• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Familia y Hogar / Formas de decir no a los niños de manera positiva

Formas de decir no a los niños de manera positiva

10/07/2017 by Patricia Díez

educar-decir-no-nino
Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 29 September, 2021

A veces parece que llevamos el no de serie en cada una de nuestras frases, sobre todo con los niños. Pero educar diciendo que no de forma positiva es posible. En ocasiones ni siquiera tendrás que pronunciar el temible no para obtener mejores resultados con los más peques de la casa.

No corras por el pasillo, no grites, no comas así, no digas eso, no contestes, no subas las escaleras, no bajes las escaleras… es un no parar, nunca mejor dicho. Ellos nos imitan y lo único que conseguimos es que adopten una conducta y un vocabulario similar.

No se trata de no negarles nada, ¡ni mucho menos! Debe existir un equilibrio sano entre permisividad e intransigencia. Pero lo más importante es marcar esos límites no con un no, sino de una forma positiva y constructiva.

Formas de decir no a los niños de manera positiva 1

Sin utilizar el no, los niños entenderán mucho mejor el porqué de las normas, serán más responsables de sus actos y sus consecuencias. Además, actuarán de forma más autónoma y, por supuesto, tendrán una mejor autoestima. Así, evitaremos berrinches y enfados sin sentido.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • ¿De qué forma puedo decir no sin utilizar esa palabra?
    • Sugerir otra cosa que puede hacer
    • Posponer la petición hasta que realice
    • Explicarle qué ocurrirá si hace lo que quiere
    • Aclararle las normas

¿De qué forma puedo decir no sin utilizar esa palabra?

La siguiente tabla te da algunos ejemplos con los que cambiar el lenguaje de forma positiva y evitar que el no pierda su significado. Deja ese no para lo realmente importante, como cruzar la calle sin ir agarrado, asomarse a la ventana, etc. Es decir, para aquello que pueda suponer un peligro para el niño.

Formas de decir no a los niños de manera positiva 2

Te damos algunas ideas de cómo decir no sin utilizar esa palabra:

Sugerir otra cosa que puede hacer

Si no podemos ir al parque, podemos cocinar en casa, colorear, etc. Siempre podemos encontrar una alternativa a esa cosa que no podemos hacer.

Posponer la petición hasta que realice

Si en ese momento no se puede llevar a cabo lo que quiere o estamos ocupados, podemos dejarlo para otro momento, pero hemos de recordar cumplirlo.

Explicarle qué ocurrirá si hace lo que quiere

Si pega a su hermano, si rompe los juguetes, si hace algo malo o que se supone no debe hacer, siempre habrá consecuencias y debemos explicarlas de forma sosegada. No podemos olvidar que cada acto tiene su consecuencia; algo que, a veces, no les recordamos a los más pequeños.

Aclararle las normas

Antes de tener que prohibirles nada, explica las normas que tenéis en casa y por qué son como son. Así los más peques comprenderán lo que pueden o no pueden hacer y anticiparán la respuesta.

Fuente original: Guía Infantil


Merece ser compartido:

Filed Under: Familia y Hogar Tagged With: actitud positiva, decir no, educar, familia, niños

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es