• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Familia y Hogar / "Egoísta, te quedarás sola", te dicen, porque aún no se comprende a una mujer sin maternidad

“Egoísta, te quedarás sola”, te dicen, porque aún no se comprende a una mujer sin maternidad

05/03/2016 by María Hidalgo

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Satur­day, 8 May, 2021

Según un recien­te estu­dio del Cen­tro de Estu­dios Demo­grá­fi­cos de la Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de Bar­ce­lo­na, entre un 25% y un 30% de las muje­res naci­das en la segun­da mitad de los 70 no serán madres.

Se tra­ta de unas cifras sin pre­ce­den­tes en la his­to­ria de Espa­ña, y que gene­ran muchas lec­tu­ras sobre el por qué: a dife­ren­cia de lo que muchas refle­xio­nes socio­ló­gi­cas infie­ren en los medios extran­je­ros ‑pues­to que se tra­ta de un fenó­meno de inci­den­cia glo­bal -, en Espa­ña no se tra­ta de una mera opción vital de los lla­ma­dos “sin­gles” (sol­te­ros).

"Egoísta, te quedarás sola", te dicen, porque aún no se comprende a una mujer sin maternidad 1

Las muje­res para las que no ser madre es una opción ron­da ape­nas entre el 2% y el 5%. Midien­do exclu­si­va­men­te las res­pues­tas, que­da cla­ro que los nive­les de infe­cun­di­dad están aso­cia­dos con el retra­so de la edad de la mater­ni­dad, que hace tiem­po alcan­zó la treintena.

“Egoís­ta, te que­da­rás sola, no ten­drás quién te cui­de”, te dicen, por­que aún no se com­pren­de a una mujer sin maternidad.

La gene­ra­ción de las NoMo rei­vin­di­ca la visi­bi­li­dad fren­te a una socie­dad que sigue con­si­de­ran­do la mater­ni­dad como últi­mo fin de la vida de una mujer. 

Varios libros al res­pec­to ‑entre ellos Roc­king the life unex­pec­ted de Jody Day, que plan­tea cómo ser feliz “encon­tran­do un plan B más allá de la mater­ni­dad”, u Otherhood de Mela­nie Not­kin, que ana­li­za la cre­cien­te situa­ción de las muje­res sin hijos en Esta­dos Uni­dos, un país dón­de en el que las muje­res en edad fér­til sin des­cen­den­cia han aumen­ta­do en los últi­mos trein­ta años del 35% al 50%.

mujer solera nomo

Con el paso de los años, suma­do a la apa­ri­ción de la píl­do­ra en los años 60, la como­di­dad e inde­pen­den­cia eco­nó­mi­ca les ha per­mi­ti­do decir a muchas muje­res no a la mater­ni­dad, aun­que toda­vía hay malas caras que se lo repro­chen. A estas muje­res, que se les lla­ma de muchas mane­ras hoy, dife­ren­tes al tra­di­cio­nal cali­fi­ca­ti­vo de ‘sol­te­ro­nas’, han sido aho­ra deno­mi­na­das como par­te de la gene­ra­ción NoMo, es decir, No Mothers. Tam­bién podrían estar entre las Panks, como se les cono­ce a las tías que se con­for­man con niños cer­ca­nos pero ajenos.

Las carac­te­rís­ti­cas que las unen son: la edu­ca­ción, el buen nivel eco­nó­mi­co, el deseo de inde­pen­den­cia, mane­jo del tiem­po, sin impor­tar si tie­nen o no afec­to por los niños, pues muchas no pudie­ron tener­los por razo­nes fisio­ló­gi­cas, mien­tras otras no halla­ron a quien pudie­ra ser su pare­ja y papá de sus hijos. O sim­ple­men­te, no quie­ren niños.

"Egoísta, te quedarás sola", te dicen, porque aún no se comprende a una mujer sin maternidad 2

Y otra idea más que las une es la de enfren­tar cuan­do las miran como bicho raro cuan­do reve­lan que no quie­ren ser mamás. Como por ejem­plo, Jacky Her­nán­dez, quien aca­ba de publi­car en su per­fil de Face­book una diver­ti­da lis­ta que encon­tró en inter­net y que se titula:

“Las 15 cosas que las muje­res sin hijos están can­sa­das de oír”.

