respetado. Dale a cada uno de tus hijos la seguridad personal de ser asertivo y articular sus necesidades.Si tus hijos aprenden a proteger a sus hermanos y ayudarlos a sentirse seguros, estarán forjando un fuerte vínculo de confianza y complicidad que los unirá para apoyarse mutuamente en el futuro.

3

Image by Beth Urban/Offset

La atención

Invierte tu tiempo sabiamente con cada uno de tus hijos, tomando en cuenta sus necesidades particulares. Es muy importante que cada uno de ellos se siente atendido por ti, sin tener que llamar tu atención de una forma especial.Ten cuidado de hacer a cada uno de tus hijos sentirse especialmente querido y apreciado, y no te dejes monopolizar por alguno de ellos, aunque sea más pequeño o tenga necesidades especiales. Por ejemplo, si hay bebé nuevo en casa, puedes dejar que alguien más se encargue del pequeño mientras tú te dediques al hermano mayor un rato para revisarle la tarea o jugar un juego de mesa, para que también tenga su tiempo contigo.

4

Image by Kelsey Gerhard/Offset

La paciencia

En casa, todo el mundo tiene que aprender a esperar su turno. Nadie recibe atención ni respuestas al vapor. En una forma sistemática y bien planeada, se pueden establecer rutinas para servir la comida, por ejemplo, empezando con los miembros más chicos de la familia. Premia la paciencia de tus hijos, reconociendo cuando esperen su turno y no interrumpen. Con esta práctica das el mensaje que todos tienen derecho a tener su tiempo, y nadie es más importante ni más privilegiado que los demás.

5

Image by Julie Mak/Offset

La convivencia

En el mundo moderno, a veces organizamos tanto la vida de nuestros hijos que los hacemos pasar la mayoría de su tiempo en actividades formales con niños de su edad, como son las clases de natación, karate, gimnasia, etc. Sin embargo, no debemos quitar el tiempo a la convivencia familiar entre hermanos.

9

Image by Amanda Tipton/Offset

La práctica de pasar tiempo de calidad con los hermanos quienes nos conocen íntimamente puede ser un reto que termina por enriquecer nuestras habilidades sociales, ya que no puedes engañar a tu hermano ni impresionarlo fácilmente. Con los hermanos tu hijo debe aprender a ser él mismo, sin la necesidad de fingir. Es importante que tus hijos tengan el tiempo de compartir sus juegos, sus confidencias y su imaginación, y que lleguen a saber que siempre pueden contar con sus hermanos para convivir y escuchar.

6

Image by Brian Hodges/Offset

La amistad

Una relación de amistad se construye a través del tiempo. ¡Qué mejor que sea una relación de hermanos! ¿Quién te puede conocer mejor que alguien que ha convivido contigo desde pequeño?

8

Image by Charles Gullung/Offset

Si tú promueves una relación positiva entre tus hijos, estarás dejando un importante legado: en el futuro, ellos pueden ser los mejores amigos quienes sean leales incondicionalmente, se cuiden entre sí y busquen siempre ayudarse y apoyarse.La amistad entre hermanos es un tesoro que puede durar toda la vida.

10

Image by Maria Manco/Offset


Merece ser compartido:

Deja una respuesta