1. ¿No te ha sona­do tu reloj bio­ló­gi­co?
2. Tener hijos fue la mejor deci­sión que he toma­do.
3. Los niños le dan sig­ni­fi­ca­do a mi vida.
4. Debe ser mara­vi­llo­so no tener tan­tas res­pon­sa­bi­li­da­des.
5. Se te está pasan­do el tiem­po.
6. Podrías ser una bue­na mamá, ¡pién­sa­lo!
7. ¿No quie­res tener a alguien que te cui­de cuan­do seas vie­ja?
8. Debe­rías cam­biar de idea.
9. Debe ser genial tener tan­to tiem­po libre.
10. Me encan­ta­ría poder dor­mir como tú.
11. Podrías arre­pen­tir­te en un tiem­po.
12. Te pue­des lle­gar a sen­tir muy sola.
13. ¿Y si tus padres no te hubie­ran teni­do?
14. Estás sien­do algo egoís­ta.
15. Pen­sa­ba lo mis­mo que tú cuan­do era joven, pero crecí.

"Egoísta, te quedarás sola", te dicen, porque aún no se comprende a una mujer sin maternidad 3

En el 2013, la revis­ta Time le dedi­có su por­ta­da a una cues­tión que creía­mos supe­ra­da:
”¿Es igual ser mujer a ser mamá?”

Y se refi­rie­ron a un estu­dio rea­li­za­do en el 2010 deno­mi­na­do Pew Research en el que se demos­tró que en todas las razas y pobla­cio­nes ha baja­do la tasa de fertilidad.

Pero, a pesar de que se tra­te de una deci­sión indi­vi­dual, son muchos los que opi­nan al res­pec­to. Lo hizo el perio­dis­ta Jonathan V. Last de la revis­ta con­ser­va­do­ra The Weekly Stan­dard en su libro “What to Expect When No One’s Expec­ting”, en espa­ñol “Qué espe­rar cuan­do nadie espe­ra (hijos)”, quien dijo que el “egoís­mo de los ame­ri­ca­nos sin hijos pone en peli­gro el futu­ro de la eco­no­mía al redu­cir en núme­ro de con­su­mi­do­res y contribuyentes”.

"Egoísta, te quedarás sola", te dicen, porque aún no se comprende a una mujer sin maternidad 4

Para la coach Car­men Saiz, la deci­sión de tener o no tener hijos debe pasar por una eva­lua­ción muy simi­lar a otras opcio­nes que toma­mos en el pasa­do con éxi­to, como ele­gir una carre­ra. La exper­ta sugie­re pre­gun­tar­se por qué quie­ro ser o no ser mamá, para qué, si estás siguien­do con­se­jos, si real­men­te tie­nes cla­ros tus deseos; si has bus­ca­do infor­ma­ción y has teni­do expe­rien­cias cercanas.

Sin embar­go, el deseo de no tener hijos no es nue­vo y ha moti­va­do a crear orga­ni­za­cio­nes a favor de esta ideo­lo­gía, que nació en los años 70, lue­go del des­cu­bri­mien­to de la píl­do­ra anti­con­cep­ti­va. Algu­nas famo­sas son The Natio­nal Orga­ni­za­tion for Non-Parents, No Kid­ding inter­na­tio­nal, Kid­ding Asi­de. Y a estos se les suman tér­mi­nos como child­free (libres de niños) o child­less,( sin niños), que se dife­ren­cian entre la elec­ción y la impo­si­bi­li­dad de tenerlos.

Algunas famosas NOMO:

famosas nomo

Lo cier­to es que las pre­gun­tas a las muje­res con ‘cier­ta edad’ a las que no se le ve el deseo de tener hijos se man­tie­nen social­men­te, empe­zan­do por la fami­lia. Inclu­so en entre­vis­tas a muje­res famo­sas se les inte­rro­ga sobre cuán­do serán madres, mien­tras que a los hom­bres en la mis­ma cate­go­ría los lis­tan como “los sol­te­ros más codiciados”.

"Egoísta, te quedarás sola", te dicen, porque aún no se comprende a una mujer sin maternidad 5

Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Familia y Hogar

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |